Urruña
| Urruña Urrugne | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() Ayuntamiento de la comuna | ||
![]() Escudo | ||
![]() Urruña Localización de Urruña en Francia | ||
| Coordenadas | 43°21′44″N 1°42′00″O / 43.362222222222, -1.7 | |
| Entidad | Comuna francesa | |
| • País | Francia | |
| • Región | Nueva Aquitania | |
| • Departamento | Pirineos Atlánticos | |
| • Distrito | Bayona | |
| • Cantón | Cantón de Hendaya-Costa Vasca-sur | |
| • Mancomunidad | Comunidad de aglomeración del País Vasco | |
| Alcalde |
Phillippe Aramendi (2020-2026) | |
| Superficie | ||
| • Total | 51 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 32 m s. n. m. | |
| • Máxima | 880 m s. n. m. | |
| • Mínima | 0 m s. n. m. | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 9218 hab. | |
| • Densidad | 209,49 hab./km² | |
| Huso horario | CET (UTC +1) | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 64122 y 64700 | |
| Código INSEE | 64545[1] | |
| Sitio web oficial | ||
Urruña[2][3][4] (en francés: Urrugne, en euskera: Urruña[5]) es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania y el territorio histórico vascofrancés de Labort.
Geografía
Urruña limita al norte con el mar Cantábrico, al oeste con las comunas de Hendaya y Biriatu (entre ambas, llega hasta el río Bidasoa, al otro lado del cual, ya en España, se encuentra el barrio de Behovia, en Irún), al este con Ciburu y Ascain, y al sur hace frontera con España en el municipio de Vera de Bidasoa, de la Comunidad Foral de Navarra.
Desde la carretera de La Corniche o Erlaitza, zona de acantilados muy visitada, se tiene una maravillosa panorámica de la costa Vasco-Francesa y el mar Cantábrico, desde el cabo Higuer (Fuenterrabía) hasta la comuna de Biarritz.
En el término se encuentra el castillo de Urtubia, construido en el siglo XIV y ampliado en los siglos XVI y XVIII.
Heráldica
Partido: 1.º, en campo de oro, un león rampante, de gules, que sostiene en su garra derecha un dardo de lo mismo, puesto en barra y punta arriba, y 2.º, en campo de azur, una flor de lis de oro.
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Urrugne entre 1800 y 2012 |
![]() |
Fuentes: Ldh/EHESS/Cassini e INSEE.
Referencias
- ↑ INSEE, Datos de población para el año 2012 de Urruña (en francés).
- ↑ Arotzena, Aitor (7 de octubre de 2014). «Ibardin acoge la 2.ª Fiesta del Contrabandista el fin de semana». Noticias de Navarra. Consultado el 20 de junio de 2021.
- ↑ Unzueta, Humberto (21 de abril de 2014). «Tellechea se abre paso en el PNV». Noticias de Álava. Consultado el 20 de junio de 2021.
- ↑ J., E. (21 de abril de 2014). «Fallece un ciclista de 58 años atropellado en Urruña». The World News Net. Consultado el 12 de junio de 2021.
- ↑ Página de la Enciclopedia Auñamendi donde constan los datos toponímicos. Consultado el 19 de noviembre de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Urruña.- Sitio oficial de la oficina de turismo

.svg.png)

