Universidad Santo Tomás (Chile)
| Universidad Santo Tomás | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede Central en Santiago de Chile | ||
| Sigla | UST | |
| Lema |
Tú Puedes Lux et Veritas (Luz y Verdad) | |
| Tipo | Privada sin fines de lucro | |
| Fundación | 29 de agosto de 1988 (37 años) | |
| Fundador | Gerardo Rocha Vera | |
| Localización | ||
| Dirección |
Av. Ejército 146, Barrio República Santiago, | |
| Coordenadas | 33°26′55″S 70°39′39″O / -33.448726, -70.660882 | |
| Otras sedes |
Arica Iquique Antofagasta La Serena Viña del Mar Talca Concepción Los Ángeles Temuco Valdivia Puerto Montt | |
| Administración | ||
| Rector | Claudia Peirano | |
| Afiliaciones |
Fundación Santo Tomás, ICUSTA[1] Corporación de Universidades Privadas[2] | |
| Academia | ||
| Estudiantes | 27.412 (2021)[3] | |
| • Pregrado | 26.790 | |
| Colores académicos |
verde blanco | |
| Sitio web | ||
| ust.cl | ||
La Universidad Santo Tomás es una universidad privada chilena, fundada el 29 de agosto de 1988. Pertenece a la Fundación Educacional Santo Tomás y está inspirada en el pensamiento Tomista.[4] Su sede central se ubica en Santiago de Chile, contando además con 12 sedes regionales desde Arica hasta Punta Arenas.[5] Actualmente se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de 3 años (de un máximo de 7), desde diciembre de 2017 hasta diciembre de 2020.[6]Figura en la posición 33 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2024.[7]Está en la posición 41 según el ranking de Webometrics 2024.[8]
Historia
La UST se constituyó como una corporación de derecho privado en 1988, e inició sus actividades docentes en la sede de Santiago en 1990, bajo el sistema de examen, impartiendo seis carreras y alcanzando una matrícula de 350 estudiantes.[9] Obtuvo su autonomía institucional en 2003 y a partir de 2004 comenzó su expansión a regiones, para cumplir su objetivo de contribuir a la descentralización de la oferta educativa en el país.[9] En el ámbito internacional, la universidad cuenta desde el año 2007 con uno de los dos Instituto Confucio con funcionamiento en el país, con el respaldo del Ministerio de Educación de la República Popular China.[10] Para el desarrollo y consolidación de su internacionalización, ha celebrado 112 convenios internacionales con instituciones de 27 países y es una de las fundadoras del Consejo Internacional de Universidades Santo Tomás de Aquino, ICUSTA, creado en 1993.[1]
Rectores de la Universidad Santo Tomás
Desde la fundación de la Universidad, han ocupado el cargo de rector:
| Rectoría | Nombre | Periodo |
|---|---|---|
| I | Gerardo Rocha | 1988-2005 |
| II | Daniel Martínez | 2005-2009 |
| III | Jaime Vater | 2009-2019 |
| IV | María Olivia Recart | 2019-2023 |
| V | Claudia Peirano | 2023 a la fecha |
Organización
Facultades y carreras
La Universidad Santo Tomás se encuentra organizada en ocho facultades:
| Facultad | Decano | Carreras de pregrado |
|---|---|---|
| Facultad de Ciencias[11] | Carmen Espoz Larraín |
|
| Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones[12] | Macarena Lucar Arce |
|
| Facultad de Derecho[13] | Aníbal Rodríguez Letelier |
|
| Facultad de Economía y Negocios[14] | Enrique Isaac Paris Horvitz |
|
| Facultad de Educación[15] |
| |
| Facultad de Ingeniería[16] | Juan José Negroni Vera |
|
| Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria[17] | Carmen Luz Barrios Gómez |
|
| Facultad de Salud[18] | Andrea Solís Aguirre |
|
Centros de investigación
- Centro de Investigación de Humedales Marinos Bahía Lomas: Centro para la investigación, educación y desarrollo social en torno a la conservación de Bahía Lomas (Tierra del Fuego, Chile); sitio Ramsar, Santuario de la Naturaleza y Sitio de Importancia Hemisférica para Aves Playeras de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (RHRAP).[19]
- Centro de Investigación en Innovación para el Cambio Climático (CiiCC): Centro de investigación básica y aplicada orientada a entender los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas costeros, con especial énfasis en los procesos asociados con la acidificación del océano.[19]
- Austral Biotech: Centro que trabaja en el desarrollo de aplicaciones en biología molecular, microbiología, biología vegetal, bioquímica y bioprocesos.[19]
Infraestructura
La UST cuenta actualmente con doce sedes en distintas ciudades de Chile:[20]
| Sede | Fundación | Imagen |
|---|---|---|
| Santiago | 1990 | ![]() |
| Arica | 2004 | |
| Iquique | 2004 | ![]() |
| Antofagasta | 2004 | |
| La Serena | 2004 | ![]() |
| Viña del Mar | 2003 | |
| Talca | 1988 | ![]() |
| Concepción | 2004 | ![]() |
| Los Ángeles | 2004 | |
| Temuco | 1988 | |
| Valdivia | 2007 | |
| Puerto Montt | 2006 |
Egresados destacados
Véase también
- Anexo:Universidades de Chile
- Anexo:Institutos Profesionales de Chile
- Anexo:Centros de formación técnica de Chile
Referencias
- ↑ a b ICUSTA. «ICUSTA». Consultado el 2 de mayo de 2025.
- ↑ Corporación de Universidades Privadas (18 de octubre de 2014). «Corporación de Universidades Privadas». Consultado el 14 de abril de 2015.
- ↑ Mineduc (2021). «Mi Futuro». Consultado el 14 de febrero de 2021.
- ↑ Universidad Santo Tomás. «Principios Tomasistas». Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ Universidad Santo Tomás. «Sedes Santo Tomás Educación Continua». Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ Comisión Nacional de Acreditación. «Resultados de acreditación».
- ↑ Scimago Institution Rankings. «Ranking de Universidades 2022». Consultado el 26 de octubre de 2022.
- ↑ CSIC (enero de 2024). «Ranking Web de Universidades: Chile». Consultado el 15 de julio de 2024.
- ↑ a b UST. «Historia». Consultado el 2 de mayo de 2025.
- ↑ Instituto Confucio. «Instituto Confucio Ubiversidad Santo Tomás». Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ UST. «Facultad de Ciencias». Consultado el 30 de abril de 2025.
- ↑ UST. «Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ UST. «Facultad de Derecho». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ UST. «Facultad de Economía y Negocios». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ UST. «Facultad de Educación». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ UST. «Facultad de Ingeniería». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ UST. «Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ UST. «Facultad de Salud». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ a b c UST. «Centros de Investigación». Consultado el 2 de mayo de 2023.
- ↑ «Sedes - Universidad Santo Tomás». Universidad Santo Tomás. Consultado el 21 de octubre de 2024.






