Universidad Europea del Atlántico

Universidad Europea del Atlántico

Escudo de la universidad

Logotipo de la universidad
Sigla UNEATLANTICO
Lema Ex veritate lux, ex labore virtus
Tipo Privada
Fundación 2013
Localización
Dirección PCTCAN, C/ Isabel Torres 21 39011
Santander, Cantabria, EspañaBandera de España España
Coordenadas 43°27′06″N 3°52′32″O / 43.451693278246, -3.8755552437495
Administración
Rector Rubén Calderón[1]
Academia
Profesores 187 (2024)[2]
Empleados 65 (2024)[2]
Estudiantes 9417 (2024)[2]
Sitio web
uneatlantico.es

La Universidad Europea del Atlántico,[3][4]​ también conocida como UNEATLANTICO,[nota 1]​ es una universidad privada española[7]​ situada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), en la población de San Román de la Llanilla, municipio de Santander (Cantabria).

Abrió sus puertas el 29 de septiembre de 2014, con 8 grados y 350 alumnos matriculados.[8]

La institución oferta 16 grados oficiales divididos en tres facultades: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y Escuela Politécnica Superior. Además, imparte 17 másteres universitarios, vinculados a la Escuela de Posgrado, además de estudios de posgrado propios y títulos propios en colaboración, así como 3 programas de doctorado oficiales a través de la Escuela de Doctorado.

Esta universidad cuenta con todos sus estudios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia) y de ella depende el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN).

Campus

Cuenta con un campus de 16 500 m² situado en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, en el término municipal de la ciudad de Santander.[3]

Entre las instalaciones se destacan un aparcamiento subterráneo, un salón de actos con aforo para 494 personas, biblioteca, cafetería, laboratorios, aulas de informática, salas de estudio, gimnasio, estudio de radio, plató de televisión y diferentes espacios de usos múltiples, además de una moderna residencia universitaria (Residencia UNEATLANTICO) y un área deportiva de 7000 m². Todas estas instalaciones se encuentran próximas al edificio principal.

Imagen de la entrada principal de la Universidad Europea del Atlántico.

El proyecto ha supuesto una inversión aproximada e íntegramente privada de 16,5 millones de euros, de los cuales 14,5 se han destinado al edificio, y otros 2 a la constitución del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), una fundación que nace para canalizar los proyectos de I+D+i de la institución académica.

Emblemas

Según las Normas de Organización y Funcionamiento de la Universidad Europea del Atlántico, aprobadas mediante Decreto 41/2016, de 21 de julio,[9]​ sus emblemas son:

  • El escudo es cortado y medio partido: 1.º de plata; 2.º de gules, con figura de libro abierto de plata resaltado sobre ambos; 3.º, en campo de azur, figura de «a» mayúscula inacabada, flanqueada del lema «'‘Ex veritate lux, ex labore virtus», sobre ondas de agua, todo en plata. Bordura de plata cargada con la leyenda «Universitas, Universidad Europea del Atlántico», en letras de sable.
  • El lema es «Ex veritate lux, ex labore virtus» (en latín: De la verdad, la luz; del trabajo, el valor).
  • La bandera es de un solo campo, en paño color azul pantone Process Blue C, cargada en el centro con el escudo de la Universidad.

Sala de exposiciones

La sala de exposiciones de UNEATLANTICO se inauguró el 13 de abril de 2015 con una muestra de 100 grabados originales de Salvador Dalí.[10][11]​ Ubicada en el campus de la institución académica en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), la sala concentrará numerosas actividades de extensión universitaria y se convertirá en un punto de referencia en el circuito cultural de la ciudad.

Galería de fotos

Notas

  1. Estilizado como UNEATLANTICO por la propia institución.[5][6]

Referencias

  1. Rubén Calderón Iglesias, rector de la Universidad Europea del Atlántico
  2. a b c «Memoria curso académico 2023/2024». Universidad Europea del Atlántico. p. 10. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  3. a b «Ficha de la universidad». Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). 
  4. «Grados Oficiales». Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Consultado el 20 de abril de 2015. 
  5. «Más de Uno Cantabria 24/04/2024: Programa especial desde UNEATLANTICO». 24 de abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  6. «UNEATLÁNTICO: Prevención del Acoso Escolar y el Ciberacoso, jueves 25, 18.00 h en el salón de actos de la Universidad». 24 de abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  7. BOE (5 de julio de 2013). «Ley 5/2013, de 5 de julio, por la que se reconoce como universidad privada a la Universidad Europea del Atlántico.». Consultado el 25 de julio de 2013. «Documento BOE-A-2013-8087». 
  8. «La nueva Universidad se estrena con Ciencias del Deporte y Psicología como títulos estrella». El Diario Montañés. 30 de septiembre de 2014. 
  9. «Decreto 41/2016, de 21 de julio, por el que se aprueban las Normas de Organización y Funcionamiento de la Universidad Europea del Atlántico». BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA. 3 DE AGOSTO DE 2016. 
  10. Dalí y 'La Divina Comedia' de Dante publicado en El Diario Montañés el 13 de abril de 2015.
  11. UNEATLANTICO inaugura su sala de exposiciones con 100 grabados originales de Salvador Dalí por TVE y publicado el 14 de abril de 2015.

Enlaces externos