Unión de Valores
| Unión de Valores WerteUnion | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Hans-Georg Maaßen | |
| Fundación | 17 de febrero de 2024 | |
| Escisión de | Unión Demócrata Cristiana de Alemania | |
| Ideología |
Nacionalconservadurismo Liberalismo económico Populismo de derecha | |
| Posición | Derecha | |
| Sede | Berlín | |
| País | Alemania | |
| Membresía | 1386 a 4000 (2024) | |
| Bundestag |
0/630 | |
| Bundesrat |
0/69 | |
| Landtags |
1/1898 | |
| Parlamento Europeo |
0/96 | |
| Ministros-Presidentes |
0/16 | |
| Sitio web | partei-werteunion.de | |
La Unión de Valores (en alemán: WerteUnion, WU) es un partido político alemán fundado el 17 de febrero de 2024 mediante la transformación de una asociación registrada con el mismo nombre que llevaba siete años de existencia. Según su propia información, la Unión de Valores tenía alrededor de 4,000 miembros en 2022; aproximadamente 3,000 de ellos también eran miembros de la CDU.[1]
Historia
La Unión de Valores fue fundada en 2017 y estaba compuesta principalmente por miembros de la CDU que buscaban restablecer las raíces conservadoras de su partido.[2]Su formación fue motivada por el mismo giro a la derecha en la CDU que finalmente obligó a Angela Merkel a dejar el liderazgo, debido a su coqueteo con el keynesianismo y la socialdemocracia en detrimento del “duro radicalismo de mercado de la CDU/CSU” y a las pérdidas electorales asociadas a favor del partido de derecha (Alternativa para Alemania).[3]
El comité ejecutivo de la CDU no reconoció a la Unión de Valores como una subdivisión del partido. Los críticos acusaron a la Unión de Valores de estar cerca de Alternativa para Alemania (AfD).[2]El grupo, que en ese momento era bastante pequeño, se manifestó en contra de los enfoques de Angela Merkel hacia la crisis migratoria europea de 2015. Uno de los fundadores, Hans-Georg Maaßen, se negó a descartar posibles coaliciones con la AfD a mediano plazo. La resolución de 2019 del presidium y del comité ejecutivo de la CDU, relacionada con el asesinato de Walter Lübcke, acusó indirectamente a Maaßen y a la Unión de Valores de ser cómplices: “Cualquiera que apoye a la AfD debe saber que está envenenando el clima social y brutalizando el discurso político”. En ese momento, las declaraciones de la dirección de la CDU podían interpretarse como un apoyo a la expulsión de Maaßen del partido.[4]
La Unión de Valores ha sido descrita como el Tea Party de Alemania.[5]Antes de convertirse en un partido, la Unión de Valores no tenía afiliación oficial con ningún partido y su papel dentro de la CDU/CSU era altamente controvertido.[1][6]Cuenta con alrededor de 4,000 miembros oficiales.[1]En las elecciones de liderazgo de 2018, la Unión de Valores apoyó a Friedrich Merz.[7]
La dirección federal de la CDU inició la expulsión de Maaßen en febrero de 2023.[8]
La vicepresidenta federal y líder estatal de Renania del Norte-Westfalia de la Unión de Valores, Simone Baum, participó en una reunión secreta de contactos entre la AfD y otros extremistas de derecha.[9]En dicha reunión, los participantes de extrema derecha discutieron cómo sería posible la expulsión o “remigración” de migrantes y de personas con opiniones políticas diferentes en Alemania.[10]La CDU inició un proceso de expulsión del partido contra Baum, y la ciudad de Colonia rescindió su contrato de trabajo con efecto inmediato, igualmente debido a su participación en la reunión secreta.[11]
A comienzos de 2024, Maaßen anunció una votación entre los miembros de la asociación con el fin de convertir a la Unión de Valores en un partido político que seguiría una línea antiinmigración.[12]En una asamblea general de la Unión de Valores celebrada el 20 de enero de 2024 en Erfurt, sus miembros votaron a favor de formar un nuevo partido con el plan de participar en las próximas elecciones regionales de septiembre de 2024 en Turingia, Sajonia y Brandeburgo.[13]
Maaßen había dicho anteriormente que el nuevo partido cooperará con todos los partidos que apoyen su programa y “estén dispuestos a un cambio de política en Alemania”.[14]
La Unión de Valores obtuvo el 0,28 % de los votos en las elecciones estatales de Sajonia de 2024, el 0,56 % en las elecciones estatales de Turingia de 2024 y el 0,26 % en las elecciones estatales de Brandeburgo de 2024.
El miembro del Bundestag por la AfD, Dirk Spaniel, se unió al partido en enero de 2025, otorgándole representación en el Bundestag. Spaniel no se presentará a la reelección.[15][16]
Resultados electorales
Parlamento Federal (Bundestag)
| Elección | Líder | Circunscripción | Lista del partido | Escaños | +/– | Estatus político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | Votos | % | |||||
| 2025 | Hans-Georg Maaßen | 2,844 (#20) | 0.01 | 6,803 (#25) | 0.01 | 0/630 |
Nuevo | |
Parlamentos regionales (Landtag)
| Estados | Años | Votos | % | Escaños | ± | Estatus político |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Sajonia | 2024 | 6,474 | 0.28 (#14) | 0/120 |
Nuevo | |
| Turingia | 2024 | 6,780 | 0.56 (#10) | 0/88 |
Nuevo | |
| Brandemburgo | 2024 | 3,877 | 0.26 (#12) | 0/88 |
Nuevo |
Disputas internas
La “figura principal” y presidente del partido es Hans-Georg Maaßen, el exjefe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución. Desde enero de 2024, Maaßen ha sido vigilado por sus antiguos colegas.[17]
Poco después de fundarse el partido, comenzaron las disputas sobre su orientación y las luchas de poder. Maaßen dijo que, idealmente, le gustaría formar una coalición con la CDU, a la que calificó como el “socio premium” de la Unión de Valores. Maaßen también declaró que se alegraba ante la posible desaparición de la AfD. Esto provocó discordia dentro del partido. El reconocido empresario Markus Krall y el exmiembro de la AfD Max Otte participaron en la fundación del partido. Menos de un mes después, ambos anunciaron su dimisión. Criticaron el programa y la orientación política poco claros del partido, así como la excesiva confianza de sus protagonistas.[18]Ambos se quejaron de que la distancia del partido respecto a la AfD era demasiado grande.[19][20][21]
Posiciones políticas
Políticamente, los observadores sitúan al partido entre la CDU y la AfD. La WU evita conscientemente negarse a cooperar con la AfD.[19]
Estructura
Presidencia federal:
- Alexander Mitsch (marzo de 2017-mayo de 2021)[22]
- Max Otte (mayo de 2021-enero de 2022),[23] (partidos: ex CDU, ex Unión de Valores, presidente de la fundación AfD)
- Hans-Georg Maaßen (desde enero de 2023), expresidente de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución[24] (partidos: ex CDU, ahora Unión de Valores)
Exmiembros:
- Alexander Mitsch,[25] cofundador y primer presidente federal de la Unión de Valores[26]
- Werner Josef Patzelt, politólogo y profesor universitario[1]
Referencias
- ↑ a b c d deutschlandfunk.de (27 de enero de 2022). «Werteunion - Max Otte, die CDU und die AfD». Deutschlandfunk (en alemán). Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ a b Grotz, Florian; Schroeder, Wolfgang (2023). Grotz, Florian, ed. Political Parties and the Party System (en inglés). Springer International Publishing. p. 192. ISBN 978-3-031-32480-2. doi:10.1007/978-3-031-32480-2_6. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Schweppenhäuser, Gerhard (2024). Schweppenhäuser, Gerhard, ed. Die Wende: eine Abwendung. Über ‚feindliche Gefühle gegen die Autoritäten‘ in Deutschland (en alemán). Springer. pp. 23-40. ISBN 978-3-662-67910-4. doi:10.1007/978-3-662-67910-4_3. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Oppelland, Torsten (2020). Jun, Uwe, ed. Die CDU: Volkspartei am Ende der Ära Merkel (en alemán). Springer Fachmedien. pp. 60-61. ISBN 978-3-658-29771-8. doi:10.1007/978-3-658-29771-8_2. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Schaer, Cathrin (13 de junio de 2021). «Germany's Tea Party seeks to move country to the right». The New World (en inglés británico). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ tagesschau.de. «Kritik an Werteunion: CDU-Politiker fordern Auflösung». tagesschau.de (en de-DE). Archivado desde el original el 9 de febrero de 2020. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ dpa (31 de octubre de 2018). «Parteien: Chef der Werteunion bevorzugt Merz als neuen CDU-Chef». Die Zeit (en de-DE). ISSN 0044-2070. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ tagesschau.de. «CDU-Vorstand beschließt Ausschlussverfahren gegen Maaßen». tagesschau.de (en alemán). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Daniel, Isabelle (12 de enero de 2024). «Geheimtreffen in Potsdam: CDU leitet Parteiausschlussverfahren gegen ein Mitglied ein». Die Zeit (en de-DE). ISSN 0044-2070. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Meistgelesen 2024: Zwei Oberbergerinnen bei Geheimtreffen zur Vertreibung von Migranten». Kölner Stadt-Anzeiger (en alemán). 3 de enero de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Deutschland, RedaktionsNetzwerk (31 de enero de 2024). «Köln: Simone Baum (CDU) nach Geheimtreffen radikaler Rechter entlassen». www.rnd.de (en alemán). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ deutschlandfunk.de (5 de enero de 2024). «Hans-Georg Maaßen will Werteunion zur Partei machen». Deutschlandfunk (en alemán). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Germany: Right-wing group to form a new conservative party – DW – 01/20/2024». dw.com (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Maaßen will mit Werteunion eigene Partei gründen». tagesschau.de (en alemán). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Ex-AfD-MdB Dirk Spaniel wechselt zur WerteUnion - Wir wählen die Freiheit» (en alemán). 28 de enero de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Bundestagswahl: Weidel AfD-Spitzenkandidatin im Südwesten». FAZ.NET (en alemán). 6 de octubre de 2024. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Escritt, Thomas (31 de enero de 2024). «Germany's former top neo-Nazi hunter now being monitored as extremist». Reuters (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Riechelmann, Alexander (24 de febrero de 2024). «WerteUnion: Ex-Mitglieder packen über Partei-Austritt aus – „Anfall von Größenwahn“». DerWesten.de (en de-DE). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2024. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b Joswig, Gareth (21 de febrero de 2024). «Abgänge aus Maaßen-Partei Werteunion: Splittern am rechten Rand». Die Tageszeitung: taz (en alemán). ISSN 0931-9085. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Werteunion verliert Mitglieder: Markus Krall und Max Otte verlassen Förderverein». Süddeutsche.de (en alemán). 21 de febrero de 2024. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Huesmann, Felix (22 de febrero de 2024). «Werteunion verliert nach Parteigründung prominente Mitglieder». www.rnd.de (en alemán). Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ WELT (13 de octubre de 2019). «Alexander Mitsch: Vorsitzender der Werteunion verliert CDU-Posten». DIE WELT (en alemán). Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ «Werteunion - Max Otte, die CDU und die AfD». Deutschlandfunk (en alemán). 27 January 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ «Max Otte als AfD-Kandidat – Zerbröselt die Werteunion?». www.rnd.de (en de-DE). 26 January 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ «Ex-Vorsitzender Alexander Mitsch verlässt die Werte-Union». Der Tagesspiegel Online (en de-DE). 5 de julio de 2021. ISSN 1865-2263. Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ «Ex-Werteunion-Chef Mitsch: Werteunion sollte sich auflösen». www.rnd.de (en de-DE). 26 January 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
