Umegatani Tōtarō II

Umegatani Tōtarō
梅ヶ谷 藤太郎

Umegatani, 1912
Nombre Oshida Otojirō
Nacimiento Toyama, Prefectura de Toyama, JapónBandera de Japón
11 de marzo de 1878
Fallecimiento 2 de septiembre de 1927 (49 años)
Peso 158 kg (348 libras)
Estatura 1,68 m (5 pies y 6 pulgadas)
Nacionalidad Japón
Heya Ikazuchi
Licencia de entrenador Ikazuchi
Estadísticas
Ranking más alto Yokozuna (Junio de 1903)
Récord

168–27–116

47 empates y 2 retenciones (makuuchi)
Debut Junio de 1892
Retiro Mayo de 1915
Yushos 3 (makuuchi, no oficial)

Umegatani Tōtarō II (梅ヶ谷 藤太郎; 11 de marzo de 1878 – 2 de septiembre de 1927) fue un luchador de sumo profesional japonés proveniente de Toyama, Prefectura de Toyama. Es el vigésimo (20°) yokozuna en la historia del sumo. Umegatani mantuvo una gran rivalidad con su colega el yokozuna Hitachiyama Taniemon, dando inicio a la "Era Ume-Hitachi" la cual incrementó la popularidad del sumo durante la era Meiji a niveles nunca antes vistos.[1]

Primeros años y carrera

Yokozuna Umegatani Tōtarō II, c. 1903

Umegatani nació como Oshida Otojirō (押田 音次郎) el 11 de marzo de 1878, aunque luego cambió su nombre a Koe Otomatsu (小江 音松). En 1891, fue observado por un grupo de luchadores liderado por ōzeki Tsurugizan. Debido a que este quería reclutarlo, el ōzeki le preguntó a su maestro si podía incorporarlo dentro de su establo.[2]​ En junio de 1892, Oshida fue adoptado por el décimo quinto (15°) yokozuna Umegatani I, uniéndose al Establo Ikazuchi con tan solo 14 años. Inicialmente, el padre de Oshida se opuso a la idea de que se convirtiese en luchador a tan temprana edad, no obstante, Umegatani Tōtarō I le garantizó personalmente su bienestar dentro del recinto.[1]

Dentro del establo, Oshida fue entrenado por el komusubi Onigatani.[1]​ Su ascenso dentro de la clasificación fue rápido, logrando realizar su debut en la división jūryō en enero de 1897 y luego alcanzando la división makuuchi en enero de 1898. Al principio de su carrera, Oshida adoptó el shikona, o nombre de ring, Umenotani Otomatsu (梅ノ谷 音松), pero tras su cuarto torneo como ōzeki en enero de 1902, cambió oficialmente su nombre de ring a Umegatani Tōtarō (梅ヶ谷 藤太郎). En mayo de 1903 combatió contra Hitachiyama cuando los dos ōzeki de la clasificación fueron derrotados. El enfrentamiento causó una gran emoción a lo largo de todo Japón.[1]​ Aunque Umegatani perdió ese combate, tanto él como Hitachiyama fueron promovidos al rango de yokozuna simultáneamente gracias a la insistencia de Hitachiyama dentro de la Asociación de Sumo de Tokio.

Umegatani alcanzó el rango supremo del sumo a la edad de 25 años y 3 meses, convirtiéndolo en el yokozuna más joven de la época. El récord se mantuvo hasta la promoción de Terukuni en 1942.[1]

Umegatani obtuvo buenos rendimientos en al menos tres campeonatos antes de junio de 1909, justo el año en que se adoptó el sistema de yūshō establecido por el periódico Mainichi Shimbun (la Asociación Japonesa de Sumo reconoció oficialmente el nuevo sistema en 1926). Hubieron dos instancias más en donde Umegatani obtuvo el equivalente a campeonatos los cuales no fueron registrados como tal por fuentes oficiales. En el primero, durante el torneo de verano de 1898, Umegatani empató con el ōzeki Asashio Taro I al haber obtenido un registro de 7–1–1 y 1 empate. También, durante el torneo de primavera de 1904, Umegatani finalizó con un registro de 7–1–1 y 1 retención, un poco mejor que el registro de 7–1–2 del yokozuna Hitachiyama Taniemon, y algunas fuentes incluyen este rendimiento como un yūshō no oficial. Umegatani obtuvo el mejor registro de combates durante el torneo de primavera de 1909, el último realizado antes de la adopción del nuevo sistema de campeonatos en junio de 1909. Aunque nunca ganó campeonatos oficialmente, Umegatani recibió un premio enmarcado en honor a sus contribuciones cuando se retiró en junio de 1915. Este premio también fue para honrar su carrera entre los torneos de junio de 1909 y enero 1910. Sus combates fueron mucho más emocionantes que sus registros ya que solía utilizar técnicas más ortodoxas. A pesar de que Umegatani era muy pesado para su estatura, demostró ser un luchador habilidoso en el dohyō.[3]

Umegatani y Hitachiyama

En sus últimos años de carrera, Umegatani se ausento de varios combates debido al deterioro de su salud, obligándolo a retirarse a los 37 años. En la división makuuchi, acumuló un total de 168 combates y 27 derrotas, manteniendo un promedio del 86,2%. Cuando se celebró su ceremonia de retiro, la cantidad de personas que querían asistir era tan grande que el evento duró tres días.[1]​ Umegatani falleció el 2 de septiembre de 1927 a los 49 años mientras aún fungía como juez en la asociación y maestro del Establo Ikazuchi. Tras su deceso, su establo cerró.

Historial

  • Algunas fuentes registran dos torneos más de Umegatani como victorias o empates. Véase arriba.
Umegatani Tōtarō II[4]
Año Primavera Verano
1898
Maegashira Oeste #5
5–2–1
1E 1R
Maegashira Oeste #2
7–1–1
1E
1899
Komusubi Oeste
7–1–1
1E
Sekiwake Oeste
6–2–1
1E
1900
Komusubi Oeste
5–2–1
2E
Ōzeki Este
6–1–2
1E
1901
Ōzeki Oeste
8–1–1
Ōzeki Oeste
6–2–1
1E
1902
Ōzeki Este
8–0–1
1E
No oficial
Ōzeki Este
8–1–1
1903
Ōzeki Este
4–0–5
1E
Ōzeki Este
8–1–1
1904
Yokozuna Este
7–1–1
1R
Yokozuna Este
6–1–2
1E
1905
Ōzeki Este
8–1–1
Ōzeki Este
5–0–5
1906
Yokozuna Este
7–1–1
1E
Yokozuna Oeste
7–0–2
1E
1907
Yokozuna Este
1–0–9
Yokozuna Este
6–2–1
1E
1908
Yokozuna Este
8–0–1
1E
No oficial
Yokozuna Este
7–1–1
1E
1909
Yokozuna Oeste
7–0–2
1E
No oficial
Yokozuna Oeste
5–0–5
1910
Yokozuna Oeste
0–1–9
Yokozuna Oeste
0–0–9
1E
1911
Yokozuna Este
3–1
6E
No participó
1912
Yokozuna Este
5–1
4E
Yokozuna Oeste
1–1–5
3E
1913
Yokozuna Oeste
4–1
5E
Yokozuna Oeste
0–1–8
1E
1914
Yokozuna Este
2–0–6
2E
Yokozuna Oeste
0–0–9
1E
1915
Yokozuna Oeste
1–0–7
2E
Yokozuna Este
0–0–10
Retirado
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia   Campeón en primera división     Finalista en primera división      Retirado     Divisiones bajas   
Leyenda: E: Empate (引分); R: Retención (預り); SR: Sin resultado
Divisiones: MakuuchiJūryōMakushitaSandanmeJonidanJonokuchi
Rangos del Makuuchi: YokozunaŌzekiSekiwakeKomusubiMaegashira

*Antes del torneo de verano de 1909, los campeonatos no se entregaban a los luchadores con el mejor registro, por ende, los campeonatos listados arriba son considerados como "no oficiales" en la actualidad. Para mas información ver yūshō.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f «Rikishi of Old: Umegatani II». Sumo Fan Magazine (en inglés). Junio de 2005. Consultado el 10 de octubre de 2007. 
  2. «20th Yokozuna Umegatani Tōtarō - Time-Line». Ozumo database (en japonés). Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  3. Newton, Clyde (1994). Dynamic Sumo (en inglés). Kodansha. p. 56. ISBN 4-7700-1802-9. 
  4. «20th Yokozuna Umegatani Totaro Rikishi Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 

Enlaces externos