Raión de Uyar
| Uyar Ucar | ||
|---|---|---|
| Raión | ||
|
| ||
![]() | ||
| Coordenadas | 40°30′N 47°39′E / 40.5, 47.65 | |
| Capital | Uyar | |
| Entidad | Raión | |
| • País |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 867 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1 m s. n. m. | |
| Población (2010[1]) | ||
| • Total | 74 815 hab. | |
| • Densidad | 99,86 hab./km² | |
| Prefijo telefónico | 170 | |
| Matrícula | 61 | |
| Sitio web oficial | ||
Uyar (en azerí: Ucar) es uno de los cincuenta y nueve rayones en los que subdivide políticamente la República de Azerbaiyán. La capital es la ciudad de Ucar.
Territorio y Población
Comprende una superficie de 867 kilómetros cuadrados, con una población de 74 815 personas y una densidad poblacional de 86,29 habitantes por kilómetro cuadrado.
Economía
La región está dominada por la agricultura. Es de algodón y los cereales y las explotaciones ganaderas son la fuente principal de ingresos. En el distrito corre el oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan.[2]
Referencias
- ↑ World Gazetteer
- ↑ Azerbaijan Developement Gateway Archivado el 14 de noviembre de 2008 en Wayback Machine. Información del rayón.
