USS Huron
| USS Huron | ||
|---|---|---|
![]() Un cañonero de la clase Alert, posiblemente el Huron, en construcción en el astillero de John Roach & Sons, c. 1874-75. | ||
| Historial | ||
| Astillero | John Roach & Sons | |
| Tipo | pecio, vapor y cañonero | |
| Operador | Armada de los Estados Unidos | |
| Destino | naufragó el 24 de noviembre de 1877 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 1 040 toneladas | |
| Eslora | 53 m | |
El USS Huron fue un cañonero con casco de hierro de la Marina de los Estados Unidos. Fue construido por John Roach & Sons en Chester, Pensilvania, entre 1873 y 1875, y comisionado en el astillero naval de Filadelfia el 15 de noviembre de 1875.
Hundimiento

Tras ser reparado en el astillero de Nueva York en agosto, el buque zarpó hacia Hampton Roads y partió el 23 de noviembre de 1877 para realizar un crucero científico por la costa de Cuba. Poco después de su partida, el Huron encalló frente a Nags Head, Carolina del Norte, con mal tiempo, y naufragó poco después de la 1 de la madrugada del día siguiente.[1]
Durante un tiempo, su tripulación trabajó en relativo poco peligro, intentando liberar su barco, pero pronto se escoró, llevando a 98 oficiales y hombres a la muerte. De las víctimas mortales se recuperaron y enterraron 83 restos, de los cuales se identificaron los de 8 oficiales y 61 hombres, mientras que otros 14 no pudieron ser identificados.[1]
En la actualidad, se puede bucear en el pecio del Huron (con escafandra autónoma o en apnea) desde la costa. Las coordenadas GPS de la proa del pecio son 35.97751, -75.63092, es decir, unas 230 metros a nado desde la costa. El pecio suele estar marcado con una boya durante los meses de verano.
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «USS Huron (1875)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
