USA-214
| USA-214 | ||
|---|---|---|
![]() Imagen artística de un AEHF | ||
| Tipo de misión | Comunicaciones militares | |
| Operador | Fuerza aérea de Estados Unidos | |
| ID COSPAR | 2010-039A | |
| N.º SATCAT | 36868 | |
| ID NSSDCA | 2010-039A | |
| Duración de la misión | 5477 días y 3 horas | |
| Propiedades de la nave | ||
| Modelo | A2100 | |
| Fabricante | Lockheed Martin Space y Northrop Grumman Aeronautics Systems | |
| Masa de lanzamiento | 6.168 kg | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 14 de agosto de 2010 | |
| Vehículo | Atlas V | |
| Lugar | Cabo Cañaveral SLC-41 | |
| Parámetros orbitales | ||
| Inclinación | 2,83 grados | |
El USA-214, conocido antes de su lanzamiento como Avanzado de Frecuencia Extremadamente Alta 1 o AEHF SV-1, es un satélite de comunicaciones militares operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.[1] Es la primera de las cuatro naves espaciales que se lanzará como parte del programa Advanced Extremely High Frequency , que reemplazará al anterior sistema Milstar.[2]
Fue lanzado el 14 de agosto de 2010 a bordo de un Atlas V.[3]
Referencias
- ↑ «AEHF 1, 2, 3, 4, 5, 6». Gunter's Space Page. Consultado el 8 de noviembre de 2018.
- ↑ «Milstar». Consultado el 8 de noviembre de 2018.
- ↑ «Atlas-5(531)». Consultado el 8 de noviembre de 2018.
