Club Deportivo UAI Urquiza (fútbol femenino)

UAI Urquiza
Datos generales
Nombre Club Deportivo Universidad Abierta Interamericana de Urquiza
Apodo(s) Las Guerreras
El Furgón
Furgonero
Fundación 21 de mayo de 1950 (75 años)
Presidente Bandera de Argentina Ramiro Pérez
Entrenador Bandera de Argentina Alexis Arias
Instalaciones
Estadio Monumental de Villa Lynch
Capacidad 1000 espectadores
Ubicación Villa Lynch, Buenos Aires, Argentina
Inauguración 2 de mayo de 1970 (55 años)
Otro complejo Predio Rancho Taxco
Gimnasio Ratti
Gimnasio Humberto Primo
Gimnasio Alberdi
Predio Municipio de Morón
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Primera División A
(Clausura 2024) 4.°
Títulos(por última vez en 2018-19)
Copa Bandera de Argentina Copa Federal
(2024) Octavos de final
Títulos(por última vez en 2021)
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial

El Club Deportivo UAI Urquiza, simplificado como UAI Urquiza, es una institución polideportiva de Villa Lynch, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado el 21 de mayo de 1950 como Club Deportivo Social y Cultural Ferrocarril Urquiza. Su primer equipo de fútbol femenino juega en la Segunda División Femenina de Argentina. Su estadio lleva el nombre de Monumental de Villa Lynch y tiene una capacidad de alrededor de 1000 personas.

Historia

El 21 de mayo de 1950 nació el Club Deportivo Social y Cultural Ferrocarril Urquiza. La iniciativa la tomó Carmelo Juan Santoro, quien fue presidente hasta 2001. Luego de la respuesta positiva de la gente del barrio al proyecto, Santoro decidió abrir la inscripción de socios. 20 años más tarde, en 1970, fue afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino.[1][2]

En 2009 el presente del club no era bueno. Al mismo tiempo, el Club Deportivo UAI empezó a federarse en distintos deportes y se encontró con escollos en el fútbol, ya que para conseguirlo debía ingresar en la AFA. Los directivos de la entidad educativa tuvieron conversaciones con distintos clubes y encontraron una respuesta positiva en Ferrocarril Urquiza. En el mes de agosto, se aprobó el proyecto por asamblea de socios y se concretó la fusión para formar el Club Deportivo UAI Urquiza. A su celeste y blanco original, se le agregó el bordó de la universidad.

En el Torneo Apertura 2008, el Furgón tuvo su primera participación en las competencias femeninas de AFA, en ese entonces, bajo el nombre de Club Ferrocarril General Urquiza. Dos años más tarde, en el Torneo Clausura 2010, se produjo la primera participación de las Guerreras como Club Deportivo UAI Urquiza.

Las Guerreras, como son conocidas sus jugadoras, han ganado cinco campeonatos de Primera División (2012, 2014, 2016, 2017-18 y 2018-19) y una Copa Federal (2021). Además, al igual que Boca Juniors y River Plate, han obtenido un tercer puesto en la Copa Libertadores Femenina del año 2015, siendo este el segundo mejor resultado de un club argentino en el certamen continental después del subcampeonato de Boca Juniors en la edición de 2022.[3]

Jugadoras

Por el club han pasado varias jugadoras de talento y renombre, lo que le ha valido mucho prestigio y títulos en el fútbol femenino argentino.[4]​ Entre las más destacadas, se pueden mencionar a las mundialistas de 2019: Adriana Sachs, Miriam Mayorga, Belén Potassa, Mariana Larroquette, Milagros Menéndez, Solana Pereyra, Dalila Ippólito, Agustina Barroso, Yael Oviedo, Florencia Bonsegundo, Gabriela Garton y Natalie Juncos.[5]​ Otras futbolistas internacionales fueron Káren Vénica, Analía Hirmbruchner, Daiana Falfán y Romina Núñez. También se pueden destacar a Macarena Sánchez (primera futbolista profesional de Argentina),[6]​ además de Paulina Gramaglia y Rocío Bueno, pioneras en generar ingresos a un club argentino.[7][8][9]

Plantel

Plantilla del Club Deportivo UAI Urquiza Femenino de la temporada 2025
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Arqueras
Bandera de Argentina 0ARQ Carolina Altamirano  17 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 0ARQ Antonella Aquino  31 años Bandera de Argentina Platense
Bandera de Argentina 0ARQ Cielo Fares  18 años UAI Urquiza
Defensoras
Bandera de Argentina 1DEF Anabela Aquino  22 años Bandera de Argentina Defensores de Belgrano
Bandera de Argentina 1DEF Mía Canteros  19 años Bandera de Argentina Huracán
Bandera de Argentina 1DEF Leila León  15 años UAI Urquiza
Bandera de Ecuador 1DEF Nicole Medina Macias  22 años Bandera de Argentina Banfield
Bandera de Argentina 1DEF Micaela Parada  23 años Bandera de Argentina Excursionistas
Bandera de Argentina 1DEF Tamara Penayo Capitán  19 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 1DEF Lucía Pontino  20 años Bandera de Argentina Banfield
Bandera de Argentina 1DEF Catalina Sclauzero  21 años Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste
Bandera de Argentina 1DEF Valentina Tevez  18 años UAI Urquiza
Mediocampistas
Bandera de Argentina 2MED Candela Acuña  19 años Bandera de Argentina Defensores de Belgrano
Bandera de Argentina 2MED Araceli Aristule  18 años Bandera de Argentina Social Atlético Televisión
Bandera de Argentina 2MED Laila Caram  19 años Bandera de Argentina El Team (Bariloche)
Bandera de Argentina 2MED Giovana Castronuovo  24 años Bandera de Argentina Camioneros
Bandera de Argentina 2MED Julieta Galeano  19 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 2MED Kayla González  15 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 2MED Nina Karacsonyi  15 años Bandera de Argentina Platense
Bandera de Argentina 2MED Araceli Núñez  17 años Bandera de Argentina Excursionistas
Bandera de Argentina 2MED Mora Rodríguez  17 años Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
Delanteras
Bandera de Argentina 3DEL María Paz Arce  29 años Bandera de Argentina Comunicaciones
Bandera de Argentina 3DEL Luana Delgado  17 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 3DEL Celeste Luján  15 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 3DEL Liz Mazzoni  17 años UAI Urquiza
Bandera de Argentina 3DEL Elena Mentana  16 años Bandera de Argentina Flandria
Club Deportivo UAI Urquiza
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Alexis Arias

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Elvio Penayo

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Ezequiel Fernández
Bandera de Argentina Sofía Wowczuk

Entrenador(es) de porteras

Bandera de Argentina Joaquín Suárez

Asistente(s)

Bandera de Argentina Alejandro González (kinesiólogo)
Bandera de Argentina Arian Molina (kinesiólogo)
Bandera de Argentina Diego Correa (utilero)
Bandera de Argentina Mariano Barbieri (utilero)

Médico(s)
Bandera de Argentina Eduardo Kreimer

Leyenda

Actualizado el 23 de junio de 2025

Plantilla en la web oficial

Mercado de pases

Rivalidades

Con el pasar de los años y los últimos buenos resultados en los campeonatos, UAI Urquiza ha desarrollado varias rivalidades con los que son normalmente los equipos animadores del torneo, tal como Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo de Almagro. Ninguna de estas rivalidades son heredadas del fútbol masculino.

Participaciones en copas internacionales

Participaciones en Copa Libertadores

Participaciones en Copa Libertadores
Año Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia Colombia 2015 Tercer puesto 5 2 2 1 7 7 0
Bandera de Uruguay Uruguay 2016 Fase de grupos 3 1 1 1 3 2 +1
Bandera de Brasil Brasil 2018 Fase de grupos 3 1 2 0 3 2 +1
Bandera de Ecuador Ecuador 2019 Cuartos de final 4 2 1 1 12 6 +6
Total 15 6 6 3 25 17 +8

Participaciones en copas nacionales

Participaciones en Copa Federal

Participaciones en Copa Federal
Año Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Copa Federal 2021 Campeón 4 4 0 0 13 2 +11
Bandera de Argentina Copa Federal 2022 Cuartos de final 2 1 0 1 12 2 +10
Bandera de Argentina Copa Federal 2023 Cuartos de final 2 1 0 1 4 2 +2
Bandera de Argentina Copa Federal 2024 Octavos de final 1 0 0 1 0 1 -1
Total 9 6 0 3 29 7 +22

Participación en campeonatos nacionales

Cronograma

Palmarés

Competición Campeón Subcampeón
Primera División (5/5) 2012, 2014, 2016, 2017-18, 2018-19 Clausura 2013, 2015, Clausura 2021, 2022, 2023
Copa Federal (1/0) 2021

Véase también

Referencias

  1. Clubes de Primera B en AFA.
  2. Una vida sobre rieles
  3. «Futbol Femenino: UAI Urquiza tricampeón». Diario Clarín. Consultado el 18 de febrero de 2018. 
  4. Clarín.com (28 de mayo de 2019). «Más que Boca y River: los secretos de UAI Urquiza, el equipo que domina el fútbol femenino». Clarín. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  5. «Equipos del Mundial femenino 2019» (PDF). 
  6. Redacción (11 de abril de 2019). «San Lorenzo le firmará contrato a su plantel femenino con Maca Sánchez de refuerzo». Diario Río Negro | Periodismo en la Patagonia. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  7. «Paulina Gramaglia, la cordobesa que se convirtió en la primera venta del fútbol femenino argentino». El Resaltador. 18 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  8. «Paulina Gramaglia, la primera jugadora cordobesa en ser vendida febrero 2023 | Canal Showsport». 16 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  9. «Rocío Bueno hizo historia en el fútbol femenino». El Gráfico. Consultado el 13 de febrero de 2023.