Tururu
| Tururu | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() | ||
![]() Mapa | ||
| Coordenadas | 3°34′51″S 39°26′13″O / -3.5808333333333, -39.436944444444 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | Brasil | |
| • Estado | Ceará | |
| • Mesorregión | Norte Cearense | |
| • Microrregión | Uruburetama | |
| Eventos históricos | 2 de agosto | |
| • Fundación | 19 de junio de 1987. | |
| Superficie | ||
| • Total | 192.548 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 101m m s. n. m. | |
| Clima | Semiárido | |
| Población (IBGE/2010[2]) | ||
| • Total | 14 415 hab. | |
| • Densidad | 80,04 hab./km² | |
| Gentilicio | tururuense | |
| IBGE/2008[3] | ||
| • Total | 40 747,871 mil | |
| • PIB per cápita | 2898.76 | |
| IDH (PNUD/2000[4]) | 0.6 | |
| Prefijo telefónico | 85 | |
| Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
| Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
| Municipios vecinos | Norte: Trairi; Sul: Umirim e Uruburetama; Leste: Trairi e Umirim; Oeste: Itapipoca. | |
| Dist. Cap. | 107 | |
Tururu es un municipio brasileño del estado del Ceará.
Toponimia
Tururu es una palabra originária del tupí, que significa lugar del caracoles.
Historia
Fue elevado a Villa el 2 de agosto de 1884, y a Municipio el 4 de julio de 1963, sin embargo fue suprimido antes de su instalación (Ley n.º 8.339, del 14 de diciembre de 1965). Su restauración se dio a través la Ley n.º 11.334, del 19 de junio de 1987.
Demografía
Su población estimada en 2004 era de 12.518 habitantes, siendo que la población masculina era del 49,99%.[6]
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de « Tururu» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Mapa de Tururu (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Mapa de Tururu
- Página del IBGE
- Página del Ceará Archivado el 19 de septiembre de 2010 en Wayback Machine.
Referencias
- ↑ «Área Territorial Oficial». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ «População por município». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- ↑ «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ Instituto Brasileño de gerografia y estadística - IBGE.

