Turismo en Panamá

El turismo en Panamá representa una de las principales actividades de Panamá. Las principales áreas de turismo en el país se centran en el turismo de negocios, las playas y el comercio.[1] La mayoría de los turistas provienen de los Estados Unidos, América Central, Canadá, Europa, y América del Sur.[2] El turismo genera ganancias de aproximadamente US $80.000 millones anuales.[3] Esta cifra ha aumentado rápidamente desde que llegó el millonésimo turista en 2004.[4] Hubo 2 millones de turistas en 2011.[5]
Alrededor de 1.5 millones de turistas ingresaron a Panamá en 2013 a través del aeropuerto de Tocumen ubicado en la Ciudad de Panamá. En Panamá, un turista, en promedio, gasta US $ 365–385 por día, el gasto turístico per cápita más alto en Centroamérica[6][7] mientras que el turista promedio en Panamá permanece entre 6 y 7 días.
En 2011, Panamá fue visitada por más de 2 millones de turistas, un aumento del 18% en comparación con 2010. Actualmente es una de la naciones que lideran el área turística en Centroamérica junto con Costa Rica y Guatemala.
El Waldorf Astoria Panamá, el primer hotel Waldorf Astoria en América Latina, abrió sus puertas en marzo de 2013. El Trump Ocean Club, inaugurado en 2010 y ahora es JW Marriott Panamá es uno de los hoteles más utilizados por turistas. El BioMuseo, un centro de historia natural, se inauguró en octubre de 2014.[8] La parte antigua de la ciudad, Panamá Viejo, ha sido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997. El archipiélago de Bocas del Toro, es popular entre los mochileros.
Galería
-
Ave. Balboa, Ciudad de Panamá
-
.jpg)
-
Torre de la catedral de Panamá Viejo -
Panamá Viejo -
Convento de Santo Domingo -
Barco cruzando una esclusa en el Canal de Panamá
Impacto económico de la industria hotelera
La industria hotelera juega un rol central en la economía panameña. En 2019, el sector de viajes y turismo —donde los hoteles aportan de forma directa e indirecta— representó aproximadamente el 13 % del PIB del país, generando unos 285.000 empleos directos e indirectos, con un impacto total estimado en US 9.000 millones. Las galerías digitales y plataformas en línea han sido un factor clave para impulsar la reserva de alojamientos, representando el 80 % de las noches reservadas ese año.[9]
Tras la recuperación pospandemia, de enero a mayo de 2025 el ingreso turístico ascendió a US 2.798 millones, un aumento del 7,6 % frente al mismo período del año anterior, con una ocupación hotelera del 58,5 %.[10]
La derrama económica del sector turístico en el primer semestre de 2024 alcanzó los US 973 millones, superando la meta anual establecida para ese período. El turismo de reuniones (MICE) fue un motor clave; se estima que por cada dólar invertido se recuperaron 64 dólares en ingresos.[11]
En el ámbito laboral, el sector de hoteles y restaurantes ha sido un motor importante de empleo, aunque presenta desafíos salariales y de formación. En 2022, este sector mostraba menor remuneración promedio (US 595 balboas) que el promedio nacional (US 728 balboas), con predominancia de empleados con nivel educativo secundario, lo que apunta a la necesidad de políticas de capacitación específicas.[12]
Hoteles y alojamiento
En Ciudad de Panamá sobresalen numerosas cadenas hoteleras de prestigio, especialmente a lo largo de áreas como Punta Paitilla, Marbella, El Cangrejo y la calle 50. El Hotel Riu Plaza Panamá, el primer hotel urbano de la cadena RIU Hotels & Resorts en el país, fue inaugurado el 13 de septiembre de 2010 en la calle 50.[13]
Ciudades como Ciudad de Panamá han visto multiplicarse su capacidad hotelera: el número de habitaciones pasó de ~1.400 en 1997 a más de 15.000 en 2013, en paralelo a un crecimiento en visitantes que pasó de 457.000 a 1,4 millones en ese lapso.[14]
Perspectivas y contribución estratégica
El turismo —y con él, la hotelería— no solo representa una fuente de divisas, sino también un factor clave en la generación de empleo y en la economía local de infraestructuras. La inversión hotelera ha incentivado el desarrollo urbano, la conectividad internacional y la creación de una oferta diversa, que abarca desde turismo de placer y negocios hasta congresos y cultura.[15]
Véase también
Referencias
- ↑ «It presented Panama as a tourist destination (in Spanish)». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2011. Consultado el 27 de octubre de 2010.
- ↑ «Panamá will invest 28 million euros over the next five years to boost tourism (in Spanish)». Consultado el 27 de octubre de 2010.
- ↑ «Tourism generates B/1.368 million until October (in Spanish)». Consultado el 11 de enero de 2010.
- ↑ «An Argentine will be the 'million tourist'». Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 11 de enero de 2010.
- ↑ «Panamá will close the 2010 with 1.7 million visitors, 150,000 more than the previous year». Consultado el 11 de enero de 2010.
- ↑ «Arrival of Tourists to Panamá increases 14.2 percent (in Spanish)». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de enero de 2010.
- ↑ «Tourism in Panamá increased by 14.2 percent». Consultado el 11 de enero de 2010.Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Dobrzynski, Judith H. (23 de octubre de 2014). «Biomuseo Showcases Panama's Ecological Diversity».
- ↑ «Impulsando la recuperación del turismo en Panamá». Tourism Economics. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ «Reporte de desempeño turístico enero-mayo 2025». ATP. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ La Prensa / Promtur (11 de septiembre de 2024). «Se registra $973 millones en impacto económico en el sector turístico». Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ «Caracterización del sector turístico en Panamá». OITC-Cinterfor. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ La Estrella de Panamá (13 de septiembre de 2015). «Riu Hotel Plaza Panamá celebra aniversario». Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ «Panama City»
|url=incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia. Consultado el 24 de agosto de 2025. - ↑ Panama Conventions. «Cómo la cultura, tecnología y turismo impulsan el crecimiento de Panamá». Consultado el 24 de agosto de 2025.
Galería
-
Ave. Balboa, Ciudad de Panamá
-
.jpg)
-
Torre de la catedral de Panamá Viejo -
Panamá Viejo -
Convento de Santo Domingo -
Barco cruzando una esclusa en el Canal de Panamá