Terapia de campos eléctricos alternos para el tratamiento de tumores

La terapia de campos eléctricos alternos para el tratamiento de tumores, también conocida como TTFields, por las iniciales de su denominación en inglés (Tumor Treating Fields), es una técnica que se utiliza para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, sobre todo el glioblastoma. Consiste en la aplicación de campos eléctricos de baja intensidad y frecuencia intermedia. Se administra mediante un dispositivo portátil que contiene un generador de campo eléctrico y cables con transductores que se adhieren a la superficie corporal del área del cuerpo en que se encuentra el tumor maligno.[1][2][3]

Eficacia

En el ensayo controlado aleatorizado EF-14 que se realizó con 695 pacientes afectos por glioblastoma, se observó que el tratamiento mejoró el promedio de tiempo vivido desde el diagnóstico sin que el tumor haya progresado (supervivencia libre de progresión) en 2.7 meses. También mejoró la supervivencia global promedio en 4.9 meses.[1]

Referencias

  1. a b Terapia de campos eléctricos alternos para el tratamiento de tumores en personas con glioblastoma de nuevo diagnóstico. Servicio de Evaluación de la Dirección del Servicio Canario de la Salud, publicado el 5 de abril de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2025.
  2. Rominiyi, Ola; Vanderlinden, Aurelie; Clenton, Susan Jane; Bridgewater, Caroline; Al-Tamimi, Yahia; Collis, Spencer James (4 de noviembre de 2020). «Tumour treating fields therapy for glioblastoma: current advances and future directions». British Journal of Cancer 124 (4): 697-709. ISSN 1532-1827. PMC 7884384. PMID 33144698. doi:10.1038/s41416-020-01136-5. 
  3. El tratamiento con TTFields añadido a la quimioterapia mejora la supervivencia de los pacientes con glioblastoma.. IM MÉDICO, publicado el 20 de febrero de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2025.