Trivia (mitología)

Trivia es la diosa romana de las encrucijadas, mencionada por Ovidio en sus obras.[1] Los autores romanos la identificaban con Diana[2] pero desde el Renacimiento se la comenzó a identificar con Hécate.[3] Se le ofrendaban entrañas de perro.[4]
De acuerdo a Cicerón y Ennio, el Cielo (Caelus) y Trivia fueron los padres de Jano, Saturno y Ops.[5] Según Macrobio (citando a Nigidio Fígulo y Cicerón), Jano y Jana (Diana) son una pareja de divinidades, adoradas como el sol y la luna. Se decía que Jano recibía los sacrificios antes que los demás porque, a través de él, se hacía evidente la vía de acceso a la deidad deseada.[2]
«La Titánida Trivia es Diana, que ha recibido la denominación de Trivia por el hecho de que se pone generalmente en una encrucijada de tres calles (trivium) en las ciudades griegas, o bien porque se dice que es la Luna, que en el cielo se mueve con tres recorridos (tres viae), a lo alto, a lo ancho y a lo largo. Ha recibido la de Titanis porque la engendró, como afirma Plauto, Latona».[6]
A esta diosa se le hacían sacrificios en las encrucijadas y es que Hécate, Diana y Luna son la misma deidad. Trivia tiene tres formas: cabeza derecha de caballo, la izquierda de perro y la del centro de un hombre o bien un cerdo. Tiene poder en el cielo, la tierra y los infiernos.[7]
Referencias
- ↑ Moreno de Alba, J. G. «Trivia». Academia Mexicana de la Lengua. Consultado el 2 de diciembre de 2013.
- ↑ a b Macrobio: Saturnales I 9, 8–9; Cicerón: De natura deorum II, 67.
- ↑ Conti, N. (2006). Mitología. Pág. 196: EDITUM. p. 790. ISBN 9788483715994.
- ↑ Ovidio: Fastos, I 390
- ↑ Ennio, Annales 27 (edición de Vahlen); Varrón, citado por Nonio Marcelo, p. 197M; Cicerón, Timeo XI; Arnobio, Adversus Nationes 2.71, 3.29.
- ↑ Varrón: De lengua Latina VII, 16
- ↑ Natale Conti: Mitología, III, 15