Tribunal Central de Espionaje y Alta Traición

Tribunal Central de Espionaje y Alta Traición

Escudo oficial de la Segunda República española.

Localización
País EspañaBandera de España España
Información general
Jurisdicción Territorio nacional
Tipo Tribunal militar
Historia
Fundación 22 de julio de 1937
Disolución 1939

El Tribunal Central de Espionaje y Alta Traición fue un tribunal creado durante la guerra civil española por el gobierno de la República

Según un decreto del ministerio de Justicia, fechado de Valencia el veintidós de julio de 1937 y firmado por Manuel Azaña y por el ministro de Justicia Manuel de Irujo y Ollo, se creó un tribunal especial para sancionar los delitos de espionaje, alta traición, derrotismo y otros análogos, definiendo delitos y estableciendo sus penas.[1][2]

Referencias