Tren de la Esperanza
| Tren de la Esperanza | ||
|---|---|---|
| Lugar | ||
| Ubicación |
| |
| Área abastecida | Zapallar, Nogales | |
| Descripción | ||
| Tipo | Tren turístico | |
| Estaciones principales | Catapilco, Palos Quemados | |
| Explotación | ||
| Estado | Suspendido | |
| Flota | Autocarril Billard 309-t | |
El Tren de la Esperanza es una iniciativa de recuperación patrimonial ferroviaria.[1] El paseo se realiza a bordo de un autocarril Billard 309-t, propiedad de Ferronor. Un paseo de casi media hora sobre el trazado férreo que cruza el pueblo de Catapilco.
Antiguamente el viaje era de más de 30 kilómetros y cruzaba desde La Calera a la costa, pasando por túneles y un amplio valle hasta llegar a la localidad rural. El trayecto que vecinos del sector y turistas hacían en la década de 1920 para llegar a la Estación Catapilco y desde ahí en carruajes hasta el balneario de Zapallar.
En los próximos años se espera completar 17 kilómetros de vía férrea entre Catapilco y Palos Quemados,[2] en la localidad de El Melón.
Referencias
- ↑ Pérez, María Elizabeth (7 de septiembre de 2012). «Zapallar reedita antiguo paseo en tren por Catapilco». La Tercera. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 4 de febrero de 2016.
- ↑ «Catapilco tendrá tren que llegará hasta La Calera y un Centro Cultural». 17 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016. Consultado el 4 de febrero de 2016.
Enlaces externos
- José Luis (4 de enero de 2023). «Sin usar tornamesa el autocarril Billard gira para rotar su dirección». Consultado el 18 de agosto de 2024.