Tren Querétaro-San Luis Potosí

Tren Querétaro-San Luis Potosí
Lugar
Ubicación
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inicio Querétaro
Fin San Luis Potosí
Características técnicas
Longitud 205 km (127,38 mi)
Velocidad máxima 200 km/h (124,27 mph)
Explotación
Velocidad media 160 km/h (99,42 mph)
Esquema ¿?
San Luis Potosí
exKBHFa
Santa María del Río
exHST
exSTR+GRZq
Limite Guanajuato/San Luis Potosí
San Luis de la Paz
exHST
San José Iturbide
exBHF
exSTR+GRZq
Limite Querétaro/Guanajuato
Querétaro
exKBHFe

El Tren Querétaro-San Luis Potosí es un proyecto de trenes de pasajeros que conectará con la ciudad de Querétaro con la ciudad de San Luis Potosí, pasando por el estado de Guanajuato.[1][2]​ El proyecto fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre de 2024, como parte de los planes nacionales de infraestructura ferroviaria del 2018 al 2050.

Entre noviembre de 2024 iniciaron estudio de derecho de via, los trabajos de obra se prever listo en 2026 y queden finalizado entre 2028 y 2029.[3]

Historia

Antecedentes

Durante mucho tiempo, el servicio fue brindado por los trenes del Águila Azteca y el Regiomontano, trenes de pasajeros que eran propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México.[4][5]

El tren al sur de San Luis Potosí, en 1966.

El Regiomontano era considerado un tren de lujo, debido al reducido número de usuarios principalmente de clase media o alta y no brindaba un servicio de transporte masivo. Su recorrido era de 15 horas, y solo hacia escalas intermedias en las principales estaciones como San Luis Potosí y Saltillo.[6]

Mientras que el Águila Azteca brindaba servicio a más estaciones en la misma ruta y no solo llegaba hasta la estación de Monterrey, sino que incluso llegaba a la frontera en Nuevo Laredo, en donde se podía hacer conexión con el Texas Eagle y el Inter-American, los cuales eran trenes de la empresa estadounidense Missouri Pacific.[7][8]

Privatización y cierre en operaciones

Tras la privatización del servicio de transporte ferroviario nacional en 1996 y 1997 por el expresidente Ernesto Zedillo y la extinción de Ferrocarriles Nacionales de México en 2001; Kansas City Southern de México decide finalizar la ruta Águila Azteca junto con El Regiomontano idefinidamente en 1997, dejando el material rodante para el tren de carga y un uso en el futuro. Posteriormente, se utilizó dicha infraestructura con la construcción del Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, el llamado Sistema 1, que corre de la Estación Buenavista a Cuautitlán, y que se basaba en los llamados Trenes Radiales Metropolitanos. Inaugurado en 2008, este sistema de tren de media velocidad ocupó el derecho de vía de las Vías Juárez, Morelos, A y B hasta el Punto Kilométrico (PK) 26+400 de ambas vías, aunque su fin es construirse hasta la ciudad de Huehuetoca e incluso llegar hasta la ciudad de Monterrey con un sistema metropolitano que uniría al Distrito Federal, Nuevo Laredo y varias ciudades intermedias en cuatro entidades federales.[9]​Mientras tranto opera un tren en las montañas de Barranca del Cobre.[10]

Reanudación

El 20 de noviembre de 2023 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anuncia decreto para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros. Entre las que se encuentra la de México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo. Un mes más tarde CP-KC declara su interés.

La ruta seguirá similar con las antiguas líneas del Regiomontano y El Águila Azteca se espera que comienzan las obras en 2026.[11]

Referencias

  1. «0990 Tren Querétaro – San Luis Potosí – Proyectos México». Consultado el 12 de junio de 2025. 
  2. Loera, Luis (13 de enero de 2025). «Tren de pasajeros regresa a SLP; confirma Gallardo nueva ruta». Código San Luis - Periódico en línea. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  3. «Proyecto de tren de pasajeros en SLP comenzaría en 2026 - El Sol de San Luis | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, San Luis Potosí y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  4. «Tren El Regiomontano - Periódico El Regio». elregio.com. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  5. SICT México (13 de agosto de 2024), Tren Águila Azteca | Ruta México - Nuevo Laredo, consultado el 12 de junio de 2025 .
  6. «About: Regiomontano (tren)». Consultado el 8 de octubre de 2023. 
  7. «Name Trains of Missouri Pacific». www.arkansasrailroadhistory.com. Consultado el 8 de octubre de 2023. 
  8. «The Aztec Eagle - December, 1952 - Streamliner Schedules». www.streamlinerschedules.com. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  9. «Historia del Ferrocarril Mexicano». pp. pagina. 4-22. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  10. Marín, Viridiana (21 de mayo de 2018). «Viajar en tren, sólo en 3 lugares». On Post (blog). Archivado desde el original el 2 de julio de 2019. Consultado el 1 de julio de 2019. 
  11. «Alista tren Querétaro-San Luis Potosí Gobierno federal - Diario de Querétaro | Noticias Locales, Policiacas, de México, Querétaro y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 12 de junio de 2025.