Trece maravillas de México
Trece Maravillas de México fue una campaña mexicana de promoción turística realizada en 2007 por TV Azteca y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y que, tras una votación en internet, clasificó en dos categorías, las más bellas "maravillas" de México: trece naturales y trece creadas por el hombre. Un libro y un DVD debían también de publicarse como parte de esta campaña.[1]
Las trece maravillas creadas por el hombre
Las trece maravillas naturales
| Número | Lugar | Localización | Imagen |
|---|---|---|---|
| 1 | Arrecifes de Veracruz | Antón Lizardo y Puerto de Veracruz; en Veracruz |
|
| 2 | Barranca del Cobre | Batopilas, Bocoyna, Urique, Guazapares; en Chihuahua |
|
| 3 | Cañón del Sumidero | Chiapa de Corzo, Chiapas |
|
| 4 | Cuatro Ciénegas | Cuatrociénegas; en Coahuila |
|
| 5 | Reserva de la biosfera El Cielo | Jaumave, Ocampo, Gómez Farías, Llera de Canales; en Tamaulipas | |
| 6 | Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar | Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, San Luis Río Colorado; en Sonora |
|
| 7 | Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca | Parte este del estado de Michoacán y parte del oeste del estado de México | |
| 8 | Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila | Tequila; en Jalisco |
|
| 9 | Pantanos de Centla | Centla, Jonuta y Macuspana; en Tabasco | |
| 10 | Peña de Bernal | San Sebastián Bernal, en Querétaro | |
| 11 | Prismas basálticos de Santa María Regla | Huasca de Ocampo, en Hidalgo | |
| 12 | Sótano de las Golondrinas | Aquismón, en San Luis Potosí |
|
| 13 | Xel-Há | Cozumel, en Quintana Roo |
|
Notas
Enlaces externos
- {Sitio oficial} de la campaña Trece maravillas de México.


.jpg)
.jpg)












