Traubia modesta
| Traubia modesta | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Liliidae | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Amaryllidaceae | |
| Tribu: | Hippeastreae | |
| Subtribu: | Hippeastrineae | |
| Género: |
Traubia | |
| Especie: |
T. modesta (Phil.) Ravenna | |

Traubia es un género monotípico de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae. Incluye una sola especie oriunda del norte y centro de Chile: Traubia modesta (Phil.) Ravenna.[1][2]
Morfología
Planta de 4-6 cm de alto. Bulbo ovoide, cubierto por capas de color café oscuro. Hojas vernales, ausentes en la antesis, crecen verticales, lineares, de color verde brillante, algo carnosas, moderadamente canaladas a casi planas, con un ápice obtuso o subagudo, de 8-12 cm de largo, 1,9-2,9 mm de ancho. Inflorescencia de 1-5 flores. Pedicelos rígidos, se extienden verticalmente, de 7-10 mm de largo, del mismo color del escapo. Flores con forma estrellada, blancos, a menudo teñidos de púrpura claro en el centro, de 29-40 mm de diámetro. Ovario casi enteramente triquetro a casi tricoco, del mismo color de los pedicelos, de 1,9-2,3 mm de largo, 1,9-2,3 mm de diámetro. Tépalos oblongos o linear-oblongos, blanquecinos con dos líneas púrpura-pálidas cerca de la base, y una línea más larga, púrpura-oscura, desde la base a la punta.[3]
Taxonomía
Traubia modesta fue descrita por (Phil.) Ravenna y publicado en Plant Life 19: 55. 1963.[4][5][6]
Los siguientes nombres se consideran sinónimos de Traubia modesta.[2]
- Traubia chilensis.
- Rhodophiala modesta Phil.
- Lapiedra chilensis F.Phil. ex Phil.
- Hippeastrum modestum (Phil.) Baker.
- Amaryllis modesta (Phil.) Traub & Uphof.
Nombre común
El nombre vernáculo de Traubia modesta es «añañuca blanca» o «añañuca modesta».[7]
Distribución
Se distribuye entre la Región de Coquimbo y la Región de Valparaíso, en las localidades de Salamanca, Pichidangui, Belloto Sur, Rautén y Pullally.[8] Además, mediante la plataforma de Inaturalist se han registrado individuos en Villa Alemana, en el área verde denominada «Reserva Los Espinos».[9][10][11][12]
Referencias
- ↑ Ravenna, P. Pl. Life 30: 31 (1974).
- ↑ a b «Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist Series» (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2009.
- ↑ «Traubia modesta Phil. Ravenna - SIMBIO». simbio.mma.gob.cl. Consultado el 26 de abril de 2025.
- ↑ «Traubia modesta». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de julio de 2013.
- ↑ «Traubia modesta». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 13 de julio de 2013.
- ↑ Traubia modesta en PlantList
- ↑ «Traubia modesta (Phil.) Ravenna | Las plantas endémicas de Chile». chileanendemics.rbge.org.uk. Consultado el 26 de abril de 2025.
- ↑ https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/13050#distribucion
- ↑ https://inaturalist.mma.gob.cl/projects/reserva-los-espinos
- ↑ https://inaturalist.mma.gob.cl/observations/266670572
- ↑ https://inaturalist.mma.gob.cl/observations/266454798
- ↑ «Reserva los espinos». iNaturalist Chile. Consultado el 26 de abril de 2025.
Enlaces externos
- http://www.ipni.org/ipni/plantnamesearchpage.do
- Traubia
- Fotografías e información de Traubia modesta
