Tracy Reese
| Tracy Reese | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
12 de febrero de 1964 (61 años) Detroit (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educada en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diseñadora de moda | |


Tracy Reese (Detroit, 12 de febrero de 1964) es una diseñadora de moda estadounidense especializada en ropa de mujer prêt-â-porter, accesorios y artículos textiles para el hogar. Sus diseños destacan por estar influenciados por el diseño retro, tejidos brillantes y el uso de patrones.[1]
Trayectoria
Estudió en el instituto Cass Technical High School y empezó a confeccionar ropa junto a su madre desde pequeña.[2] En 1982, se mudó a Nueva York para continuar su educación en la escuela de diseño Parsons The New School for Design. Después de graduarse en 1984, trabajó con la diseñadora Martine Sitbon (Casablanca, 1952) en la colección Arlequin. Además, trabajó en varias casas de diseño de moda y finalmente, antes de lanzar su propia marca, asumió la dirección de la cartera femenina del diseñador Perry Ellis.[3]
En 1998, creó en Nueva York la marca de moda Tracy Reese, que fabrica tanto prendas de ropa prêt-à-porter como vestimenta de verano. Sus otras líneas Plenty by Tracy Reese (2000) y ¡Frock! by Tracy Reese (2006) se establecieron como líneas de mercado de gran alcance y con una gama de precios diferente a la línea original. En 2007 entró a formar parte de la junta directiva del Consejo de Diseñadores de Moda de América.[1] Y en 2009 presentó otra línea de moda: Black Label by Tracy Reese.[4]
En tiendas minoristas como Bloomingdale's, Bergdorf Goodman, Neiman Marcus, Anthropologie, Modcloth y Nordstrom se pueden encontrar piezas de vestir y la colección de hogar de Tracy Reese. La boutique más representativa de Tracy Reese en Nueva York se inauguró en 2006. En 2011, se abrió una tienda exclusiva en Tokio,[5] y a partir de ese año empezó a colaborar con otras marcas, como la empresa cosmética Sally Hansen, la cadena de zapatos Keds, o la marca de medias HUE.
En 2020, creó una nueva marca llamada ¨Hope for flowers¨ (Esperanza para las flores) enfocada en tejidos sostenibles y en la producción ética.[6]
Reconocimientos
Han sido varias las personalidades que han llevado los diseños de Tracy Reese. Entre ellos, destaca la abogada y escritora Michelle Obama, que lució vestidos de la firma en varias ocasiones: durante una visita a Hawái en 2011/2012,[7] en una ceremonia en 2013 en conmemoración del 50º aniversario del discurso Yo tengo un sueño de Martin Luther King,[8] y para su discurso en la Convención Nacional Demócrata de 2012.[9]
Referencias
- ↑ a b Bing, Bonnie (14 de noviembre de 2011). «Designer stays true to her distinctive look». Wichita Eagle. Consultado el 22 de noviembre de 2011.
- ↑ Johnson, Eunice W. (February 2006). «Behind the Seams». Ebony 61 (4). p. 89. ISSN 0012-9011.
- ↑ «Tracy Reese». Mercedes-Benz Fashion Week. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2011. Consultado el 22 de noviembre de 2011.
- ↑ «Tracy Reese -- Designer Fashion Label». New York Magazine, New York Media LLC. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2011. Consultado el 22 de noviembre de 2011.
- ↑ Edelson, Sharon (14 de febrero de 2011). «Tracy Reese Opens in Tokyo». Women's Wear Daily. Consultado el 22 de noviembre de 2011.
- ↑ Hess, Liam (24 de octubre de 2020). «Tracy Reese’s Hope for Flowers Is Bringing “Heart and Soul” to Sustainable Fashion». Vogue (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑ «Scenes from Hawaii, Part II - Home - MRS.O - Follow the Fashion and Style of First Lady Michelle Obama».
- ↑ Mitzeliotis, Katrina (28 de agosto de 2013). «Michelle Obama Stuns For The March On Washington Anniversary». Hollywood Life (en inglés). Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2019. Consultado el 21 de febrero de 2020.
- ↑ «2012 Democratic Convention: Michelle Obama's Tracy Reese Dress Steals Spotlight». The Hollywood Reporter (en inglés). 5 de septiembre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2020.