Tour Mundial de Baloncesto 3x3 de 2013

3x3 FIBA World Tour
II 3x3 FIBA World Tour
Datos generales
Sede TurquíaBandera de Turquía Turquía (Sede final)
Fecha 20 de julio al
5 de octubre
Organizador FIBA
Palmarés
Primero Bandera de Eslovenia Brezovica
Segundo Bandera de Serbia Novi Sad
Semifinalistas Bandera de Venezuela Caracas
Bandera de Eslovenia Kranj
Datos estadísticos
Participantes 12 en fase final,
60 en másters
Cronología
2012 2013 2014
Sitio oficial

El Tour Mundial de Baloncesto 3x3 de 2013 se disputó entre el 20 de julio y el 5 de octubre de 2013, con cinco másters clasificatorios (Tokio, San Juan, Praga, Lausana y Río de Janeiro) y la final en Estambul, Turquía. El campeón fue Brezovica (Eslovenia), que venció 19–13 a Novi Sad (Serbia) en la final de Estambul.[1][2]

Calendario

Esta edición contó con cinco másters y la final (dos plazas por máster más dos anfitriones turcos para la final).

Sede Clasif. Fechas Clasificados
Bandera de Japón Tokio 2 20–21 de julio Bandera de Indonesia Jakarta, Bandera de Japón Nagoya
Bandera de Puerto Rico San Juan 2 10–11 de agosto Bandera de Estados Unidos NY Staten, Bandera de Canadá Saskatoon
Bandera de República Checa Praga 2 24–25 de agosto Bandera de Serbia Novi Sad, Bandera de Rumania Bucarest
Bandera de Suiza Lausana 2 30–31 de agosto Bandera de Eslovenia Kranj, Bandera de Eslovenia Brezovica
Bandera de Brasil Río de Janeiro 2 14–15 de septiembre Bandera de Venezuela Caracas, Bandera de Argentina Neuquén
Bandera de Turquía Estambul (Final) 4–5 de octubre Bandera de Turquía Caddebostan, Bandera de Turquía Bosphorus

Formato de competencia

En cada máster participaron 12 equipos divididos en tres grupos de cuatro (A, B y C). Se jugó todos contra todos en cada grupo (3 partidos por equipo). Avanzaron a cuartos de final los dos primeros de cada grupo más los dos mejores terceros. Los empates en fase de grupos se resolvieron por:

  1. Partidos ganados
  2. Porcentaje de victorias
  3. Porcentaje de puntos a favor por partido
  4. Puntos a favor totales

Todos los encuentros se disputaron bajo la reglamentación oficial de FIBA 3x3.

Másters en Tokio

Equipos y resultados de clasificación local

Participaron, entre otros: Jakarta (INA), Nagoya (JPN), Kawasaki (JPN), Tokyo (JPN), Beirut (LBN), Vladivostok (RUS), Kaohsiung (TPE), Yokohama (JPN), Chennai (IND), Auckland (NZL), Takao (TPE) y Guangzhou (CHN).[3]

Etapa de grupos

Clasificado a la siguiente fase.
Grupo A
Equipo PG %G Pts %Pts
Bandera de Japón Nagoya 3 100 40 13,3
Bandera de Rusia Vladivostok 2 66,7 41 13,7
Bandera de la India Chennai 1 33,3 26 8,7
Bandera de China Taipéi Takao 0 0 35 11,7
Partidos
Nagoya Bandera de Japón 11–7 Bandera de la India Chennai
Bandera de Rusia Vladivostok 16–13 Bandera de China Taipéi Takao
Bandera de Rusia Vladivostok 12–16 Nagoya Bandera de Japón
Bandera de China Taipéi Takao 11–13 Nagoya Bandera de Japón
Bandera de la India Chennai 7–13 Bandera de Rusia Vladivostok
Bandera de la India Chennai 12–11 Bandera de China Taipéi Takao
Grupo B
Equipo PG %G Pts %Pts
Bandera de Líbano Beirut 3 100 46 15,3
Bandera de China Taipéi Kaohsiung 2 66,7 43 14,3
Bandera de Japón Yokohama 1 33,3 42 14,0
Bandera de Nueva Zelanda Auckland 0 0 36 12,0
Partidos
Bandera de Nueva Zelanda Auckland 9–10 Bandera de China Taipéi Kaohsiung
Bandera de Japón Yokohama 9–12 Bandera de Líbano Beirut
Bandera de China Taipéi Kaohsiung 17–15 Bandera de Japón Yokohama
Bandera de Japón Yokohama 18–16 Bandera de Nueva Zelanda Auckland
Bandera de Líbano Beirut 20–16 Bandera de China Taipéi Kaohsiung
Bandera de Nueva Zelanda Auckland 11–14 Bandera de Líbano Beirut
Grupo C
Equipo PG %G Pts %Pts
Bandera de Japón Kawasaki 3 100 52 17,3
Bandera de Indonesia Jakarta 2 66,7 47 15,7
Bandera de Japón Tokyo 1 33,3 42 14,0
Bandera de la República Popular China Guangzhou 0 0 29 9,7
Partidos
Bandera de Japón Tokyo 19–10 Bandera de la República Popular China Guangzhou
Bandera de Indonesia Jakarta 21–8 Bandera de Japón Tokyo
Bandera de la República Popular China Guangzhou 7–13 Bandera de Indonesia Jakarta
Bandera de Japón Kawasaki 19–15 Bandera de Japón Tokyo
Bandera de Japón Kawasaki 14–12 Bandera de la República Popular China Guangzhou
Bandera de Indonesia Jakarta 13–19 Bandera de Japón Kawasaki

Fuentes fase de grupos: calendario oficial de partidos (Games).[4]​ Para Auckland–Beirut, ver también la ficha del equipo Beirut (Games).[5]

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
         
 Bandera de Japón Nagoya  15
 Bandera de Japón Yokohama  14
 Bandera de Japón Nagoya  18
 Bandera de Japón Tokyo  13
 Bandera de China Taipéi Kaohsiung  11
 Bandera de Japón Tokyo  17
 Bandera de Japón Nagoya  15
 Bandera de Indonesia Jakarta  16
 Bandera de Líbano Beirut  12
 Bandera de Indonesia Jakarta  14
 Bandera de Japón Kawasaki  18
 Bandera de Indonesia Jakarta  21
 Bandera de Rusia Vladivostok  8
 Bandera de Japón Kawasaki  15

Fuentes fase final: cuadro/resultado oficial (Standings/Brackets) y página de partidos.[6][4]

Clasificados

Bandera de Indonesia
Jakarta

Bandera de Japón
Nagoya

Másters en San Juan

Etapa de grupos

Clasificado a la siguiente fase.
Grupo A
Equipo PG
San Juan 3
NY Queens 2
Miami 1
Toronto 0
Partidos
San Juan 21 – 7 Miami
San Juan 14 – 13 Toronto
NY Queens 12 – 10 Toronto
NY Queens 15 – 13 Miami
San Juan 20 – 16 NY Queens
Toronto Miami (victoria de Miami; marcador no disponible en la web oficial)
Grupo B
Equipo PG
Philadelphia 2
Denver 2
Barceloneta 2
Montreal 0
Partidos
Barceloneta 15 – 12 Denver
Barceloneta 22 – 20 Montreal
Philadelphia 21 – 19 Montreal
Denver 21 – 11 Philadelphia
Denver 20 – 19 Montreal
Philadelphia 21 – 19 Barceloneta
Grupo C
Equipo PG
Saskatoon 3
NY Staten 2
San Cristóbal 1
Santurce 0
Partidos
NY Staten 15 – 12 San Cristóbal
Saskatoon 18 – 16 NY Staten
NY Staten 21 – 9 Santurce
Saskatoon 18 – 8 San Cristóbal
Saskatoon 21 – 9 Santurce
San Cristóbal 16 – 13 Santurce

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
         
 Bandera de Estados Unidos Denver  13
 Bandera de Estados Unidos NY Staten  21
 Bandera de Estados Unidos NY Staten  15
 Bandera de Estados Unidos Philadelphia  9
 Bandera de Puerto Rico San Juan  12
 Bandera de Estados Unidos Philadelphia  15
 Bandera de Estados Unidos NY Staten  21
 Bandera de Canadá Saskatoon  15
 Bandera de Puerto Rico Barceloneta  13
 Bandera de la República Dominicana San Cristóbal  16
 Bandera de la República Dominicana San Cristóbal  12
 Bandera de Canadá Saskatoon  18
 Bandera de Estados Unidos NY Queens  13
 Bandera de Canadá Saskatoon  16
Clasificados
{| width=30% | valign=top width=15% align=center| Bandera de Estados Unidos
NY Staten | valign=top width=15% align=center| Bandera de Canadá
Saskatoon |}

Másters en Praga

Etapa de grupos

(Estructura idéntica a Tokio.)

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
         
1  Bandera de Rumania Bucarest  15
8  Bandera de Serbia Novi Sad  20
   
   
5    
4    
 Bandera de Serbia Novi Sad  20
 Bandera de Rumania Bucarest  15
3    
6    
   
   
7    
2    

Fuentes: cuadro oficial de Praga.[7]

Clasificados

Bandera de Serbia
Novi Sad

Bandera de Rumania
Bucarest

Másters en Lausana

Etapa de grupos

(Análogo a Tokio.)

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
         
 Bandera de Eslovenia Kranj 
 Bandera de Eslovenia Brezovica 
Clasificados

Bandera de Eslovenia
Kranj

Bandera de Eslovenia
Brezovica

Másters en Río de Janeiro

Etapa de grupos

(Análogo.)

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
         
 Bandera de Venezuela Caracas 
 Bandera de Argentina Neuquén 
Clasificados

Bandera de Venezuela
Caracas

Bandera de Argentina
Neuquén

Final en Estambul

Clasificados

Clasificado Vía Observaciones
Bandera de Eslovenia Brezovica Lausana Campeón WT 2013[8]
Bandera de Serbia Novi Sad Praga
Bandera de Venezuela Caracas Río de Janeiro
Bandera de Eslovenia Kranj Lausana
Bandera de Rumania Bucarest Praga
Bandera de Canadá Saskatoon San Juan
Bandera de Turquía Caddebostan Anfitrión
Bandera de Japón Nagoya Tokio
Bandera de Argentina Neuquén Río de Janeiro
Bandera de Indonesia Jakarta Tokio
Bandera de Turquía Bosphorus Anfitrión
Bandera de Estados Unidos NY Staten San Juan

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
         
 Bandera de Serbia Novi Sad  13
 Bandera de Eslovenia Brezovica  19

Final: 5 de octubre de 2013, Estambul (TUR).[9][10][8]

Notas

  • En 2013 los másters se disputaron con tres grupos de cuatro equipos. La final reunió a 12 equipos en Estambul (4–5 de octubre).[11]

Referencias

  1. «Final: Novi Sad 13–19 Brezovica». FIBA 3x3 World Tour (en inglés). 5 de octubre de 2013. 
  2. «Team Brezovica takes home FIBA 3x3 World Tour title». FIBA (en inglés). 5 de octubre de 2013. 
  3. «Overview – 2013 WT Tokyo» (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  4. a b «2013 WT Tokyo – Games» (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  5. «Beirut – Team page (2013 WT Tokyo)» (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  6. «2013 WT Tokyo – Standings & Brackets» (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  7. «2013 WT Prague – Brackets» (en inglés). 
  8. a b «Overview – 2013 WT Final Istanbul» (en inglés). 
  9. «Resultados de Estambul (ejemplo: Neuquén 21–7 Bosphorus)» (en inglés). 
  10. «Dusan Domovic Bulut tops all scorers at the Final» (en inglés). 6 de octubre de 2013. 
  11. «3x3 Workbook for Organisers (extracto 2013)» (en inglés). 

Enlaces externos