Tour Femenino de Colombia
| Tour Femenino de Colombia Tour Femenino | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() Podio del Tour Femenino de Colombia 2020 | ||
| Datos generales | ||
| País |
| |
| Categoría | Nacional | |
| Fecha | octubre | |
| Creación | 2005 | |
| Edición | 20.ª (a 2024) | |
| Organizador | Federación Colombiana de Ciclismo | |
| Formato | Carrera por etapas | |
|
| ||
| Palmarés | ||
| Más victorias |
| |
| Ganadora actual |
| |
| Sitio oficial | ||
El Tour Femenino de Colombia (oficialmente Tour Femenino), es una competencia de ciclismo en ruta femenina de categoría abierta que se realiza en Colombia. La primera edición se corrió en 2005 y fue ganada por la ciclista Sandra Gómez.
Esta prueba es organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y se realiza de manera conjunta con la Vuelta del Porvenir.[1]
Palmarés
Más victorias generales

Las ciclistas que aparecen en negrita siguen activas.
| Ciclista | Victorias | Años |
|---|---|---|
| 4 | 2014, 2015, 2016, 2017 | |
| 3 | 2007, 2008, 2009 | |
| 2 | 2010, 2011 | |
| 2 | 2012, 2013 | |
| 2 | 2018, 2023 |
Palmarés por países
| País | Victorias |
|---|---|
| 18 | |
| 1 |
Véase también
Referencias
- ↑ «Recorrido oficial Vuelta del Porvenir y Tour Femenino 2023». Federación Colombina de Ciclismo, 2023. Consultado el 17 de septiembre de 2023.
- ↑ «"Súper" Urán!». elmundo.com. 14 de noviembre de 2005.
- ↑ «Ciclistas de Nariño y Cundinamarca ganaron la Vuelta del Porvenir». caracol.com. 27 de noviembre de 2006.
- ↑ «Paola Madriñán y Darwin Pantoja triunfan en pruebas del ciclismo colombiano». caracol.com. 25 de noviembre de 2007.
- ↑ «Paola Madriñán y Luis F. López lograron los títulos del Tour Femenino y de la Vuelta del Porvenir». eltiempo.com. 12 de noviembre de 2008.
- ↑ «Vuelta del porvenir: Daniel Jaramillo, campeón. Paola Madriñan gana vuelta femenina». revistamundociclistico.com. 8 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 26 de julio de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2017.
- ↑ «Vuelta del Porvenir y Tour Femenino: Serika Gulumá y Brayan Ramírez campeones». revistamundociclistico.com. 11 de noviembre de 2010.
- ↑ «Serika Gulumá campeona, Milena Reina se impuso en el circuito de cierre». visiondelciclismo. 27 de noviembre de 2011.
- ↑ «Resultados del Tour Femenino 2017 - Quinta etapa». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 14 de octubre de 2017.
- ↑ «Resultados del Tour Femenino 2018 - Quinta etapa». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 28 de octubre de 2018.
- ↑ «Resultados del Tour Femenino 2019 - Quinta etapa damas». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 10 de noviembre de 2019.
- ↑ «Resultados Finales del Tour Femenino 2020». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
- ↑ «Jessenia Meneses, nueva campeona del Tour Femenino 2021». elespectador.com. Consultado el 7 de noviembre de 2021.
- ↑ «María Camila Atahualpa es la nueva campeona del Tour Femenino 2022». Federación Colombiana de Ciclismo. Consultado el 17 de septiembre de 2023.
- ↑ «Estefanía Herrera, campeona del Tour Femenino 2023». Comité Olimico Colombiano, Imagen de la Federación Colombiana de Ciclismo, 6 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023.
- ↑ «Estefanía Herrera campeona del Tour Femenino 2023». Polideportes, Bogotá, 6 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023.
- ↑ «Laura Daniela Rojas se coronó campeona del Tour Femenino 2024». federacioncolombianadeciclismo. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
Enlaces externos