Tota
| Tota | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
|
Monumento en homenaje a las hilanderas y tejedoras en el parque de Tota.
| ||
![]() Bandera | ||
![]() Tota Localización de Tota en Colombia | ||
![]() Ubicación de Tota en Boyacá | ||
| Coordenadas | 5°33′37″N 72°59′10″O / 5.5602777777778, -72.986111111111 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | Colombia | |
| • Departamento |
| |
| • Provincia | Sugamuxi | |
| Alcaldesa | Diana Elizabeth Riaño Chaparro (2024-2027) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1 de febrero de 1535[1] | |
| Superficie | ||
| • Total | 314 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 2870 m s. n. m. | |
| Población (2025) | ||
| • Total | 5627 hab.[2] | |
| • Densidad | 17,15 hab./km² | |
| • Urbana | 1152 hab. | |
| Gentilicio | Totense | |
| Huso horario | UTC -5 | |
| Código postal | 152440-152449[3] | |
| Sitio web oficial | ||
Tota es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá. Está situado a unos 40 km de la ciudad de Sogamoso y comparte la laguna de Tota con los municipios de Cuítiva y Aquitania. Es el municipio más antiguo de Boyacá según su año de fundación.[1]
El municipio limita por el norte con Cuítiva, por el oriente con Aquitania, por el occidente con Pesca y por el sur con Zetaquira y San Eduardo.
Geografía

El municipio de Tota bordea la parte meridional del Lago de Tota desde la península de Puntalarga hasta el nacimiento del Río Upía y posee plataforma lacustre en el mismo. Está conformado por las siguientes veredas
- Veredas interiores
- Centro
- Corales
- Daisy
- Ranchería
- Romero
- Sunguvita
- Tobal
- Toquecha
- Veredas costeras
- Guáquira, allí se encuentra la península de Puntalarga
- Tota
- La Puerta, donde se encuentra Playa Blanca
Economía
Los principales factores de ingreso económico de Tota son la agricultura, la ganadería, la piscicultura y el turismo. Dentro de la agricultura se destacan la cebolla, la papa, la arveja, la cebada, el trigo, las habas y la zanahoria.[4] La industria turística se sustenta por la presencia de Playa Blanca, la playa más concurrida del departamento, y situada en la zona suroccidental del Lago de Tota a 3015 m s. n. m.
Bibliografía
- Senado de la República de Colombia (1989), Municipios colombianos. Bogotá: Pama Editores Ltda. ISBN 958-9077-02-1
Referencias
- ↑ a b c «Información general de Tota». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 20 de enero de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Censo 2018 - Población ajustada por cobertura». DANE. Consultado el 16 de octubre de 2019.
- ↑ «4-72 La Red Postal de Colombia». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2011. Consultado el 9 de noviembre de 2011.
- ↑ Economía, Página oficial del municipio, URL última consulta el 15/07/2008.
Enlaces externos
- Página oficial del municipio (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
.svg.png)

