Torrubia del Campo
| Torrubia del Campo | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Torrubia del Campo | ||
![]() Torrubia del Campo | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Mancha Alta | |
| • Partido judicial | Tarancón | |
| Ubicación | 39°53′50″N 2°57′41″O / 39.897222222222, -2.9613888888889 | |
| • Altitud | 797 m | |
| Superficie | 53,36 km² | |
| Población | 312 hab. (2024) | |
| • Densidad | 5,85 hab./km² | |
| Gentilicio | torrubiano,[1] -a | |
| Código postal | 16413 | |
| Alcalde (2019) | Pedro Romeral Fernández (PSOE) | |
Torrubia del Campo es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 312 habitantes (INE 2024).
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 1750 habitantes.[2] Aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
TORRUBIA DEL CAMPO: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (13 leg.), part. jud. de Tarancon (2), aud. terr. de Albacete (20) y c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 14). sit. hacia la parte O. de la prov. en terreno llano; clima frio, bien ventilado y poco propenso á enfermedades. Consta de 356 casas de mediana construccion, inclusa la de ayunt. y cárcel, que es malísima: hay escuela de primeras letras de ambos sexos, y concurrida por un corto número de discípulos: el maestro tiene de dotacion 1,600 rs., y la maestra 200: para surtido del vecindario tiene varios pozos de agua dulce y otros de salobre: la igl. parr. bajo la advocacion de Ntra. Sra. del Valle, es de término, y se halla servida por un cura de provision ordinaria; próximo á la ermita de Ntra. Sra. de los Remedios se halla el campo santo. El térm. confina por N. con el Acebron; E. Almendros; S. Pozorrubio. y O. Horcajo de Santiago: el terreno es de buena calidad: en su térm. hay unas abundantes canteras de alabastro y de piedra parecida á la de Colmenar: los caminos son locales y en mediano estado: la correspondencia se recibe de la administración de Tarancon los domingos, miércoles y viernes, y sale en los mismos días. prod.: trigo, cebada, anís, cominos, cilantro y algun vino y aceite, aunque poco: se cria ganado lanar, de cuya leche se hace escelente queso, y caza de liebres y perdices, pero poca: ind.: la agrícola, 2 molinos de aceite, 2 de moler yeso de muchísima blancura, á cuya elaboracion se dedican algunos vecinos. comercio: la esportacion de cereales y la importacion de arroz, bacalao y otros artículos. pobl.: 440 vec., 1,750 alm. cap. prod.: 3.505,960 rs. imp.: 195,685: el presupuesto municipal asciende á 11,000 rs. y se cubre con el producto de las tierras de propios.(Madoz, 1849, p. 115)
Según el censo de 1910 tenía una población de 1476 habitantes.[1]
Demografía
Torrubia del Campo cuenta con una población de 312 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Torrubia del Campo[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Patrimonio

En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora del Valle, además de una ermita dedicada a Nuestra Señora de los Remedios, ubicada junto al cementerio.[2]
Personas notables
Referencias
- ↑ a b «Torrubia del Campo». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana LXII. Madrid: Espasa-Calpe. 1928. p. 1484. Wikidata Q115627942.
- ↑ a b Madoz, 1849, p. 115.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 3 de junio de 2025.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Torrubia del Campo». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Torrubia del Campo.
Torrubia del Campo en OpenStreetMap.




