Torrecuadrada de Molina
| Torrecuadrada de Molina | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
|
| ||
![]() Torrecuadrada de Molina | ||
![]() Torrecuadrada de Molina | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Molina-Alto Tajo | |
| • Partido judicial | Molina de Aragón[1] | |
| • Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Sexma del Pedregal | |
| Ubicación | 40°44′59″N 1°48′24″O / 40.7497637, -1.8066344 | |
| • Altitud | 1189 m | |
| Superficie | 35,80 km² | |
| Núcleos de población | Otilla y Torrecuadrada de Molina | |
| Población | 22 hab. (2024) | |
| • Densidad | 0,61 hab./km² | |
| Gentilicio |
torrecuadradeño, -a bubillo, -a | |
| Código postal | 19355 | |
| Alcalde (2019-2023) | José María Tercero Abánades (PSOE) | |
| Sitio web | Sin web oficial | |
Torrecuadrada de Molina es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 22 habitantes (INE 2024).
Geografía
Se encuentra en el linde entre la paramera, al norte, y la sierra, al sur. Por este motivo, hacia el norte cuenta con campos de cereal mientras que hacia el sur posee un rico monte de encinas, quejigos, enebros y sabinas.
Historia
El término formó parte del antiguo Señorío de Molina. A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 172 habitantes.[2] La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
TORRECUADRADA: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (24 leg.), part. jud. de Molina (2), aud. terr. de Madrid (34), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (14): sit. al pie de un cerro sobre el que hay una ant. torre; su clima es frio y las enfermedades mas comunes hidropesias: tiene 65 casas; la consistorial; cárcel; dos pozos públicos de buenas aguas; escuela de instruccion primaria frecuentada por 26 alumnos, dotada con 24 fan. de centeno ; una igl. parr. (La Purísima Concepcion) matriz de la de Otilla, servida por un cura y un sacristan: confina el térm. con los de Pradilla, Otilla, Traid y Torremochuela; dentro de él se encuentran una fuente de buenas aguas y las ermitas de la Soledad y Sta. Elena: el terreno participa de arenisco y rubial; comprende un monte poblado de encina, marojos y otras matas bajas: caminos, los locales y el que dirige á Molina, todos en buen estado: correo, se retibe y despacha en la cab. del part. prod.: trigo comun, centeno, cebada y legumbres, leñas de combustible y buenos pastos con los que se matiene ganado lanar y vacuno; hay caza de perdices, liebres y algun corzo. ind.: la agricola y recriacion de ganados. pobl.: 50 vec., 172 alm. cap. prod.: 1.384,000 rs. imp.: 62,400. contr.: 3,276.(Madoz, 1849, p. 80)
Demografía
Torrecuadrada de Molina cuenta con una población de 22 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Torrecuadrada de Molina[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Otilla[4] |
Patrimonio
En el municipio se encuentran una iglesia bajo la advocación de la Purísima Concepción[2] y la ermita de la Soledad, construida en 1985. También hay una torre almenada y una casa del Señorazgo, o casa de la Moneda. De la "torre cuadrada" que presuntamente da nombre al municipio no queda rastro.
Véase también
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Molina de Aragón». Consultado el 30 de mayo de 2023.
- ↑ a b Madoz, 1849, p. 80.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de julio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 8 de julio de 2025.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Torrecuadrada». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Torrecuadrada de Molina.- Molina de Aragón
- DB-city
- blogcindario


