Torre de San José (Tabarca)
| Torre de San José | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Tipo | Fortaleza | |
| Catalogación | bien de interés cultural | |
| Localización | Alicante (España) | |
| Coordenadas | 38°09′52″N 0°28′31″O / 38.164359, -0.475301 | |
La torre de San José,[a] también conocida como castillo de San José,[1] es una torre de vigilancia costera situada en el municipio español de Alicante, en la provincia homónima (Comunidad Valenciana). La fortaleza se encuentra ubicada en la isla de Tabarca y fue construida en el siglo XVIII.
Historia
Fue proyectada por el ingeniero Baltasar Ricaud en 1789, teniendo una planta cuadrada de alzado en forma de pirámide truncada.[1] El edificio fue mandado construir por Real Orden del 12 de septiembre de 1790, con algunas modificaciones respecto al proyecto original. Fue construido en mampostería y consta de tres plantas. Durante la primera guerra carlista la torre de San José fue empleada como presidio para acoger a los carlistas detenidos, siendo empleada con posterioridad como cuartel de la Guardia Civil.[2] En fechas recientes ha sido utilizada como almacén del Instituto de Ecología Litoral.
Notas
- ↑ En ocasiones también aparece denominada como «torre San José» o como «torre de Sant Josep».
Referencias
- ↑ a b Parodi, 2018, p. 146.
- ↑ Parodi, 2018, p. 147.
Bibliografía
- Parodi, Armando (2018). Crónicas de Nueva Tabarca. Ayuntamiento de Alicante.