Torre Helicon
| Torre Helicon | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Ubicación | San Pedro Garza García, Nuevo Leon | |
| Dirección | 329 José Clemente Orozco, Zona Valle Oriente, 66278 | |
| Coordenadas | 25°38′41″N 100°19′28″O / 25.64464, -100.3245 | |
| Información general | ||
| Usos | Oficinas | |
| Inicio | 2009 | |
| Finalización | 2012 | |
| Altura | ||
| Altura de la azotea | 156,2 metros[1] | |
| Detalles técnicos | ||
| Sistema estructural | Hormigón | |
| Plantas | 33 (más 3 subterráneas) | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | Vidal Arquitectos | |
| Ingeniero estructural | Socsa | |
| Helicon Tower | ||
La Torre Helicón es un rascacielos de oficinas ubicado en San Pedro Garza García, dentro del área metropolitana de Monterrey. Construida entre 2009 y 2012, tiene una altura de 152 metros, con 33 pisos, y es, a fecha de 2024, el 41º edificio más alto de México y el 11º más alto de Monterrey.[2]
Descripción
La torre fue diseñada por el estudio mexicano Vidal Arquitectos y está ubicada en la zona de Valle Oriente. El edificio fue construido en una parcela de 3685 metros cuadrados de superficie, y alberga unidades de oficinas que pueden oscilar entre 200 y 600 metros cuadrados de área bruta utilizable cada uno. Además, cuenta con facilidades como Business Lounge y Business Center, 10 salas de reuniones multiusos, un comedor común y un restaurante en la planta 35.[3]
El edificio tiene una fachada acristalada formada por paneles de vidrio aislante.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ «Helicon» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. Consultado el 20 October 2024.
- ↑ «Torre Helicon». lemancore.mx. Lemancore. 12 de junio de 2020. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ «Projects: Helicon Tower». verticaldevelopments.mx. Vertical Developments. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ «Torre Helicon». viracon.com. Viracon. Consultado el 20 de octubre de 2024.
Enlaces externos
- Torre Helicon en el CTBUH
- Torre Helicon en RascacielosPage
- Torre Helicon en SKYDB