Torre Amura

Torre Amura

Torre Amura mientras estaba en construcción en 2020
Localización
País Bandera de México México
Ubicación Costa de Oro, Veracruz
Coordenadas 19°09′12″N 96°05′43″O / 19.153329780627, -96.09529804694
Información general
Estado Completado
Usos Residencial
Inicio 2017
Finalización 2020
Altura
Altura 139 m.
Altura máxima 143 m.
Detalles técnicos
Plantas 37
Diseño y construcción
Arquitecto Ricardo Fernández Rivero y Carlos Ramos de la Medina.
Promotor Bandera de México Open arquitectura

La Torre Amura o Torre Amuradhapura es un complejo de dos edificios de apartamentos ubicado en Veracruz en la Zona metropolitana de Veracruz.[1]​ Con su altura de 139 metros es el segundo edificio más alto del Estado de Veracruz solo por detrás de la Torre Exertia de 145 metros.[1][2][3]

Se divide en dos edificios parte de un mismo complejo. La primera torre de una altura de 139 metros y 37 pisos y la segunda de 34 metros y 9 pisos.[1]

Es el edificio residencial más alto de Veracruz superando a las anteriores ostentoras del título las cercanas Torres JV Residencial de 110 metros.[2]

Construcción

Su construcción inició en 2017 y terminó en 2020. La empresa Cemex fue una de las abastecedoras del proyecto abasteciendo de cemento las obras, también publicó un video sobre el "detras de cámaras" de la Torre Amura. [2][4][5]

Fue diseñada por los arquitectos Ricardo Fernández Rivero y Carlos Ramos de la Medina de Open Arquitectura. [6]

Estructura

Su estructura está inspirada en la estructura de los barcos, sus espacios se organizan como "cámaras de flotación". Esta analogía náutica se refleja en la distribucíon de áreas comunes y privadas, también ayuda a distribuir y unificar áreas con diferentes usos en el proyecto [1][6][7]

En la terraza dicha organización es más notable, aunque está casi totalmente abierta.[7]

Otros datos

  • Altura máxima: 143 Metros
  • La Torre Amura se encuentra a 235 metros de las Torres JV Residence
  • Los primeros 5 niveles de la primera torre son de amenidades igual que los 4 primeros de la segunda torre [4]
  • El edificio participó en el Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2020-2021 [7]
  • Puesto en el Top de Altura
  • No confundir con el Habitat Torre Amura que se encuentra en La Coruña.

Véase también


Predecesor:
Torres JV Residence
Edificio Residencial más alto de Veracruz
2020-Presente
Sucesor:
-

Referencias

  1. a b c d «El edificio departamental más alto de Veracruz está a orilla de costa; mide casi la mitad de la Torre Eiffel». La Silla Rota. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  2. a b c «Veracruz Skyscraper Diagram - SkyscraperPage.com». skyscraperpage.com. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  3. «Torre Amura». Haminations Wiki (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  4. a b Cemex México (7 de julio de 2020), Detras de cámaras de la Torre Amura, consultado el 7 de agosto de 2025 .
  5. «En Veracruz - Boca del Río, el edificio costero más alto del país». La Silla Rota. 7 de septiembre de 2024. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  6. a b «Torre Amura». DreamPlanDo.mx. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  7. a b c «Amura – BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA MEXICANA». bnamx.org.mx. Consultado el 8 de agosto de 2025.