Torneo del Interior A 2009
| Torneo del Interior - Zona Campeonato 2009 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| VIII Torneo del Interior A | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Categoría | Mayores | ||||
| Fecha | 26 de septiembre al 14 de noviembre | ||||
| Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 15 | ||||
| Clasificación a | Nacional de Clubes 2009 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Torneo del Interior - Zona Campeonato de 2009 fue la octava edición del torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby que reúne a los mejores clubes de todas las uniones provinciales de la Argentina, excluyendo a la Unión de Rugby de Buenos Aires. Se llevó a cabo entre el 26 de septiembre y el 14 de noviembre de 2009.[1][2][3][4]
El torneo volvió a disputarse tras cuatro temporadas de ausencia causadas por la reestructuración de competencias llevadas a cabo en la temporada 2005. La nueva versión del torneo tuvo una serie de cambios respecto a las ediciones anteriores, como el formato de competición, la cantidad de equipos participantes, el sistema de clasificación y cupos, entre otros. Además, el regreso de este torneo significó cambios en la otras competencias nacionales, como el regreso del Torneo del Interior B y la reducción del Torneo Nacional de Clubes a sólo 4 equipos participantes.[5][6]
Duendes de Rosario se consagró campeón al derrotar a Universitario de Tucumán en la final por 35 a 21, obteniendo así su segundo título tras.[7][8] Los tantos del conjunto rosarino fueron marcados por tries de Simón Boffelli, Nicolás Gatarello y Juan Imhoff (2), mientras que Mateo Escalante aportó tres penales y tres conversiones.[9][10][11]
Equipos participantes
Clasificaron al torneo 15 clubes, provenientes de cinco uniones provinciales distintas, las cuales clasificaron de acuerdo a su desempeño en los distintos torneos regionales: 4 del Torneo Regional del Litoral, 4 del Torneo Regional del NOA, 3 del Torneo Regional Centro, 2 del Torneo Regional del Oeste y 2 del Torneo Regional Pampeano.[12][13]
| Club | Vía de clasificación |
|---|---|
| Campeón del Torneo Regional del Litoral 2009.[14] | |
| Subcampeón del Torneo Regional del Litoral 2009.[14] | |
| 3.º puesto en el Torneo Regional del Litoral 2009.[15] | |
| 4.º puesto en el Torneo Regional del Litoral 2009.[15] | |
| Campeón del Torneo Regional del Noroeste 2009 (compartido). | |
| Campeón del Torneo Regional del Noroeste 2009 (compartido). | |
| 3.º puesto en el Torneo Regional del Noroeste 2009. | |
| 4.º puesto en el Torneo Regional del Noroeste 2009. | |
| Campeón del Campeonato Oficial Cordobés 2009.[16] | |
| Subcampeón del Campeonato Oficial Cordobés 2009.[16] | |
| 3.º puesto en el Campeonato Oficial Cordobés 2009.[16] | |
| Campeón del Torneo Regional del Oeste 2009.[17] | |
| Subcampeón del Torneo Regional del Oeste 2009.[17] | |
| Campeón del Torneo Regional Pampeano 2009.[18] | |
| Subcampeón del Torneo Regional Pampeano 2009.[19] |
Distribución geográfica de los equipos
| Jurisdicción | Cant. | Equipos |
|---|---|---|
| 4 | Universitario (T), Lawn Tennis,Tucumán Rugby, Tarcos | |
| 4 | Jockey (R), GER, Duendes, Universitario (R) | |
| 3 | La Tablada, Jockey (VM), Córdoba Athletic | |
| 2 | Liceo, Marista | |
| 2 | Sporting, San Ignacio |
Nuevo formato
La nueva versión del torneo contó con una serie de cambios respecto a su última temporada en 2004 y las últimas temporadas del Nacional de Clubes expandido, tanto en su forma de competición como en su régimen de clasificación.[6]
Clasificación
La cantidad de equipos participantes en el Torneo del Interior A y Torneo del Interior B se redujo de 16 y 32 a 15 y 16, respectivamente. Con el advenimiento de los torneo regionales Pampeano y Patagónico, todos los cupos fueron determinados por los torneos regionales, dejando de lado los torneos provinciales y semi-regionales como los de Mar del Plata, Austral, Bahía Blanca, etc.
La cantidad de cupos otorgados a cada torneo regional fueron determinados por un nuevo criterio de distribución, dejando de lado los valores otorgados a las uniones provinciales que componen cada torneo e introduciendo un sistema de intercambio de plazas entre ambas divisiones para determinar los cupos de la temporada siguiente. Además, se abandonó el sistema de ventanas intercaladas utilizada por el Nacional de Clubes entre 2005 y 2008, con el torneo disputándose nuevamente tras la conclusión de los torneo regionales. Debido a esto, los equipos volvieron a clasificar de acuerdo a su desempeño en el torneo regional de la misma temporada que el Torneo del Interior, en lugar de la temporada anterior.
Primera fase
En la primera fase los quince equipos fueron divididos en tres zonas de cinco equipos cada una, las cuales se resolvieron bajo el sistema de todos contra todos a una sola ronda, con cada equipos disputando dos partidos de local y dos de visitante. Se utilizó el sistema de puntos bonus, otorgando 4 puntos por partido ganado, 2 por empatado, 0 por perdido, 1 punto bonus por marcar cuatro tries o más y 1 punto bonus por perder por siete puntos o menos. La posición final alcanzada en estas zonas determinó a que zona de la fase final clasificó cada equipo.[20]
- Los 1.º y 2.º de cada zona y los dos mejores 3.º clasificaron a la Zona Campeonato (8 equipos).
- El peor 3.º y los 4.º de cada zona clasificaron a la Zona Media (4 equipos).
- Los 5.º de cada zona clasificaron a la Zona Descenso (3 equipos).
Fase final
- Zona Campeonato
La Zona Campeonato se definió a eliminación directa en tres rondas: cuartos de final, semifinales y final, con el ganador consagrándose como el campeón de esta temporada. Los equipos eliminados en cuartos de final de esta etapa clasificaron las semifinales por el 5.º puesto, continuando su campaña para determinar su posicionamiento final.
El campeón y subcampeón del torneo clasificaron al Torneo Nacional de Clubes 2009.
- Zona Media
La Zona Media también se definió a eliminación directa, en este caso a dos rondas: semifinales y final. A diferencia de la Zona Campeonato, esta zona sólo se disputó para definir los posicionamientos finales y contó con un partido para los equipos eliminados en la instancia de semifinales (11.º puesto).
- Zona Descenso
La Zona Descenso fue un triangular disputado bajo el sistema de todos contra todos a una sola ronda. No hubo perdida de plazas durante esta temporada, con el objetivo de expandir el torneo a 16 participantes en la siguiente temporada, otorgando la plaza extra a la región del club ganador del Torneo del Interior B 2009.
Primera fase
Zona 1
| Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1.º | 3 | 0 | 1 | 136 | 77 | +59 | 14 | |
| 2.º | 3 | 0 | 1 | 100 | 68 | +32 | 14 | |
| 3.º | 2 | 0 | 2 | 103 | 115 | -12 | 10 | |
| 4.º | 1 | 0 | 3 | 104 | 102 | +2 | 8 | |
| 5.º | 1 | 0 | 3 | 75 | 156 | -81 | 4 | |
| Clasifica a Zona Campeonato | |
| Clasifica a Zona Media | |
| Clasifica a Zona Descenso |
| 26 de septiembre | Jockey Club (VM) |
64 - 14
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) | ||||
| 26 de septiembre | IPR Sporting Club |
34 - 17
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Sebastián Figueroa (Buenos Aires) | ||||
| 3 de octubre | Jockey Club (R) |
17 - 31
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Claudio Antonio (Cuyo) | ||||
| 3 de octubre | San Ignacio |
17 - 43
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ignacio Rellán (Buenos Aires) | ||||
| 10 de octubre | Gimnasia y Esgrima (R) |
29 - 37
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) | ||||
| 10 de octubre | Jockey Club (VM) |
18 - 24
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ignacio Iparraguirre (Buenos Aires) | ||||
| 17 de octubre | IPR Sporting Club |
25 - 10
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Hernán Filomena (Buenos Aires) | ||||
| 17 de octubre | Jockey Club (R) |
32 - 21
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Carlos Romero (Nordeste) | ||||
| 24 de octubre | San Ignacio |
23 - 17
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Sebastián Pinilla (Mar del Plata) | ||||
| 24 de octubre | Gimnasia y Esgrima (R) |
22 - 23
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Cristian Sánchez Ruiz (Buenos Aires) | ||||
Zona 2
| Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1.º | 4 | 0 | 0 | 144 | 102 | +42 | 18 | |
| 2.º | 3 | 0 | 1 | 115 | 87 | +28 | 16 | |
| 3.º | 2 | 0 | 2 | 104 | 73 | +31 | 11 | |
| 4.º | 1 | 0 | 3 | 92 | 99 | -7 | 6 | |
| 5.º | 0 | 0 | 4 | 56 | 150 | -94 | 0 | |
| Clasifica a Zona Campeonato | |
| Clasifica a Zona Media | |
| Clasifica a Zona Descenso |
| 26 de septiembre | Tucumán Lawn Tennis |
39 - 34
|
La Caldera del Parque, San Miguel de Tucumán | ||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Carlos Romero (Nordeste) | ||||
| 26 de septiembre | Liceo |
37 - 16
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Claudio Antonio (Cuyo) | ||||
| 3 de octubre | Marista |
25 - 44
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Alejandro García (Rosario) | ||||
| 3 de octubre | Duendes |
27 - 19
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Mancuso (Córdoba) | ||||
| 10 de octubre | Tucumán RC |
39 - 0
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Martín Rodríguez (Santa Fe) | ||||
| 10 de octubre | Tucumán Lawn Tennis |
36 - 20
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Mancuso (Córdoba) | ||||
| 17 de octubre | Liceo |
21 - 23
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Mauro Rivera (Rosario) | ||||
| 17 de octubre | Marista |
15 - 30
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Omar Alcocer (Tucumán) | ||||
| 24 de octubre | Duendes |
24 - 14
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Matías Fresia (Buenos Aires) | ||||
| 24 de octubre | Tucumán RC |
23 - 25
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Omar Alcocer (Tucumán) | ||||
Zona 3
| Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1.º | 3 | 0 | 1 | 107 | 80 | +27 | 14 | |
| 2.º | 3 | 0 | 1 | 119 | 88 | +31 | 13 | |
| 3.º | 2 | 0 | 2 | 102 | 82 | +20 | 11 | |
| 4.º | 1 | 0 | 3 | 73 | 105 | -32 | 6 | |
| 5.º | 1 | 0 | 3 | 80 | 126 | -46 | 6 | |
| Clasifica a Zona Campeonato | |
| Clasifica a Zona Media | |
| Clasifica a Zona Descenso |
| 26 de septiembre | Universitario (R) |
25 - 29
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) | ||||
| 26 de septiembre | Universitario (T) |
38 - 21
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) | ||||
| 3 de octubre | La Tablada |
48 - 25
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Omar Alcocer (Tucumán) | ||||
| 3 de octubre | Los Tarcos |
17 - 34
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gustavo Pérez (San Juan) | ||||
| 10 de octubre | Córdoba Athletic |
15 - 28
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) | ||||
| 10 de octubre | Universitario (R) |
20 - 18
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Cristian Sánchez Ruiz (Buenos Aires) | ||||
| 17 de octubre | Universitario (T) |
27 - 22
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) | ||||
| 17 de octubre | La Tablada |
22 - 10
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) | ||||
| 24 de octubre | Los Tarcos |
17 - 24
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Fernando Martorell (Tucumán) | ||||
| 24 de octubre | Córdoba Athletic |
31 - 10
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gustavo Gerbasi (Uruguay) | ||||
Tabla de terceros
Equipos Encuentros Dif. Pts. PJ PG PE PP
Tucumán RC
4 2 0 2 +31 11
Córdoba Athletic
4 2 0 2 +20 11
Jockey Club (R)
4 2 0 2 -12 10
| Clasifica a Zona Campeonato | |
| Clasifica a Zona Media |
Zona Campeonato
| Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
| 31 de octubre | 7 de noviembre | 14 de noviembre | |||||||||
| | 33 | ||||||||||
| | 38 | ||||||||||
| | 19 | ||||||||||
| | 23 | ||||||||||
| | 39 | ||||||||||
| | 7 | ||||||||||
| | 35 | ||||||||||
| | 21 | ||||||||||
| | 17 | ||||||||||
| | 14 | ||||||||||
| | 21 | ||||||||||
| | 10 | ||||||||||
| | 36 | ||||||||||
| | 29 | ||||||||||
Cuartos de final
| 31 de octubre | Tucumán Lawn Tennis |
33 - 38
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) | ||||
| 31 de octubre | Duendes |
39 - 7
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Claudio Antonio (Cuyo) | ||||
| 31 de octubre | Universitario (T) |
17 - 14
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Carlos Romero (Nordeste) | ||||
| 31 de octubre | IPR Sporting Club |
36 - 29
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ignacio Rellán (Buenos Aires) | ||||
Semifinales
| 7 de noviembre | Córdoba Athletic |
19 - 23
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Carlos Romero (Nordeste) | ||||
| 7 de noviembre | Universitario (T) |
21 - 10
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Javier Mancuso (Córdoba) | ||||
- Semifinales 5.º puesto
| 7 de noviembre | Jockey Club (VM) |
34 - 27
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Diego Duglovitzky (Entre Ríos) | ||||
| 7 de noviembre | La Tablada |
39 - 8
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Romanini (Rosario) | ||||
Finales
- Final
| 14 de noviembre | Duendes |
35 - 21
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Andrés Ramos (Cuyo) | ||||
- Final 5.º puesto
| 14 de noviembre | Jockey Club (VM) |
17 - 29
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Eugenio Morra (Córdoba) | ||||
|
| Duendes Campeón |
| Segundo título |
Zona Media
| Semifinales | Final 9.º puesto | ||||||||
| | 15 | ||||||||
| | 30 | ||||||||
| | 45 | ||||||||
| | 32 | ||||||||
| | 38 | ||||||||
| | 19 | Final 11.º puesto | |||||||
| | 38 | ||||||||
| | 46 | ||||||||
Semifinales
| 31 de octubre | Gimnasia y Esgrima (R) |
15 - 30
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Daniel Araque (Austral) | ||||
| 31 de octubre | Jockey Club (R) |
38 - 19
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gustavo Ianchina (Cuyo) | ||||
Finales
- Final 9.º puesto
| 7 de noviembre | Liceo |
45 - 32
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Fernando Martorell (Tucumán) | ||||
- Final 11.º puesto
| 7 de noviembre | Los Tarcos |
46 - 38
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gustavo Pérez (San Juan) | ||||
Zona Descenso
| Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 13.º | 1 | 1 | 0 | 36 | 28 | +8 | 6 | |
| 14.º | 1 | 0 | 1 | 59 | 46 | +13 | 5 | |
| 15.º | 0 | 1 | 1 | 26 | 47 | -21 | 2 | |
| 31 de octubre | Marista |
39 - 18
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Juan Cruz Tissera (Córdoba) | ||||
| 7 de noviembre | San Ignacio |
28 - 20
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Ariel Guillén (Buenos Aires) | ||||
| 14 de noviembre | Universitario (R) |
8 - 8
|
|||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) | ||||
Véase también
Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.- Torneo del Interior B 2009
- Torneo Nacional de Clubes 2009
Referencias
- ↑ «Fixture del Torneo del Interior 2009». CORDOBAXV. 29 de julio de 2009.
- ↑ «Argentina - Torneo del Interior 2009». The Rugby Archive (en inglés).
- ↑ «El Torneo del Interior 2009 está listo». CORDOBAXV. 17 de septiembre de 2009.
- ↑ «La magna cita federal». El Litoral - Santa Fe. 25 de septiembre de 2009.
- ↑ «Y se hizo la luz». CORDOBAXV. 21 de marzo de 2009.
- ↑ a b «Retorna la gran cita federal». El Litoral - Santa Fe. 29 de julio de 2009.
- ↑ «Todos los campeones del Torneo del Interior 'A' y 'B'». ESPN.com.ar. 31 de julio de 2024. Consultado el 30 de octubre de 2024.
- ↑ «LA NÓMINA DE LOS CAMPEONES DEL TORNEO DEL INTERIOR A y B - Rugby Champagne». www.rugbychampagneweb.com. Consultado el 30 de octubre de 2024.
- ↑ «Duendes Campeón del Interior». : : : RUGBYDECUYO : : :. 14 de noviembre de 2009. Consultado el 6 de noviembre de 2024.
- ↑ «Duendes campeón del Interior».
- ↑ «Duendes, en la cima del Interior». A Pleno Rugby. 14 de noviembre de 2009. Consultado el 6 de noviembre de 2024.
- ↑ «Esperado arranque para el torneo Regional Pampeano». Diario La Nueva - Bahía Blanca. 25 de julio de 2009.
- ↑ «Zona Campeonato». Unión Argentina de Rugby. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2009.
- ↑ a b «Uni de Rosario Campeón». Rugby de Cuyo. 21 de septiembre de 2009.
- ↑ a b «Universitario de Rosario, aferrado a su esencia». El Litoral - Santa Fe. 20 de septiembre de 2009.
- ↑ a b c «Jockey de Villa María hizo historia». La Voz del Interior. 13 de septiembre de 2009.
- ↑ a b «Top 10: Liceo Campeón!!!!». Rugby de Cuyo. 19 de septiembre de 2009.
- ↑ «Sporting es el campeón del Regional Pampeano y espera compañía para el Torneo del Interior A». 0223 - Mar del Plata. 17 de septiembre de 2009.
- ↑ «Sporting ante un nuevo desafío». La Capital - Mar del Plata. 25 de septiembre de 2009.
- ↑ «Clasificados de la Zona Campeonato del Interior». CORDOBAXV. 27 de octubre de 2009.
