Torneo Nacional Interprovincial

Torneo Nacional Interprovincial
Temporada o torneo actualTorneo Nacional Interprovincial 2021
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bolivia
Organizador Asociación Nacional de Fútbol
Equipos participantes 9
Datos históricos
Fundación 2011 (14 años)
Primer campeón JV Mariscal
Datos estadísticos
Campeón actual Deportivo Fortaleza
San Joaquin
Más campeonatos Quebracho (3)
Datos de competencia
Categoría 3
Ascenso a Nacional B Simón Bolívar (clasificatorio)
Descenso a No existe, al ser torneo clasificatorio.

El Torneo Nacional Interprovincial es un torneo de fútbol organizado por la Asociación Nacional de Fútbol para los equipos de las provincias de los departamentos de Bolivia. El primer torneo se organizó en 2011, con JV Mariscal como campeón.

Historia

El 2011, la ANF aprobó la realización del torneo, con la participación de equipos de provincia.[1]

Formato

Los equipos participantes se determinan por medio de torneos clasificatorios de cada uno de los nueve departamentos de Bolivia, además, se suman los campeones locales de las sedes elegidas. El torneo se divide en dos series, cada una con cinco equipos. El líder de cada grupo clasifica al partido final para definir al campeón; ambos clasifican al Nacional B.

Clubes participantes 2019

Equipo Municipio Provincia Departamento
Club Deportivo Real Candua[2] Monteagudo Hernando Siles  Chuquisaca
Fútbol Club Universitario de Vinto[3] Vinto Quillacollo  Cochabamba
Club Deportivo Fortaleza[4] Yacuiba Gran Chaco  Tarija
Club San Juan San Miguel de Velasco José Miguel de Velasco  Santa Cruz
Club Atlético Independiente de Challapata Challapata Abaroa  Oruro
Club Deportivo A&B Riberalta Vaca Díez  Beni
Club Deporitvo San Joaquìn Gota de Oro Guayaramerín Vaca Díez  Beni
Club de Fútbol Deportivo Gremio Uncía Rafael Bustillo  Potosí
Club Alianza F.B.C Colquiri Colquiri Inquisivi  La Paz

Historial

N.º Temporada Campeón Subcampeón
1
2011 JV Mariscal de El Alto Juventud Unida de Pocitos
2
2012 Municipalidad de Yacuiba San José de Pailón
3
2013 Municipalidad de Porvenir San Joaquín de Guayaramerín
4
2014 Quebracho San Juan de San Miguel de Velasco
5
2015 Atlético San Borja 23 de marzo
6
2016 Quebracho Universitario de Vinto
7
2017 Quebracho Universitario de Vinto
8
2018 Universitario de Vinto
Juventud Unida de Pocitos
No hubo
9
2019 San Joaquín de Guayaramerín
Fortaleza de Yacuiba
No hubo
-
2020 - 2023
No se disputó

Títulos por equipo

Club Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
Quebracho
3
-
2014, 2016, 2017 ----
Universitario de Vinto
1
2
2018 2016, 2017
San Joaquín de Guayaramerín
1
1
2019 2013
Juventud Unida de Pocitos
1
1
2018 2011
JV Mariscal de El Alto
1
-
2011 ----
Municipalidad de Porvenir
1
-
2013 ----
Municipalidad de Yacuiba
1
-
2012 ----
Atlético San Borja
1
-
2015 ----
Fortaleza de Yacuiba
1
-
2019 ----
San José de Pailón
-
1
---- 2012
Bandera de ? San Juan de San Miguel de Velasco
-
1
---- 2014
23 de marzo
-
1
---- 2015

Clasificación general

Pos. Equipo Departamento Part. Tít. Pts.
1.º Juventud Unida Yacuiba Tarija 4 1 35
2.º Quebracho Villamontes Tarija 3 3 34
3.º Universitario de Vinto Cochabamba 4 1 34
4.º San Joaquín Gota de Oro Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 4 1 27
5.º Atlético San Borja Bandera del Departamento del Beni Beni 3 1 24
6.º San José Pailón Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 17
7.º Azanaque Challapata Oruro 3 0 17
8.º Challapata Oruro Oruro 4 0 16
9.º San Juan de San Miguel de Velasco Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 2 0 16
10.º Municipalidad Porvenir Bandera del Departamento de Pando Pando 3 1 14
11.º Municipalidad Yacuiba Tarija 1 1 12
12.º Fortaleza Yacuiba Tarija 1 1 12
13.º Normal de Portachuelo Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 12
14.º Universitario Bermejo Tarija 1 0 12
15.º A&B Riberalta Bandera del Departamento del Beni Beni 2 0 12
16.º Real Candúa Monteagudo Chuquisaca 2 0 12
17.º América Villazón Potosí 4 0 10
18.º Defensores del Chaco Muyupampa Chuquisaca 2 0 10
19.º Seminario de San Ignacio de Velasco Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 10
20.º Comercio Bermejo Tarija 1 0 9
21.º Quiroga Quillacollo Cochabamba 1 0 9
22.º JV Mariscal El Alto La Paz 1 1 8
23.º 23 de Marzo Llallagua Potosí 1 0 7
24.º Sport Bermejo Tarija 1 0 7
25.º The Strongest Guayaramerín Bandera del Departamento del Beni Beni 1 0 7
26.º 24 de Septiembre Portachuelo Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 6
27.º Itagui Padilla Chuquisaca 2 0 5
28.º Las Piedras Puerto Moreno Bandera del Departamento de Pando Pando 1 0 4
29.º Santa Rosa Uriondo Tarija 1 0 4
30.º Real Monteagudo Chuquisaca 1 0 3
31.º Palmeiras Pucarani La Paz 1 0 3
32.º Ferroviario Tupiza Potosí 1 0 3
33.º 20 de Diciembre Quillacollo Cochabamba 1 0 3
34.º Gremio Uncía Potosí 1 0 3
35.º 31 de Octubre Inquisivi La Paz 1 0 2
36.º Independiente Yacuiba Tarija 1 0 2
37.º Abaroa Camargo Chuquisaca 2 0 1
38.º Caracollo Oruro 1 0 1
39.º Huracán Tupiza Potosí 1 0 1
40.º Tiquipaya FC Cochabamba 1 0 1
41.º Muyurina Montero Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz 1 0 1
42.º Amigos Desaguadero La Paz 1 0 1
43.º Gremio Llallagua Potosí 1 0 1
44.º Deportivo Trópico Carrasco Cochabamba 1 0 1
45.º Alianza Colquiri La Paz 3 0 1
46.º Independiente Challapata Oruro 1 0 0
47.º Sporting Mallasa Mecapaca La Paz 1 0 0
48.º Economía Uncía Potosí 1 0 0
  • Actualizado hasta el Torneo Interprovincial 2019

Referencias

  1. «La ANF dio luz verde al Provincial de Clubes y a la Copa Bolivia, que se jugará entre subcampeones». Nacional B. Archivado desde el original el 2 de enero de 2021. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  2. «ACHF Asociación Chuquisaqueña de Futbol». Facebook. 5 de mayo de 2019. 
  3. «Nacional B Bolívia». Facebook. 5 de mayo de 2019. 
  4. «Club Deportivo Fortaleza». Facebook. 19 de mayo de 2019. 

Véase también

Enlaces externos