Torneo Clausura 2025 Segunda División (Guatemala)

Clausura 2025
Datos generales
Sede Bandera de Guatemala Guatemala
Fecha de inicio 18 de enero de 2025
Fecha de cierre 8 de junio de 2025
Organizador Fedefut
TV oficial Televisoras municipales
Palmarés
Campeón Bandera de Huehuetenango Aguacatán
Subcampeón Bandera de Chiquimula CSD Ipala 1898
Semifinalistas Bandera de Departamento de Guatemala Fraijanes
Bandera de Chimaltenango FC Chimaltenango
Datos estadísticos
Participantes 40
Partidos Fase de clasificación:
360
Fase final:
28
Mejor ofensiva Bandera de ?
Mejor defensiva Bandera de ?
Clasificación a otros torneos
Series de ascenso 2025 Bandera de Huehuetenango Aguacatán
Bandera de Chiquimula CSD Ipala
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Huehuetenango Aguacatán
Bandera de Chiquimula CSD Ipala 1898
Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Nueva Santa Rosa CDF
Bandera de Departamento de Guatemala Palencia
Bandera de Chimaltenango FC Chimaltenango
Bandera de Alta Verapaz CSD Carchá
Bandera de Escuintla La Gomera
Bandera de Quiché Chichicasteco
Descenso(s): Bandera de Sacatepéquez Sanjuaneros
Bandera de Zacapa La Unión
Bandera de Escuintla Real Siquinalá
Bandera de Quetzaltenango Creación FC
Cronología
Apertura 2024 Clausura 2025 Apertura 2025

El Torneo Clausura 2025 fue el segundo torneo de la Temporada 2024−25 de la Segunda División de Guatemala, la tercera categoría del fútbol guatemalteco.

Sistema de competencia

La asamblea de equipos acordó un cambio de formato para la temporada 2023−24, dividiendo a los 40 equipos en 4 grupos de 10 en lugar de 5 grupos de 8 equipos, aumentando las 14 fechas a 18 y los 280 partidos a 360. Este formato se mantuvo para la temporada 2024–25.

El torneo se divide en dos fases:

  • Fase de clasificación: 18 fechas de 20 partidos (360 partidos totales)
  • Fase final: 28 partidos (desde octavos de final hasta las series finales)

Fase de clasificación

Los 40 equipos participantes son divididos en 4 grupos de 10 equipos a razón de proximidad geográfica. Durante esta fase, cada equipo juega a visita recíproca contra sus otros 9 rivales de grupo, para un total de 18 fechas. Tras finalizar las 18 fechas regulares, los equipos son ordenados según la cantidad de puntos obtenidos (3 por victoria, 1 por empate y 0 por derrota), utilizando el diferencial de goles y los goles anotados como criterios de desempate. Los cuatro mejores equipos clasifican a la fase final por el título.

Fase final

Los 16 equipos clasificados se ordenan según los puntos obtenidos en la fase de clasificación, enfrentándose a visita recíproca de la siguiente manera:

  • 1° vs. 16°
  • 2° vs. 15°
  • 3° vs. 14°
  • 4° vs. 13°
  • 5° vs. 12°
  • 6° vs. 11°
  • 7° vs. 10°
  • 8° vs. 9°

Los equipos ganadores de las series serán aquellos que anoten más goles en los dos partidos correspondientes. Tras haberse definido los 8 clasificados, los cuartos de final se jugarán a visita recíproca, enfrentando a los equipos de modo que:

  • 1.° mejor clasificado vs 8.° mejor clasificado
  • 2.° mejor clasificado vs 7.° mejor clasificado
  • 3.° mejor clasificado vs 6.° mejor clasificado
  • 4.° mejor clasificado vs 5.° mejor clasificado

Tras finalizados los dos enfrentamientos, los equipos ganadores de las series se enfrentan en la ronda semifinal a partido único en una sede equidistante a la localía de los equipos a enfrentar; lo anterior responde a que los equipos clasificados a la final también clasificarán a las series de ascenso. El orden de los enfrentamientos se define de modo que:

  • 1.° mejor clasificado vs 4.° mejor clasificado
  • 2.° mejor clasificado vs 3.° mejor clasificado

Los equipos ganadores clasificarán a la final y a las series de ascenso. Asimismo, el equipo que gane la final entre los ganadores de las dos semifinales será nombrado campeón de liga.

Series de ascenso

Los finalistas del Torneo Apertura y el Torneo Clausura se enfrentarán a un partido en sede neutral de la siguiente forma:

  • Campeón del Apertura vs Subcampeón del Clausura
  • Campeón del Clausura vs Subcampeón del Apertura

Los dos equipos ganadores de estas series ascenderán a Primera División. Mientras tanto, los equipos perdedores se enfrentarán en otro duelo en sede neutral para definir el tercer ascenso.

Participantes

Información

Grupo A
Equipo Ciudad Estadio
Carchá Bandera de Alta Verapaz San Pedro Carchá Juan Ramón Ponce Guay
Heredia Bandera de Izabal Livingston Roy Fearon
Izabal JC Bandera de Izabal Puerto Barrios Roy Fearon
Juventud Teculuteca Bandera de Zacapa Teculután Julio Héctor Paz Castilla
La Unión Bandera de Zacapa La Unión J. Octavio Barillas
San Jorge Bandera de Zacapa San Jorge Municipal San Jorge
Sanarate Bandera de El Progreso (Guatemala) Sanarate Municipal de Sanarate
Santa Cruz Bandera de Zacapa Río Hondo Hermanos Castellanos
Santa Cruz AV Bandera de Alta Verapaz Santa Cruz Verapaz Isaías García Morales
Sayaxché Bandera de Petén Sayaxché Municipal La Pasión
Grupo B
Equipo Ciudad Estadio
Atlético Ariga Bandera de Departamento de Guatemala Ciudad de Guatemala Julio Armando Cóbar
Cuilapa Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Cuilapa Municipal de Cuilapa
Fraijanes Bandera de Departamento de Guatemala Fraijanes Municipal de Fraijanes
Ipala Bandera de Chiquimula Ipala Municipal Atlántida
Jutiapa Bandera de Jutiapa Jutiapa El Cóndor
Nueva Santa Rosa Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Nueva Santa Rosa Pedro García Arredondo
Palencia Bandera de Departamento de Guatemala Palencia Francisco Escobar Pérez
Pueblo Nuevo Viñas Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Pueblo Nuevo Viñas Mario O. Mena
Tigres del Jumay Bandera de Jalapa Jalapa Ingeniero Mario Estrada
USAC Bandera de Departamento de Guatemala Ciudad de Guatemala Revolución
Grupo C
Equipo Ciudad Estadio
Amatitlán Bandera de Departamento de Guatemala Amatitlán Guillermo Slowing
Chimaltenango Bandera de Chimaltenango Chimaltenango Municipal de Chimaltenango
El Mazateco Bandera de Suchitepéquez Mazatenango La Bombonera
Juventud Mingueña Bandera de Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Municipal David Herrera Mauricio
Puerto San José Bandera de Escuintla San José Vicente Arévalo
Rayados GT Escuintla Bandera de Escuintla Escuintla Armando Barillas
Sampedrano Bandera de Sololá San Pedro La Laguna Bella Vista
San Pedro Bandera de Sololá San Pedro La Laguna
Sanjuaneros Bandera de Departamento de Guatemala San Juan Sacatepéquez Municipal San Juan Sacatepéquez
Sistecom Gomera Bandera de Escuintla La Gomera Pedro Coronado Campos
Grupo D
Equipo Ciudad Estadio
Aguacatán Bandera de Huehuetenango Aguacatán David Herrera Mauricio
América de Salcajá Bandera de Quetzaltenango Salcajá Panorama Adelso de León Amézquita
Ayutla Bandera de San Marcos (departamento) Ayutla Tecún Umán Tecún Umán
Barillas Bandera de Huehuetenango Santa Cruz Barillas Carlos Enrique Mérida Cardona
Chiantla Bandera de Huehuetenango Chiantla Buenos Aires
Chichicasteco Bandera de Quiché Chichicastenango Tzocomá
Colomba Bandera de Quetzaltenango Colomba Costa Cuca César Manuel Aguirre y Aguirre
Creación FC Bandera de Quetzaltenango Coatepeque Doctor José Zacarías Antonio Rodas
Jacalteco Bandera de Huehuetenango Jacaltenango Filomeno Herrera
Sija Bandera de Quetzaltenango San Carlos Sija José Domingo Calderón Díaz

Fase de clasificación[1]

Grupo A

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. PTS Clasificación
1 Bandera de Zacapa Santa Cruz 18 11 2 5 40 18 +22 35 Fase final
2 Bandera de Alta Verapaz Carchá 18 10 3 5 26 18 +8 33
3 Bandera de Zacapa San Jorge 18 10 2 6 36 22 +14 32
4 Bandera de El Progreso (Guatemala) Sanarate 18 9 4 5 36 15 +21 31
5 Bandera de Izabal Izabal JC 18 9 2 7 28 15 +13 29
6 Bandera de Zacapa Juventud Teculuteca 18 8 4 6 30 22 +8 28
7 Bandera de Petén Sayaxché 18 7 4 7 23 17 +6 25
8 Bandera de Alta Verapaz Santa Cruz AV 18 6 5 7 18 21 –3 23
9 Bandera de Izabal Heredia 18 4 0 14 25 52 –27 12
10 Bandera de Zacapa La Unión 18 2 2 14 18 80 –62 8

Grupo B

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. PTS Clasificación
1 Bandera de Chiquimula Ipala 18 13 1 4 45 22 +23 40 Fase final
2 Bandera de Departamento de Guatemala Palencia 18 11 4 3 45 21 +24 37
3 Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Nueva Santa Rosa 18 12 1 5 28 19 +9 37
4 Bandera de Departamento de Guatemala Fraijanes 18 9 4 5 28 23 +5 31
5 Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Pueblo Nuevo Viñas 18 9 2 7 35 25 +10 29
6 Bandera de Departamento de Guatemala USAC 18 9 2 7 34 30 +4 29
7 Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Cuilapa 18 4 4 10 25 36 –11 16
8 Bandera de Jalapa Tigres del Jumay 18 4 4 10 24 43 –19 16
9 Bandera de Jutiapa Jutiapa 18 2 5 11 17 35 –18 11
10 Bandera de Departamento de Guatemala Atlético Ariga 18 2 3 13 17 44 –27 9

Grupo C

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. PTS Clasificación
1 Bandera de Escuintla Sistecom Gomera 18 14 1 3 33 16 +17 43 Fase final
2 Bandera de Escuintla Puerto San José 18 10 6 2 32 15 +17 36
3 Bandera de Chimaltenango Chimaltenango 18 10 4 4 22 12 +10 34
4 Bandera de Departamento de Guatemala Amatitlán 18 10 3 5 24 13 +11 33
5 Bandera de Sololá San Pedro 18 10 3 5 18 15 +3 33
6 Bandera de Suchitepéquez El Mazateco 18 7 3 8 16 25 –9 24
7 Bandera de Suchitepéquez Juventud Mingueña 18 7 2 9 17 24 –7 23
8 Bandera de Sololá Sampedrano 18 7 2 9 10 49 –39 23
9 Bandera de Escuintla Rayados GT Escuintla 18 0 0 18 0 0 0 0
10 Bandera de Departamento de Guatemala Sanjuaneros 18 0 0 18 0 3 –3 0

Grupo D

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. PTS Clasificación
1 Bandera de Huehuetenango Aguacatán 18 13 3 2 43 12 +31 42 Fase final
2 Bandera de Quetzaltenango Sija 18 10 3 5 25 20 +5 33
3 Bandera de Quetzaltenango Colomba 18 9 3 6 30 19 +11 30
4 Bandera de Huehuetenango Jacalteco 18 8 5 5 26 22 +4 29
5 Bandera de Huehuetenango Barillas 18 8 4 6 19 10 +9 28
6 Bandera de San Marcos (departamento) Ayutla 18 7 3 8 26 32 –6 24
7 Bandera de Huehuetenango Chiantla 18 6 5 7 19 18 +1 23
8 Bandera de Quiché Chichicasteco 18 5 5 8 17 26 –9 20
9 Bandera de Quetzaltenango América de Salcajá 18 4 7 7 20 33 –13 19
10 Bandera de Quetzaltenango Creación FC 18 1 0 17 4 37 –33 3

Tabla acumulada[2]

Pos. Equipos PJ Dif. PTS Clasificación
33 Bandera de Izabal Izabal JC 36 -17 35
34 Bandera de Jalapa Tigres del Jumay 36 -41 31
35 Bandera de Departamento de Guatemala Atlético Ariga 36 -28 30
36 Bandera de Departamento de Guatemala Sanjuaneros 34 -4 26 Tercera División 2025-26
37 Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Cuilapa 36 -50 26 Tercera División 2025-26
38 Bandera de Zacapa La Unión 36 -75 26
39 Bandera de Escuintla Real Siquinalá 34 -11 11
40 Bandera de Quetzaltenango Creación FC 36 -67 8

Fase final

Octavos de final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Carchá Bandera de Alta Verapaz 3–4 Bandera de Departamento de Guatemala Fraijanes 2–2 1–2
Palencia Bandera de Departamento de Guatemala 6–4 Bandera de Zacapa San Jorge 2–3 4–1
Nueva Santa Rosa Bandera de Santa Rosa (Guatemala) 5–3 Bandera de Zacapa Santa Cruz 0–2 5–1
Ipala Bandera de Chiquimula 3–2 Bandera de El Progreso (Guatemala) Sanarate 1–2 2–0
La Gomera Bandera de Escuintla 2–3 Bandera de Huehuetenango Jacalteco 1–1 1–2
Chimaltenango Bandera de Chimaltenango 2–1 Bandera de Quetzaltenango Sija 1–1 1–0
Puerto San José Bandera de Escuintla 1–3 Bandera de Quetzaltenango Colomba 0–3 1–0
Aguacatán Bandera de Huehuetenango 3–2 Bandera de Departamento de Guatemala Amatitlán 1–2 2–0

Cuartos de final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Palencia Bandera de Departamento de Guatemala 2–3 Bandera de Departamento de Guatemala Fraijanes 1–2 1–1
Ipala Bandera de Chiquimula 3–2 Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Nueva Santa Rosa 1–2 2–0
Chimaltenango Bandera de Chimaltenango 1–1
(1-0t.e)
Bandera de Huehuetenango Jacalteco 0–0 3–3
Aguacatán Bandera de Huehuetenango 8–2 Bandera de Quetzaltenango Colomba 1–2 7–0

Semifinales

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Aguacatán Bandera de Huehuetenango 4–1 Bandera de Chimaltenango Chimaltenango 0–1 4–0
Ipala Bandera de Chiquimula 5–2 Bandera de Departamento de Guatemala Fraijanes 2–2 3–0

Finales

Ida; 18 de mayo de 2025 CSD Ipala 1898 Bandera de Chiquimula
3:3 (1:1)
Bandera de Huehuetenango Aguacatán FC Estadio Atlántida, Ipala
15:00 (UTC-6) Cristian Rosa Anotado en el minuto 36 36' (pen.)
Nelson Flores Anotado en el minuto 50 50'
Erick Vargas Anotado en el minuto 88 88'
Reporte Anotado en el minuto 36 36' Sergio Ramírez
Anotado en el minuto 48 48' (pen.) Kenneth Mérida Lam
Anotado en el minuto 80 80' Marcos Torres
Árbitro(s): Bandera de Guatemala Edgardo Caal
Vuelta; 25 de mayo de 2025 Aguacatán FC Bandera de Huehuetenango
4:2 (2:1)
(Global 7:5)
Bandera de Chiquimula CSD Ipala 1898 Estadio David Herrera Mauricio, Aguacatán
14:30 (UTC-6) Elmer Morales Anotado en el minuto 33 33'
Kenneth Mérida Lam Anotado en el minuto 45+3 45+3' (pen.) Anotado en el minuto 54 54'
Sergio Ramírez Anotado en el minuto 47 47'
Reporte Anotado en el minuto 11 11' Anotado en el minuto 54 54' Wayath Zúñiga Árbitro(s): Bandera de Guatemala Jhoan Xitumul

Campeón

Aguacatán

Series de Ascenso

Equipos clasificados

Equipo Clasificación
Bandera de Huehuetenango Aguacatán FC Bicampeón del Torneo (ascendido automáticamente)
Bandera de Chiquimula CSD Ipala Finalista del Torneo Clausura
Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Nueva Santa Rosa CDF Finalista del Torneo Apertura
Bandera de Departamento de Guatemala Palencia Semifinalista mejor clasificado

Series

Serie 1

Serie 1; 1 de junio de 2025 CSD Ipala 1898 Bandera de Chiquimula
3:1 (1:0)
Bandera de Santa Rosa (Guatemala) Nueva Santa Rosa CDF Estadio Las Flores, Jalapa
11:00 (UTC-6) Wayath Zúñiga Anotado en el minuto 35 35' Anotado en el minuto 70 70'
Cristian Rosa Anotado en el minuto 52 52'
Reporte Anotado en el minuto 51 51' (pen.) Alexis Barrientos Árbitro(s): Bandera de Guatemala Erick Orozco
CSD Ipala asciende a la Primera División 2025-26

Serie 2

Serie 2; 8 de junio de 2025 Nueva Santa Rosa CDF Bandera de Santa Rosa (Guatemala)
2:0 (0:0)
Bandera de Departamento de Guatemala Palencia Estadio Francisco Salazar, Cuilapa
11:00 (UTC-6) José González Anotado en el minuto 85 85'
Heider Orantes Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Guatemala José David Gómez
Nueva Santa Rosa asciende a la Primera División 2025-26

Ascendidos

En series de ascenso

  • Aguacatán: Bicampeón de la temporada 2024-25[3]
  • Ipala: Ganador de la serie 1[4]
  • Nueva Santa Rosa: Ganador de la serie 2[5]
Bandera de Huehuetenango
Bandera de Chiquimula
Bandera de Santa Rosa (Guatemala)
Aguacatán FC CSD Ipala 1898 Nueva Santa Rosa CDF

Por mérito deportivo

Los dos descendidos de la Liga Nacional 2024-25 no participarían de la Primera División 2025-26 por diversas razones.

  • Deportivo Zacapa: Se rehusó a inscribirse en la competición tras haber sido declarado descendido.[6]
  • Xinabajul: Declarado desafiliado de las ligas federadas.[7]

Posteriormente, CF Universidad, participante de la Primera División, también declinó su participación,[8]​ liberando tres lugares más para equipos de la Segunda División. Los cupos fueron otorgados por mérito deportivo:

  • Palencia: Participante de las series de ascenso.[9]​ Posteriormente vendería sus derechos deportivos y no participaría en la categoría superior.[10]
  • Chimaltenango: Equipo mejor clasificado no participante de las series de ascenso.[8]
  • Carchá: Segundo equipo mejor clasificado no participante de las series de ascenso.[11]
Bandera de Departamento de Guatemala
Bandera de Chimaltenango
Bandera de Alta Verapaz
Palencia Chimaltenango Carchá

Por adquisición de derechos deportivos

  • Chichicasteco: Adquirió los derechos deportivos de Palencia.[10]
  • La Gomera: Cambió su nombre a Deportivo Gomerano y adquirió los derechos deportivos de La Libertad, participante de la Primera División.[12]
Bandera de Quiché
Bandera de Escuintla
Chichicasteco Deportivo Gomerano

Referencias

  1. https://antorchadeportiva.com/segunda-division-jornada-18-13-04-2025
  2. https://www.facebook.com/photo/?fbid=711269164589345&set=a.205750035141263
  3. https://www.instagram.com/p/DJh9Ph3PSEQ
  4. «Segunda División – Serie de Ascenso – CSD Ipala 3-1 Nueva Santa Rosa CDF – 01/06/2025». 
  5. «Segunda División – Serie de Ascenso – Nueva Santa Rosa CDF 2-0 Palencia FC – 08/06/2025». 
  6. https://www.facebook.com/NoticiasConMarvinFloresGT/posts/pfbid02419gDyiZG5HE3iPjByF3gS2j82Hr4cUvGTitUjh9dkpCDRRjsDRGdKkaLiAiCqQFl
  7. «Asamblea de Fútbol de Guatemala aprueba la desafiliación de Xinabajul». 
  8. a b «https://www.lared1061.com/deportes/se-apaga-la-llama-del-cf-universidad-crisis-abandono-y-un-regreso-inesperado-en-primera-division». 
  9. https://www.facebook.com/begonia.laexplosiva/posts/palencia-asciende-a-primera-división-por-merito-deportivo-palencia-recibió-la-me/1273755511417550
  10. a b https://www.facebook.com/futbolprimeradivisionguatemala/posts/en-conferencia-de-prensa-chichicasteco-anuncia-que-jugará-en-primera-división-ch/1113566684125282/?locale=es_LA
  11. «¿Cómo se dio el ascenso del Deportivo Carchá a Primera División?, aquí te explicamos». 
  12. «Deportivo La Gomera jugará en Primera División para la temporada 2025-2026».