Toporias
| Toporias | ||
|---|---|---|
| localidad y entidad singular de población | ||
![]() Toporias | ||
![]() Toporias | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cantabria | |
| • Provincia | Cantabria | |
| • Municipio | Udías | |
| Ubicación | 43°20′05″N 4°13′38″O / 43.334722222222, -4.2272222222222 | |
| • Altitud | 180 metros | |
| Población | 45 hab. (2024) | |
| Código postal | 39507 | |
Toporias es una localidad española del municipio de Udías, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.
Geografía
La localidad se encuentra a 180 m s. n. m. y a 3,5 kilómetros de la capital municipal, Pumalverde. En las proximidades de esta localidad se encuentran unas instalaciones mineras abandonadas. [1]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente a Ruiloba, tenía contabilizada una población de 70 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
TOPORIAS: l. en la prov. y dióc. de Santander (7 1/2 leg.), part. jud. de San Vicente la Barquera (2 1/2), aud. terr. y c. g. de Búrgos (27), ayunt. de Builoba. sit. en un pequeño cerro; su clima es bastante sano. Tiene 16 casas; una ermita en que se celebra misa los dias festivos, por un cura que tiene para su servicio, y buenas aguas potables. Confina con Udias y la Busta. El terreno es de mediana calidad. Hay arbolado de roble, haya y varios arbustos, y buenos prados naturales. prod.: maiz, alubias y pastos; cria ganados, con especialidad vacuno, y alguna caza. pobl.: 16 vec., 70 alm. contr.: con el ayunt.(Madoz, 1849, p. 20)
En la actualidad, pertenece a Udías.[3] En 2023, la entidad singular de población de Toporias tenía empadronados 48 habitantes[3] y el núcleo de población, 45.[4]
Referencias
- ↑ Pindado Uslé, Jesús (2002). Gran Enciclopedia de Cantabria. Cantabria. ISBN 8486420296.
- ↑ Madoz, 1849, p. 20.
- ↑ a b «Nomenclátor Toporias». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 25 de junio de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Toporias». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 25 de junio de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Toporias». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. p. 20. Wikidata Q115624375.

