Tommy Atkins

Tommy Atkins (o muy a menudo simplemente Tommy) es el apodo con el que se conoce a los soldados del Ejército Británico.[1] El término tiene su origen en el siglo XIX, pero se asocia particularmente con la Primera Guerra Mundial.[1]
Los soldados alemanes utilizaban la palabra "Tommy" a través de la tierra de nadie situada entre las trincheras cuando querían hablar con los soldados británicos. Las tropas francesas y de la Commonwealth también llamaban a los soldados británicos "Tommies". Más recientemente, el término Tommy Atkins se ha usado con menos frecuencia, aunque el nombre "Tom" todavía se escucha ocasionalmente. A los soldados rasos de la Unidad Paracaidista del Ejército Británico todavía se les llama "Toms".
Etimología

Tommy Atkins o Thomas Atkins se ha usado como nombre genérico de los soldados rasos británico durante muchos años. El origen del término es objeto de debate, pero se sabe que se usaba ya en 1743. Una carta enviada desde Jamaica sobre un motín entre las tropas dice: «Excepto los de Norteamárica, los marines y los Tommy Atkins se comportaron espléndidamente».[2][3]
Se cree que el nombre fue elegido por el Duque de Wellington, inspirado por la valentía de un soldado en la batalla de Boxtel en 1794 durante la Campaña de Flandes. Tras un feroz combate, el Duque, al mando del Regimiento 33 de Infantería, supuestamente vio al mejor soldado del regimiento, el soldado Thomas Atkins, gravemente herido. El soldado dijo: «No pasa nada, señor. Es solo cuestión de un día de trabajo», y murió poco después.[4] Según el Museo Imperial de la Guerra, esta teoría sitúa a Wellesley eligiendo el nombre en 1843.[3]
Según J. H. Leslie, quien escribió en Notes and Queries en 1912, "Tommy Atkins" fue elegido como nombre genérico por la Oficina de Guerra en 1815, y aparece en la muestra de los formularios de infantería contenidos en el Libro de Registro de Soldados firmados con una marca. El formulario de Caballería contaba con los nombres genéricos del "trompetista William Jones" y del "sargento John Thomas", aunque no se usara una marca. Leslie observa el mismo nombre en las Regulaciones Reales de 1837, páginas 204 y 210, y ediciones posteriores, y comenta que este hecho refuta la anécdota sobre la elección del nombre por parte del Duque de Wellington en 1843.[5]
El historiador militar Richard Holmes, en el prólogo de su libro de 2005 «Tommy», afirma que:
Atkins se convirtió en sargento en la versión de 1837, y desde entonces se podía firmar con su nombre en lugar de simplemente dejar una marca.[6]
El «Oxford English Dictionary» afirma que su origen «surge del uso casual de este nombre en los formularios de muestra que figuran en las regulaciones oficiales a partir de 1815»; la cita hace referencia a la «Colección de Órdenes, Regulaciones, etc.», págs. 75-87, publicada por el Ministerio de Guerra el 31 de agosto de 1815. El nombre se utiliza para designar a un soldado ejemplar de caballería e infantería. Otros nombres utilizados incluyen los de William Jones y John Thomas. Thomas Atkins continuó utilizándose en el «Libro de Registros del Soldado» hasta principios del siglo XX.[7]
En 1900, un capellán del ejército llamado reverendo E. J. Hardy dio otra sugerencia.[8] Escribió sobre un incidente ocurrido durante la rebelión de la India de 1857. Cuando la mayoría de los europeos en Lucknow huían a la Residencia Británica en busca de protección, un soldado raso del Regimiento 32 de Infantería permaneció de servicio en un puesto avanzado. A pesar de las súplicas de sus camaradas, insistió en que debía permanecer en su puesto. Murió en su puesto, y el reverendo Hardy escribió: «Resultó que su nombre era Tommy Atkins, así que, durante la Campaña del Motín, cuando se cometía una hazaña audaz, se decía que el autor era un auténtico Tommy Atkins».[8]
Referencias populares
_and_Henry_Hamilton_(c1854-1918).jpg)
Rudyard Kipling publicó el poema "Tommy" (incluido en Barrack-Room Ballads, dedicado a "T.A.") en 1892. En respuesta, William McGonagall escribió "Líneas de Elogio de Tommy Atkins" en 1898, un ataque a lo que McGonagall consideraba la representación despectiva de Tommy en el poema de Kipling.[4]
En 1893, para la obra musical "A Gaiety Girl", Henry Hamilton (letra) y Samuel Potter (música) escribieron la canción "Private Tommy Atkins" para el barítono C. Hayden Coffin. La pieza fue publicada inmediatamente por Willcocks & Co. Ltd. en Londres.[9] y publicada por T. B. Harms & Co. en Nueva York al año siguiente.[10] La canción también se reintrodujo en representaciones posteriores de San Toy para Hayden Coffin. Recordó haberla cantado en Ladysmith Night (1 de marzo de 1900), donde «el público se emocionó tanto que se puso de pie y comenzó a derramar dinero sobre el escenario».[11]
En la novela infantil de fantasía The Indian in the Cupboard (1980) de Lynne Reid Banks, soldados de juguete que representan diversas guerras históricas cobran vida por arte de magia. Uno de ellos es un médico de la Primera Guerra Mundial que dice llamarse Tommy Atkins. Steve Coogan interpreta a este personaje en la película de 1995 La llave mágica, en la que se adaptó el relato.
"Tommy cooker" era el apodo de la estufa portátil de los soldados británicos.[12]
Véase también
- Casco Brodie
- Digger, Doughboy y Poilu para otros soldados de los aliados
- GI
- HMS Birkenhead (1845)
- Jack Tars
- Ejército Británico
Referencias
- ↑ a b Who is Tommy? Where does the term ‘Tommy’ come from?, rbli.co.uk, Retrieved 2024-01-25
- ↑ Laffin, John (2003). Tommy Atkins: The Story of the English Soldier, The History Press Ltd. p. vii. ISBN 0-75-093480-8. Quoted from Soldier Magazine, April 1949.
- ↑ a b Imperial War Museum. «Why were English soldiers called 'Tommy Atkins' or 'Tommy'?». archive.iwm.org.uk. Consultado el 4 de abril de 2013.
- ↑ a b Johnson, Ben. "The British Tommy, Tommy Atkins", Historic UK
- ↑ J. H. Leslie (24 de febrero de 1912). «Thomas Atkins». Notes and Queries (113): 146. doi:10.1093/nq/s11-V.113.146a.
- ↑ Richard Holmes (2005). Tommy: The British Soldier on the Western Front 1914–1918. Harper Perennial. pp. xv. ISBN 0-00-713752-4.
- ↑ Edward Fraser and John Gibbons (1925) Soldier and sailor words and phrases; including slang of the trenches and the air force; British and American war-words and service terms and expressions in every-day use; nicknames, sobriquets, and titles of regiments, with their origins; the battle-honours of the Great War awarded to the British Army Routledge, London (p. 287)
- ↑ a b «Why Were British Soldiers Nicknamed 'Tommies' During the Great War?». 3 de febrero de 2023.
- ↑ «New Military Song». Volunteer Service Gazette. 4 de noviembre de 1893. P. 11. Consultado el 20 de marzo de 2018 – vía British Newspaper Archive.
- ↑ Digital Collections, The New York Public Library. «(notated music) Private Tommy Atkins, (1894 - 1894)». The New York Public Library, Astor, Lennox, and Tilden Foundation. Consultado el 8 de abril de 2018.
- ↑ «Mr Hayden-Coffin interviewed». The Bristol Magpie. 8 de marzo de 1906. P. 6. Consultado el 8 de abril de 2018 – vía British Newspaper Archive.
- ↑ Weeks, Alan (2009), Tea, Rum and Fags: Sustaining Tommy 1914–18, The History Press (Chapter 6)
Enlaces externos
- Tommy Atkins Society Sociedad Británica de Recreación Histórica de la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido, ganadora del Premio a la Mejor Exhibición en el Victory Show 2007, patrocinado por la revista Armchair General.
- "La última vez que vi a Tommy", poema ilustrado por Joshua Quagmire.
- El Último Tommy: una campaña para conmemorar el fallecimiento del último Tommy de la Primera Guerra Mundial con un funeral de estado.
- «Why were English soldiers called 'Tommy Atkins' or 'Tommy'?». Museo Imperial de la Guerra. Consultado el 4 de abril de 2013.