| Toma de Matamoros de 1864 |
|---|
|
Segunda Intervención Francesa en México |
| Fecha |
21 de septiembre de 1864 |
|---|
| Lugar |
Matamoros, Tamaulipas |
|---|
| Resultado |
Victoria Francesa |
|---|
| Beligerantes |
|---|
|
|
| Comandantes |
|---|
|
|
| Fuerzas en combate |
|---|
| 100 infantes,30 jinetes y 10 cañones[cita requerida] |
800 imperialistas y 36 cañones[cita requerida] |
|
| Bajas |
|---|
| 90 muertos y todos los cañones detsruidos[cita requerida] |
200 muertos,90 heridos y 14 cañones destruidos[cita requerida] |
|
|
Segunda Intervención Francesa en México 1862-1867 |
|---|
|
1862
1863
1864
1865
1866
1867
|
La Toma de Matamoros de 1864 tuvo lugar el 21 de septiembre de 1864 durante la Segunda Intervención Francesa en México.
El general Tomás Mejía y un regimiento francés, a las órdenes del Coronel Aymard, derrotan a los republicanos y ocupan Matamoros, Tamaulipas.
Referencias
- RIVA PALACIO, Vicente (1940). México á través de los siglos: historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde a antigüedad más remota hasta la época actual; obra, única en su género. (G. S. López edición). México.