Tomás Ticuasu
| Tomás Ticuasu | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
2 de agosto de 1944 Departamento del Beni (Bolivia) | |
| Fallecimiento |
7 de octubre de 2018 (74 años) Trinidad (Bolivia) | |
| Nacionalidad | Boliviana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Presidente | |
Tomás Ticuasu Eritaruqui (Sirionó Ibiato, 2 de agosto de 1944 -Trinidad, 7 de octubre de 2018[1]) también escrito Ticuazu,[2] Ticuaso o Ticuazú, fue un líder indígena boliviano del pueblo sirionó,[2] fue conocido por su rol de liderazgo durante la Primera Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad.[3][4][5][6]
Biografía
Ticuasu pertenecía al grupo sirionó, una etnia de la amazonía boliviana y se destacó en la marcha y durante su etapa de dirigente por su irreverencia y su valentía en la defensa de los derechos de su territorio, es recordada su frase "hablaremos de jefe a jefe", cuanto tocó sostener un diálogo con el entonces presidente Jaime Paz Zamora.[2]
Ticuasu desempeñaba el rol de Presidente del Consejo del Pueblo Sirionó, cuando junto a otros dirigentes de la región como Marcial Fabricano, Ernesto Noe, Antonio Coseruna, Carmen Pereira de Noe y Antonia Gualugna lideraron la marcha indígena por el territorio y la dignidad, en 1990, esta marcha solicitaba el retorno de la propiedad de las tierras a las naciones y pueblos indígenas de la región y era también una respuesta a los avasallamientos de empresas madereras y otros grupos que amenazaban el territorio de estos grupos. Se considera que esta manifestación sentó las bases de muchas normativas posteriores que reconocieron la propiedad de las tierras y crearon figuras legales territoriales como las TCO en Bolivia, Tierra comunitarias de origen, que reflejaban las características culturales de la tenencia de la tierra comprendidas como un derecho comunitario.[6]
Ticuasu falleció en 2018 a causa de una afección pulmonar.[7] Tras su fallecimiento políticos bolivianos como Víctor Hugo Cárdenas o Samuel Doria Medina expresaron sus condolencias.[1]
Referencias
- ↑ a b Fides, Agencia de Noticias (2 de abril de 2025). «Muere Tomás Ticuasu, el líder amazónico que encabezó la primera marcha indígena de 1990 - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ a b c Campesinado, Tomás Ticuazu, líder de la primera marcha indígena fallece en Trinidad | CIPCA-Centro de Investigación y Promoción del. «Tomás Ticuazu, líder de la primera marcha indígena fallece en Trinidad». https://www.facebook.com/CIPCA_Bolivia-114876261976070/. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ «Muere Tomás Ticuasu, líder indígena histórico de Beni». El País Tarija. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ «15 de agosto de 1990: Los pueblos indígenas del Beni marcaron historia con la primera Marcha por la Defensa del Territorio y la Dignidad». APCBOLIVIA. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ Reión, Prensa 1 La (8 de diciembre de 2023). «La larga marcha hacia el autogobierno de cinco etnias de la Amazonia boliviana». Periodismo de medio ambiente y turismo de Bolivia (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ a b IPELC, UNICOM | (15 de agosto de 2022). «1era. MARCHA INDIGENA». UNICOM | IPELC. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ «Falleció Tomás Ticuasu líder indígena beniano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)». Periódico La Patria. Consultado el 2 de abril de 2025.