Tlacuatzin sinaloae
| Tlacuatzin sinaloae | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Didelphimorphia | |
| Familia: | Didelphidae | |
| Género: | Tlacuatzin | |
| Especie: |
Tlacuatzin sinaloae Allen, 1898 | |
El Tlacuatzin sinaloae, conocido también como Tlacuache ratón norteño,[1] es una especie de mamífero de la familia Didelphidae[2] que se encuentra desde Sinaloa hasta Colima en México.[3] Fue descrito por primera vez por el zoólogo estadounidense Joel Asaph Allen en 1898.[2]
Características
Los ejemplares de esta especie presentan una longitud total de entre 20,5 y 24,2 centímetros, con una cola que varía entre 11,5 y 13 centímetros. Las patas traseras miden alrededor de 1,5 centímetros y las orejas entre 2,2 y 2,5 centímetros de altura. El pelaje dorsal es marrón grisáceo, mientras que el vientre presenta una coloración amarilla. La cola muestra un tono marrón en la base y se aclara hacia la punta. El cráneo del holotipo tiene una longitud de 3,1 centímetros y un ancho cigomático de 1,65 centímetros, en contraste con los 3,5 y 2 centímetros, respectivamente, de Tlacuatzin canescens.[4]
En comparación con la rata tlacuache común (Tlacuatzin canescens), esta especie posee dientes proporcionalmente más pequeños. Aunque la coloración general es similar, el dorso tiende a ser más marrón que gris y el vientre es de un amarillo claro. Además, esta especie es de menor tamaño y tiene una complexión más delgada.[4]
Referencias
- ↑ «Tlacuache ratón Norteño (Tlacuatzin sinaloae)». iNaturalist Mexico. Consultado el 22 de junio de 2025.
- ↑ a b «Tlacuatzin sinaloae • Northern Gray Mouse Opossum». www.mammaldiversity.org (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2025.
- ↑ CONABIO. «Tlacuachín (Tlacuatzin sinaloae)». EncicloVida. Consultado el 22 de junio de 2025.
- ↑ a b Allen, Joel Asaph (1898). «Descriptions of new mammals from western Mexico and Lower California. Bulletin of the AMNH; v. 10, article 8». Biodiversity Heritage Library (en inglés). pp. 143-158. Consultado el 22 de junio de 2025.
