Juan Fernando Landa Alarcón

Juan Fernando Landa Alarcón
Información personal
Apodo Tito Landa
Nacimiento La Paz, Bolivia
Nacionalidad boliviana
Información profesional
Ocupación Actor, director de teatro, libretista, presentador
Años activo 1943–1984
Empleador Radio Illimani, Televisión Boliviana, Teatro Municipal

Juan Fernando Landa Alarcón (La Paz, Bolivia, 1925 –1997), más conocido como Tito Landa, fue un actor, director de teatro, libretista y presentador boliviano. Es considerado una figura pionera de la televisión boliviana pues fue el primer presentador del canal 7 Televisión Boliviana.[1]​ Fue uno de los rostros más representativos del desarrollo escénico y audiovisual del país en el siglo XX.[2]

Biografía

Tito Landa nació en la ciudad de La Paz en 1925. Comenzó su carrera artística en el ámbito radial, participando en programas emitidos por Radio Illimani y otras emisoras de la época. Su ingreso al teatro se produjo en 1943, cuando debutó como actor en la obra El canillita, escrita por Raúl Salmón de la Barra. A lo largo de las décadas siguientes, se consolidó como una figura del teatro boliviano, tanto en el rol de actor como en el de director.[2]

Fue director del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. En paralelo, desarrolló una intensa actividad como guionista, libretista y productor de contenidos para radio, cine y televisión. Se desempeñó también en el Instituto Cinematográfico Boliviano.[2]

El 30 de agosto de 1969, Tito Landa se convirtió en el primer presentador de Canal 7 Televisión Boliviana. Su aparición, a las 19:46 horas de aquel día, marcó el inicio de la televisión boliviana.[3]​ El ya conocido presentador por su trabajo en radio, dio la bienvenida y presentó a los bolivianos el primer canal del país.[4]

Reconocimientos

Durante la reedición de la Miskisimi realizada el 2005, se colocó una placa conmemorativa en memoria de Landa y su trabajo a favor de la cultura boliviana.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Rostros icónicos – Inicio». 31 de julio de 2024. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  2. a b c Mamani, Elías Blanco (9 de febrero de 2012). «DICCIONARIO CULTURAL BOLIVIANO: TITO LANDA - Juan Fernando Landa Alarcón». DICCIONARIO CULTURAL BOLIVIANO. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  3. «43 años de la televisión en Bolivia». www.eldiario.net. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  4. «55 años, Bolivia Tv es la red más grande». Urgentebo. 30 de agosto de 2024. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  5. Fides, Agencia de Noticias (16 de junio de 2025). «La Miskisimi será reeditada en el Teatro Municipal - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 17 de junio de 2025.