Tiocarluro
| Tiocarluro | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
| |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 910-86-1[1] | |
| ChEBI | 135637 | |
| ChEMBL | CHEMBL214920 | |
| ChemSpider | 2272774 | |
| DrugBank | DB13608 | |
| PubChem | 3001386 | |
| UNII | 43M23X81Y2 | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 400,218 g/mol | |
El tiocarlido (o tiocarlida o isoxilo) es un fármaco de tiourea utilizado en el tratamiento de la tuberculosis, que inhibe la síntesis de ácido oleico y ácido tuberculoesteárico.[2]
El tiocarlido tiene una considerable actividad anticobacteriana in vitro y es eficaz contra cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes a múltiples fármacos.[3] El isoxilo inhibe a M. bovis con seis horas de exposición, lo que es similar a la isoniazida y la etionamida, otros dos importantes medicamentos antituberculosos. Sin embargo, a diferencia de estos dos fármacos, el isoxilo también inhibe parcialmente la síntesis de ácidos grasos.
Thiocarlide fue desarrollado por una empresa belga, Continental Pharma S. A. Belgo-Canadienne en Bruselas, Bélgica. El investigador principal fue el profesor N. P. Buu-Hoi, jefe de la División de Investigación de Continental Pharma.
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ Phetsuksiri B, Jackson M, Scherman H, etal (December 2003). «Unique mechanism of action of the thiourea drug isoxyl on Mycobacterium tuberculosis». J. Biol. Chem. 278 (52): 53123-30. PMC 4747054. PMID 14559907. doi:10.1074/jbc.M311209200.
- ↑ Phetsuksiri B, Baulard AR, Cooper AM, etal (May 1999). «Antimycobacterial activities of isoxyl and new derivatives through the inhibition of mycolic acid synthesis». Antimicrob. Agents Chemother. 43 (5): 1042-51. PMC 89109. PMID 10223912. doi:10.1128/AAC.43.5.1042.
