Tinyash
| Tinyash | ||
|---|---|---|
| Patrimonio Cultural de la Nación | ||
| Ubicación | ||
| Continente | América del Sur | |
| Región | Andina | |
| Cordillera | Cordillera de los Andes | |
| Valle | Alto Marañón | |
| Ecorregión | Puna | |
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Provincia de Huacaybamba | |
| Municipio | Distrito de Pinra | |
| Coordenadas | 8°56′44″S 77°00′01″O / -8.9455611111111, -77.000147222222 | |
| Historia | ||
| Tipo | Centro arqueológico | |
| Dimensiones del sitio | ||
| Altura | 4170 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Tinyash Localización en Perú | ||
![]() Tinyash Localización en el departamento de Huánuco | ||
Tinyash es un complejo arqueológico ubicado en Perú, departamento de Huánuco.
Ubicación
Se localiza en el distrito de Pinra, provincia de Huacaybamba, departamento de Huánuco, en el margen sur del río Pinra, del margen este del río Marañón a una altitud de 4,100 m s. n. m.
Historia
Posiblemente fue construido entre los siglos XI y XIV. El complejo está conformado por terraza, torreones y canal.[1]
Fue declarado patrimonio cultural de la nación mediante la Resolución Directoral N.º414/INC, del 6 de febrero de 2004.[2][3]
Referencias
- ↑ Turismo en Complejo Arqueológico de Tinyash, turismoi.pe
- ↑ COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TINYASH, actiweb.es
- ↑ Ciudadela de Tinyash, iperu.org

