Tíncer
| Tíncer | ||
|---|---|---|
![]() Ubicación del barrio | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Municipio |
| |
| • Distrito | Suroeste | |
| Ubicación | 28°26′36″N 16°18′11″O / 28.44333333, -16.30305556 | |
| • Altitud | 326 msnm | |
| • Distancia | 7,9 km del centro | |
| Superficie | 0,41 km² | |
| Límites |
Norte: Taco y Los Andenes Este: Barranco Grande Sur: Barranco Grande Oeste: Barranco Grande , Las Veredillas y El Sobradillo | |
| Población | ||
| • Total | 2 650 hab. (2018) | |
| • Densidad | 6463,41 hab./km² | |
| Código postal | 38107 | |
| Día del barrio | 3 de mayo | |
| Patrón | San Albino | |
| Patrón | Santa Cruz | |
| Fiestas | abril y mayo —patronales— | |
Tíncer es un barrio del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
Se encuadra administrativamente dentro del distrito Suroeste.[1]
Toponimia
El nombre del barrio es de procedencia guanche,[2] significando según algunos autores 'promontorio'.[3]
Características
Tíncer queda delimitado al norte por la avenida de Los Majuelos y el cauce del barranco de Los Andenes, al este por la Carretera General del Sur, y al sur y oeste por la Autovía Interconexión Norte-Sur.[4]
Se encuentra a 7,9 kilómetros al suroeste del centro de la ciudad, a una altitud media de 326 m s. n. m.[5] Ocupa una superficie de 0,41 km².[1]
El barrio cuenta con un centro de salud, dos gasolineras, una farmacia, una plaza pública, dos parques públicos, un parque infantil, instalaciones deportivas —campo de fútbol y polideportivo—, el colegio CEIP de Tíncer y la iglesia San Albino y la Santa Cruz. Aquí se encuentra también el Centro Insular de Atletismo de Tenerife.[5]
Historia
El núcleo original de Tíncer ya aparece desde el siglo xix, siendo en origen un caserío del municipio de El Rosario. Sin embargo, los terrenos sobre los que se asienta el barrio fueron cedidos en 1972 por el ayuntamiento de El Rosario a la capital, ante la necesidad de expansión de esta.[6]
Demografía
| 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 213 | 3 210 | 3 286 | 3 312 | 3 269 | 3 196 | 3 265 | 3 226 | 3 222 | 3 245 | 3 245 | 3 224 | 2 905 | 2 884 | 2 842 | 2 855 | 2 684 |
Fiestas
El barrio celebra sus fiestas patronales entre los meses de abril y mayo, destacando su Paseo Romero.[8]
Comunicaciones
Se accede al barrio principalmente por la Carretera General del Sur TF-28, la avenida de Los Majuelos y por la Autovía Interconexión Norte-Sur TF-2.
Transporte público
En el barrio se encuentra la parada de la línea 2 del Tranvía de Tenerife denominada Tíncer.
| Línea | Origen | Destino |
|---|---|---|
| Tíncer | La Cuesta |
En autobús —guagua— queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA:
| Línea | Trayecto | Recorrido |
|---|---|---|
Lugares de interés
- Centro Insular de Atletismo de Tenerife
- CEIP Tíncer
- Campo de futbol de Tíncer
- Polideportivo de Tíncer
Referencias
- ↑ a b Barrios y superficies del Distrito Suroeste Archivado el 4 de noviembre de 2013 en Wayback Machine. Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
- ↑ Pérez Pérez, Buenaventura (2007). La Toponimia Guanche (Tenerife). Nueva aportación a la lingüística aborigen de las Islas Canarias. Ediciones Idea. ISBN 978-84-83823-28-6.
- ↑ Reyes, Ignacio (19 de septiembre de 2012). «Tinzer». Diccionario histórico-etimológico del amaziq insular (Canarias). Archivado desde el original el 2 de enero de 2014. Consultado el 2 de enero de 2014.
- ↑ Callejero del Distrito Suroeste Archivado el 4 de noviembre de 2013 en Wayback Machine. Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
- ↑ a b Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
- ↑ Municipio de El Rosario Fuente: GEVIC, Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. TÍNCER Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
- ↑ Las Fiestas de Mayo empiean este fin de semana en el barrio del Distrito Suroeste en honor a San Albino y la Santa Cruz Fuente: El Día, 19/04/2013.
- ↑ «Línea 217». titsa.com. Archivado desde el original el 2 de julio de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «Línea 218». titsa.com. Archivado desde el original el 2 de julio de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2025.
