Tifón Hagibis
| Tifón Hagibis | ||
|---|---|---|
| Supertifón (EHSS) | ||
![]() El supertifón Hagibis en su pico máximo de intensidad el 9 de octubre de 2019. | ||
| Historia meteorológica | ||
| Formado | 4 de octubre de 2019 | |
| Disipado | 20 de octubre de 2019 | |
| Vientos máximos |
270 km/h (168 mph) (durante 1 minuto) 195 km/h (121 mph) (durante 10 minutos) | |
| Presión mínima | 904 mbar (hPa; 27.02 inHg) | |
| Efectos generales | ||
| Víctimas mortales | 98 (confirmados) [1] | |
| Daños totales |
15 000 millones USD (2019) [2] (estimación, {{{año}}}) | |
| Áreas afectadas | Guam, Islas Marianas, Japón (Tokio, Kantō, Chūbu, Tōhoku) | |
| Forma parte de la temporada de tifones en el Pacífico de 2019 | ||
El tifón Hagibis o supertifón Hagibis (designación internacional: 1919, designación del Centro Conjunto de Advertencia de Tifones: 20W) fue un poderoso ciclón tropical de categoría 5 equivalente a un supertifón que tocó tierra en la región de Kantō de Japón en octubre de 2019. Fue el ciclón tropical más intenso del océano Pacífico de esa temporada y uno de los más destructivos en la historia moderna de Japón.
Hagibis fue la decimonovena tormenta nombrada, el noveno tifón y el tercer supertifón de la temporada de tifones en el Pacífico de 2019.
Historia meteorológica

El sistema se formó como una perturbación tropical al norte de las Islas Marshall el 2 de octubre de 2019. El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) emitió una alerta de formación al día siguiente, y el 4 de octubre la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) clasificó el sistema como depresión tropical 20W.
El 5 de octubre fue nombrado oficialmente "Hagibis". Gracias a las altas temperaturas del mar y baja cizalladura del viento, se intensificó de forma explosiva y alcanzó categoría 5 el 7 de octubre, con vientos sostenidos de hasta 270 km/h.
Tras pasar sobre las Islas Marianas, completó un ciclo de reemplazo de pared del ojo, manteniendo su intensidad máxima. Finalmente, tocó tierra en la península de Izu (prefectura de Shizuoka) el 12 de octubre, con categoría 2 equivalente. Luego se debilitó rápidamente hasta disiparse el 20 de octubre.[3]
Preparaciones
Guam e Islas Marianas
Autoridades emitieron alertas de tifón y tormenta tropical, y se habilitaron centros de evacuación. Hubo cortes de electricidad y daños en infraestructura, pero sin víctimas mortales.[4]
Japón
En Japón, se ordenó la evacuación preventiva de más de 7 millones de personas. Se suspendieron trenes bala (Shinkansen), vuelos y eventos deportivos.
Copa Mundial de Rugby de 2019
Tres partidos fueron cancelados por seguridad: Nueva Zelanda–Italia, Inglaterra–Francia y Namibia–Canadá.[5]
Gran Premio de Japón de Fórmula 1
La clasificación se pospuso al domingo 13 de octubre. La carrera se disputó ese mismo día sin incidentes mayores.[6]
Impacto
Guam e Islas Marianas
Provocó cortes eléctricos, caída de árboles y daños en infraestructuras ligeras. No se reportaron muertes.[7]
Japón
El tifón dejó lluvias récord que desbordaron 142 ríos en 66 lugares y provocaron graves inundaciones en Kantō, Chūbu y Tōhoku. - Más de **98 personas murieron** y al menos 346 resultaron heridas. - 376.000 viviendas sufrieron daños. - Más de **15.000 millones de USD** en pérdidas económicas.[8]
Repercusiones
El desastre generó críticas sobre la preparación de infraestructuras frente a lluvias extremas. La JMA destacó que Hagibis dejó la mayor cantidad de lluvia acumulada en Tokio desde que existen registros.
Reacciones internacionales
Diversos países ofrecieron asistencia, entre ellos EE.UU., Corea del Sur y Australia. La ONU calificó la respuesta japonesa como “rápida y eficaz”, destacando el uso de sistemas de alerta temprana.[9]
Véase también
- Tifón Francisco (2013)
- Tifón Jebi (2018)
Referencias
- ↑ «Japan typhoon death toll climbs to 98». The Japan Times. 18 de octubre de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ «Japan counts cost of Typhoon Hagibis». BBC News. 16 de octubre de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ «Typhoon Hagibis (1919) Best Track Data». JMA. 2019. Consultado el 31 de agosto de 2025.
- ↑ «Hagibis finally exits». Saipan Tribune (en inglés estadounidense). 9 de octubre de 2019. Consultado el 12 de octubre de 2019.
- ↑ https://apnews.com/c5a4eec62ad94354820cce12df51207b
- ↑ «El tifón Hagibis obligó a la Fórmula 1 a tomar una decisión sobre el GP de Japón». Infobae. 11 de octubre de 2019. Consultado el 11 de octubre de 2019.
- ↑ «Typhoon Hagibis causes power outages». Guam Daily Post. 8 de octubre de 2019.
- ↑ «Typhoon Hagibis: Japan counts cost after storm kills dozens». BBC News. 16 de octubre de 2019.
- ↑ «UN praises Japan’s disaster preparedness after Typhoon Hagibis». ReliefWeb. 20 de octubre de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tifón Hagibis.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Tifón Hagibis.- Datos oficiales JMA de la trayectoria (en japonés)
