Tierra y Libertad (Perú)
| Tierra y Libertad | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Marco Arana Zegarra | |
| Vicepresidente | Wilbert Rozas | |
| Secretario/a general | María Elena Foronda | |
| Fundación | 25 de abril de 2009 | |
| Disolución | 2023 | |
| Ideología |
Pacifismo No violencia Ecosocialismo Marxismo libertario Ecologismo radical Democracia radical Teología de la liberación | |
| Posición | Centroizquierda | |
| Sucesor | Nuevo Perú | |
| Miembro de |
Frente Amplio (2013-2021) | |
| Sede | Jr. Belisario Flores 338 - Lince | |
| País |
| |
| Colores | Verde | |
| Afiliación regional | Foro de São Paulo | |
| Sitio web | tierraylibertad.pe | |
| Tierra y Libertad | ||
El Movimiento Tierra y Libertad (TyL) fue un partido político de centroizquierda, inspirada en el ecosocialismo y en la teología de la liberación.[1] Fue fundada el 25 de abril de 2009 por el ex-sacerdote Marco Arana Zegarra.
Historia
Fundado en 2010 a iniciativa de movimientos ronderos de Cajamarca y La Libertad, que encomendaron al teólogo de la liberación, sociólogo, catedrático y exsacerdote peruano Marco Arana Zegarra[2][3][4] ampliar la convocatoria a otros movimientos sociales y a profesionales afines a las preocupaciones de justicia ambiental y social. Son militantes personalidades como el exalcalde de la provincia cusqueña de Anta, ex-congresista de la república y ex-ministro del ambiente Wilbert Rozas Beltrán, el dirigente campesino rondero Milton Sánchez, la activista ecologista, ganadora del Premio Goldman y ex-congresista de la república María Elena Foronda, y otros más. Su actual coordinador nacional es el licenciado Jorge Aparcana, conocido activista por los derechos humanos en la región Ica.
Presencia política
En el periodo parlamentario 2016 - 2021, contó con diez congresistas como representantes en el Congreso de la República del Perú. Tierra y Libertad se caracterizó no solo por ser el único partido ecologista del Perú, y por enarbolar con profundidad la bandera anti extractivista, sino que además porque en un país tan centralista como el Perú, es no solo descentralista sino descentralizado en su funcionamiento y estructura, y su conducción en general es, mayoritariamente, de dirigentes que no son capitalinos sino provincianos. Su actual coordinador es Jorge Alfonso Aparcana Alfaro. Tierra y Libertad formó parte del Frente Amplio.
Resultados electorales
Elecciones presidenciales
| Año | Fórmula presidencial | Votos | % | Resultado | Notas | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Presidente | Vicepresidentes | |||||||||
| 2011 |
|
Manuel Rodríguez Cuadros | 1.º | Vladimiro Huaroc | N/A | N/A | N/A | En Alianza con Fuerza Social. Rodriguez retiro su candidatura. | ||
| 2.º | Elva Quiñones | |||||||||
| 2016 |
|
Verónika Mendoza | 1.º | Marco Arana | 2 874 940 |
|
3° | Parte de la Coalición Frente Amplio. | ||
| 2.º | Alan Fairlie | |||||||||
| 2021 |
|
Marco Arana | 1.º | Leyla Berrocal | 62 564 |
|
16° | Parte de la Coalición Frente Amplio. | ||
| 2.º | Magno Ortega | |||||||||
Elecciones parlamentarias
| Año | Congresistas | Posición | Notas | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | Escaños | |||||
| 2011 | 108 200 |
|
0/130 |
9° | En Alianza con Fuerza Social. | ||
| 2016 | 1 700 052 |
|
20/130 |
3° | Parte de la Coalición Frente Amplio. | ||
| 2020 | 911 701 |
|
9/130 |
8.º | Elecciones extraordinarias.
Parte de la Coalición Frente Amplio. | ||
| 2021 | 135 103 |
|
0/130 |
16° | Parte de la Coalición Frente Amplio. | ||
Elecciones al Parlamento Andino
| Año | Votos | % | Escaños | Posición | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2011 | 65 265 |
|
0/5 |
9.º | En Alianza con Fuerza Social. | ||
| 2016 | 1 559 027 |
|
1/5 |
2.º | Parte de la Coalición Frente Amplio. | ||
| 2021 | 128 174 |
|
0/5 |
14.º | Parte de la Coalición Frente Amplio. |
Actualidad
En la actualidad el partido perdió su inscripción tras no superar las valla electoral durante las elecciones generales de 2021; posteriormente a eso se fusionó con el partido Movimiento Sembrar de Veronika Mendoza para fundar el Nuevo Perú.
Véase también
Referencias
- ↑ Roca Basadre, David. «Tierra y Libertad y el Frente Amplio».
- ↑ http://elcomercio.pe/politica/1407681/noticia-tierra-dignidad-logro-su-inscripcion-como-partido-politico-ante-jne
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de julio de 2012. Consultado el 26 de julio de 2012.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de julio de 2012. Consultado el 26 de julio de 2012.



