Tierra en la lengua
| Tierra en la lengua | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Rubén Mendoza | |
| Música | Edson Velandia | |
| Fotografía | Juan Carlos Gil | |
| Protagonistas | Jairo Salcedo, Gabriel Mejía, Alma Rodríguez, Richard Córdoba | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Colombia | |
| Año | 2014 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 89 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Tierra en la lengua es una película dramática colombiana de 2014 dirigida y escrita por Rubén Mendoza y protagonizada por Jairo Salcedo, Gabriel Mejía, Alma Rodríguez y Richard Córdoba. En 2014 ganó el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de La Habana y un año después ganó un Premio Macondo en la categoría "mejor actriz de reparto" para Alma Rodríguez.[1][2]
Sinopsis
Silvio Vega es un anciano que vivió en carne propia la etapa de la violencia en el campo colombiano. Cansado de su vida, un día se llevó a sus dos nietos de paseo por los llanos orientales, con el fin de convencerlos en el camino de que lo asesinen antes de que la vejez lo haga.
Reparto
- Jairo Salcedo
- Gabriel Mejía
- Alma Rodríguez
- Richard Córdoba
Referencias
- ↑ "Tierra en la lengua" Ficha en Filmaffinity. Consultado el 20 de abril de 2018.
- ↑ "Tierra en la lengua" Proimágenes Colombia. Consultado el 20 de abril de 2018.