Tierra del Fuego (película de 1948)
| Tierra del Fuego | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Mario Soffici | |
| Guion | Ulyses Petit de Murat | |
| Música | Juan Ehlert | |
| Fotografía | Fulvio Testi | |
| Montaje |
Fernando Murúa Gerardo Rinaldi | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1948 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 120 minutos | |
| Clasificación | inconv. menores de 14 años | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Emelco | |
| Distribución | EMPATE De | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Tierra del Fuego es una película argentina en blanco y negro dirigida por Mario Soffici sobre guion de Ulyses Petit de Murat que se estrenó el 30 de noviembre de 1948 y que tuvo como protagonistas a Pedro López Lagar, Sabina Olmos, Mario Soffici y Alberto Closas.[1]
Sinopsis
El enfrentamiento en Tierra del Fuego de dos amigos que estuvieron en la legión extranjera y ahora uno es sacerdote y el otro cazador de lobos marinos.[1]
Reparto
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]
- Pedro López Lagar
- Sabina Olmos
- Mario Soffici
- Alberto Closas
- Ricardo Duggan
- Norma Giménez
- Orestes Caviglia
- Raúl del Valle
- Leticia Scury
- Walter Jacob
- José Maurer
- Hedy Krilla
- Julio Bianquet
- Rafael Salvatore
- Leda Besares
- Omar Nardi
- Beatriz Día Quiroga
- Chola Osés
- Ricardo Trigo
- Hugo Duhalde
- Hilda Muller
- Gilberto Peyret
- Enrique Fava
- Carlos Bellucci
Comentario
La crónica del diario Noticias Gráficas expresaba que se trata de un “drama de pasiones desatadas…sorprende por un derroche de elementos técnicos…Junto al drama pasional e individualista, no muy bien explicado ni tampoco ahondado como era menester, se destaca con caracteres netos y claros la acción de los padres salesianos”.[1]
Premios
Por sus intervenciones en esta película la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina le otorgó el premio Cóndor Académico al mejor argumento original de 1948 a Ulyses Petit de Murat y galardonó con menciones especiales a su director Mario Soffici y su productor Curt G. Lowe.[1]