Tierra de Ordás
| Tierra de Ordás | ||
|---|---|---|
| Comarca | ||
| Capital | León | |
| Entidad | Comarca | |
| • País | España | |
| • Comunidad |
| |
| • Provincia |
| |
La Tierra de Ordás es una comarca de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España). Se extiende por la confluencia de los ríos Omaña y Luna hasta el nacimiento del Órbigo, que surge de la unión de estos dos primeros ríos.[1]
La Tierra de Ordás es una comarca leonesa que adquirió gran relevancia durante la época de la repoblación, alcanzando el estatus de «realengo» gracias a los privilegios otorgados por la Corona.[2] A pesar de las incursiones musulmanas, esta tierra albergó varias órdenes monásticas, consolidando su importancia histórica y religiosa.
Referencias
- ↑ Jesús María López de Uribe (19 de julio de 2020). «De ruta por la tierra del torreón de Santa María de Ordás y la leyenda de don Ares de Omaña». eldiario.es. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ Vicente García (27 de septiembre de 2019). «Por las tierras de Ordás». La Nueva Crónica. Consultado el 19 de febrero de 2024.