Therese Johaug
| Therese Johaug | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Dalsbygda, Noruega 25 de junio de 1988 (37 años) | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||
| Deporte | Esquí de fondo | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
| Página web oficial | ||||||||||||||||||||||
Therese Johaug (Dalsbygda, 25 de junio de 1988) es una deportista noruega que compite en esquí de fondo.[1]
Participó en tres Juegos Olímpicos de Invierno, obteniendo en total seis medallas, oro en Vancouver 2010, en la prueba de relevos (junto con Vibeke Skofterud, Kristin Størmer Steira y Marit Bjørgen), plata y bronce en Sochi 2014, en los 10 km y 15 km, y tres de oro en Pekín 2022, en 10 km, 15 km y 30 km.[2]
Ganó veintitrés medallas en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico entre los años 2007 y 2025.[3][4]
En febrero de 2017 dio positivo por un esteroide en un control antidopaje y fue suspendida 18 meses, perdiéndose los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018.[5]
Palmarés internacional
Referencias
- ↑ «Therese Johaug». NBC (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2025.
- ↑ «Therese Johaug». olympedia.org (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2024.
- ↑ «Therese Johaug». Federación Internacional de Esquí (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2024.
- ↑ «Therese Johaug». intersportstats.com (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2025.
- ↑ «El TAS castiga a Johaug aumentándole la sanción». Marca. 22 de agosto de 2017. Consultado el 27 de abril de 2024.
_2019.jpg)