Thela
| Thela | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo V | |
| Fallecimiento |
493 Ravena (Italia) | |
| Familia | ||
| Padres |
Odoacro Sunigilda | |
Thela (en latín), Ocla (en griego: Οκλα, romanización: Okla), Oklan (según el cronista Juan Antioqueno) o también Tela, fue un noble bárbaro de finales del siglo V, hijo del oficial del Imperio romano de Occidente y luego rey, Odoacro (r. 476-493) y probablemente de Sunigilda.
Biografía

En 476, su padre, el hérulo Odoacro, había depuesto al emperador del Imperio romano de Occidente Rómulo Augústulo, que no había sido reconocido en Oriente. Odoacro, proclamándose rey de Italia (rex Italiae), manda las insignias imperiales, como señal de reconocimiento, al emperador romano de Oriente, Zenón, contestándole éste, que se las enviase al reconocido legítimo emperador de Occidente Julio Nepote.
Tras la muerte de Nepote en 480 en el exilio de Dalmacia, Odoacro gobernó oficialmente Italia como gobernador del emperador Zenón, aunque, de facto, de forma independiente. No obstante, Odoacro acuñó monedas de oro a nombre del emperador Zenón.[1]
Cuando Zenón se pudo liberar de algunos de sus problemas, en el 488 envió una fuerza ostrogoda al mando de Teodorico para desautorizar a Odoacro y restablecer su dominio imperial efectivo. El acorralado Odoacro dio ahora el paso a una usurpación abierta: incluso antes de la batalla del Adda (11 de agosto de 490), elevó a Thela al título de césar en Roma, sin autorización de Constantinopla, lo que equivalía a una declaración de independencia.[2]
Con el asedio y rendición de Rávena en febrero de 493, Thela fue entregada a los ostrogodos de Teodorico como rehén. Permaneció con él hasta el asesinato de su padre ese mismo año por el propio Teodorico. Thela fue desterrada a la Galia. De allí, escapó y regresó a Italia, donde fue asesinado poco después.[3][4]
Referencias
- ↑ Dirk Henning: Periclitans res Publica. Kaisertum und Eliten in der Krise des Weströmischen Reiches 454/5–493 n. Chr. Steiner, Stuttgart 1999, ISBN 3-515-07485-6, p. 68.
- ↑ John B. Bury: History of the Later Roman Empire. 2 Bände. Macmillan, London 1923, Cap. 12,6. Theoderic's Conquest of Italy (A.D. 489-493).
- ↑ Pere Maymó, Odoacro, el primer rey bárbaro. El final de Roma, en Historia National Geographic, nº 95, noviembre de 2011, p. 62.
- ↑ Martindale, J. R.; Jones, Arnold Hugh Martin; Morris, John (1980). «Thela». The prosopography of the later Roman Empire - Volume 2. A. D. 395 - 527. Cambridge e Nova Iorque: Cambridge University Press.
Bibliografía
- John M. O’Flynn: Generalissimos of the western Roman Empire. University of Alberta Press, Edmonton 1983, ISBN 0-88864-031-5.
- Edward A. Thompson: Romans and Barbarians. The decline of the Western Empire. University of Wisconsin Press, Madison WI 1982, ISBN 0-299-08700-X.