The Astronaut
| The Astronaut | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Álbum de Davefreeze | |||||
| Publicación | 21 de agosto de 2020 | ||||
| Estudio | Davefreeze's Studios | ||||
| Género(s) | Metal progresivo | ||||
| Formato |
Digital Digipak | ||||
| Duración | 71:09 | ||||
| Productor(es) | Davefreeze | ||||
| Calificaciones profesionales | |||||
|
Headbangers México | |||||
| Cronología de Davefreeze | |||||
| |||||
es el segundo álbum de estudio del músico chileno de metal progresivo Davefreeze, lanzado el año 2020. Fue bien recibida por la crítica chilena e incluso llegó a sonar en un programa de radio español.
Todas las canciones escritas y compuestas por Davefreeze.
| The Astronaut | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Música | Duración | |||||||
| 1. | «The Astronaut» | Davefreeze | 23:36 | |||||||
| 2. | «Depth» | Davefreeze | 06:00 | |||||||
| 3. | «The Last Grain Of Sand» | Davefreeze | 07:24 | |||||||
| 4. | «Let It Leave» | Davefreeze - Mauricio Catalán | 05:36 | |||||||
| 5. | «Deaf & Aside» | Davefreeze - Pablo Nadinic | 04:17 | |||||||
| 6. | «Entropia» | Víctor Quezada - Carlos Palma - Aronmass - Braulio Morales - Jaime Pape | 07:43 | |||||||
| 7. | «An Invitation» | Davefreeze | 04:15 | |||||||
| 8. | «All Alone With Myself» | Davefreeze | 12:18 | |||||||
| 71:09 | ||||||||||
*Todas las canciones y letras fueron escritas por Davefreeze.
Intérpretes
- Davefreeze - Voces, Guturales, Guitarras, Bajo, Teclados, Programación, Producción, Mezcla, Masterización.
Artistas Invitados
- Mauricio Catalán (Catalán, Pronoias) - solo de guitarra en Let It Leave
- Pablo Nadinic (ex-Éntomos) - solo de guitarra en Deaf & Aside
- Víctor Quezada - solo de guitarra en Entropia
- Carlos Palma - solo de guitarra en Entropia
- Aronmass - solo de guitarra en Entropia
- Braulio Morales - solo de teclado en Entropia
- Jaime Pape - solo de bajo en Entropia
Crítica
[1]The Dark Melody Webzine refiere sobre su reseña a The Astronaut:
Davefreeze se esfuerza en recrear un trabajo alucinante y bien ejecutado, pues todos los instrumentos tienen su protagonismo equilibrado y detallado minuciosamente, lo que nos transporta por atmosferas y matices sonoros diversos entre agradables y pesados, que hacen de este disco llevadero en su más de 70 minutos de duración. Tenemos que hacer notar que el trabajo de la guitarra como los arpegios, riffs y melodías te recorren por caminos vertiginosos y grandilocuentes, que encajan perfectamente con la abrumadora interpretación del bajo y los teclados, con una batería contundente y rimbombante, donde la participación de la voz surfea entre lo limpio y gutural.Edwin Bejarano
[2]Hasira Horror en su reseña de The Astronaut:
Está totalmente recomendado para quien quiera música más o menos experimental y atrevida o simplemente buen metal progresivo. Es un carrusel de emociones, y e mejor escucharlo con audífonos y con mucha atención.Hasira Horror
