Tetrabutilestaño
| Tetrabutilestaño | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Tetrabutilestaño | ||
| General | ||
| Fórmula estructural | Sn(CH2CH2CH2CH3)4 | |
| Fórmula molecular | C16H36Sn | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 1461-25-2[1] | |
| ChemSpider | 14370 | |
| PubChem | 15098 | |
| UNII | QJ7Y5V377V | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 347,17 g/mol | |
| Punto de fusión | −97 °C (176 K) | |
| Punto de ebullición | 145 °C (418 K) | |
| Peligrosidad | ||
| SGA |
![]() | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El tetrabutilestaño es el compuesto organoestánnico con la fórmula molecular Sn(CH
2CH
2CH
2CH
3)
4 o SnBu
4, donde Bu es butilo −CH
2CH
2CH
2CH
3 A veces abreviado como TTBT, es un aceite incoloro y lipofílico, ligeramente volátil, inflamable y prácticamente insoluble en agua. Estable, reacciona sin embargo con oxidantes fuertes.[2]
El tetrabutilestaño es un precursor de los compuestos de tributilestaño y dibutilestaño (sustancias químicas clasificadas por la Unión Europea como reprotóxicas y mutagénicas). Por la reacción de redistribución con cloruro de estaño (IV) se forma cloruro de tributilestaño y cloruro de dibutilestaño. Estos compuestos son materiales de partida para una amplia gama de compuestos organoestánnicos utilizados como estabilizadores para PVC y como biocidas, fungicidas, conservantes de madera y (históricamente) agentes antiincrustantes marinos.[3]
Obtención
El tetrabutilestaño se puede obtener mediante la reacción de tetracloruro de estaño con cloruro de butilmagnesio, N-butil-litio o directamente mediante una síntesis de Wurtz por reacción con sodio elemental y 1-clorobutano.[4]
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ Graf, Günter G. (2000). «Tin, Tin Alloys, and Tin Compounds». Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry. Weinheim: Wiley-VCH. ISBN 978-3-527-30673-2. doi:10.1002/14356007.a27_049.
- ↑ Hoch, M. (2001). «Organotin compounds in the environment — an overview». Applied Geochemistry 16 (s 7–8): 719-743. Bibcode:2001ApGC...16..719H. doi:10.1016/S0883-2927(00)00067-6.
- ↑ Jousseaume, Bernard (1992). «Organometallic Synthesis and Chemistry of Tin and Lead Compounds». Microchimica Acta 109 (1-4): 5-12. doi:10.1007/BF01243203.




