Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España
Los Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España son 10+2 manifestaciones del patrimonio cultural de España, declaradas por parte del Bureau Internacional de Capitales Culturales. La elección se realizó por votación ciudadana, eligiéndose para esta lista las diez más votadas, a las que se sumaron el Misterio de Elche y el Patum de Berga por ser ambas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Posteriormente, se añadieron al listado mundial el Camino de Santiago, las Fiestas de Nuestra Señora de la Salud y las Fallas de Valencia.
Tesoros
Por orden de votación:[1]
| Tesoro | Ubicación | Votos | Imagen |
|---|---|---|---|
| Semana Grande de Bilbao | 14.027 |
| |
| Filandón de León | 12.687 |
| |
| Camino de Santiago | 11.893 |
| |
| Procesión de la Virgen de la Salud | 10.327 |
| |
| Leyenda de Los amantes de Teruel | 9.771 |
| |
| Fallas de Valencia | 8.798 |
| |
| Tradición de la Virgen del Pilar | 8.489 | ||
| Leyenda del Lagarto de la Malena | 8.117 | ||
| Carnaval de Cádiz | 7.104 |
| |
| Bienal de flamenco | 6.881 |
| |
| Patum de Berga[2] | 1.011 |
| |
| Misterio de Elche[2] | 563 |
Referencias
- ↑ «Las candidaturas de Bilbao, León, Algemesí, Teruel, Valencia, Zaragoza, Jaén, Cádiz, Sevilla y el Camino de Santiago elegidas por votación ciudadana como los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España». Archivado desde el original el 6 de julio de 2009. Consultado el 25 de septiembre de 2010.
- ↑ a b Se incluyó porque estaba declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad








