Teschen
Teschen (Cieszyn / Český Těšín)
Nombres y situación
Teschen es el exónimo histórico alemán de la ciudad hoy partida en dos: Cieszyn (Polonia) y Český Těšín (República Checa), separadas por el río Olza (afluente del Oder) en la región histórica de Silesia de Cieszyn.
La parte polaca (Cieszyn) es cabecera del condado de Cieszyn en el voivodato de Silesia; la parte checa (Český Těšín) pertenece al distrito de Karviná, Región Moravo-Silesia.
Población.
Cieszyn (PL): 32,947 hab. (estimación GUS al 31-12-2023).
Český Těšín (CZ): 23,075 hab. (1-1-2025, Oficina de Estadística Checa, vía Wikidata/registro municipal).
Geografía y entorno
Ubicadas en las estribaciones silesias (al norte de los Beskides Silesios), las dos mitades urbanas se conectan por varios puentes, entre ellos el Puente de la Amistad (Most Przyjaźni / Most Přátelství).
Historia
- Siglos VII–XII: asentamiento eslavo temprano; en el siglo XII se erige la Rotonda románica de San Nicolás y San Venceslao (hoy símbolo de la ciudad y figura en el billete polaco de 20 zł). WikipediaVisit Cieszyn
- 1290: nace el Ducado de Teschen (Piastas silesios). La línea Piasta se extingue en 1653 (Elisabeth Lucretia) y el ducado pasa a los Habsburgo dentro de Silesia austríaca. YouTube
- 1779: Tratado de Teschen pone fin a la Guerra de Sucesión Bávara; el topónimo “Teschen” gana notoriedad europea.
- s. XIX: auge con el ferrocarril y la industrialización austrohúngara.
- 1911: se inaugura tranvía urbano que cruzaba el actual Puente de la Amistad (operó en época austrohúngara).
- 1918–1920: disputa polaco-checoslovaca por Silesia de Cieszyn; en 1920 (Conferencia de Embajadores, tras Spa) el territor iose divide por el Olza: nace Český Těšín en la orilla occidental y Cieszyn queda en Polonia.
- 1938–1945: anexiones y ocupación (Polonia incorpora Zaolzie en 1938; Alemania ocupa tras 1939); 1945 se restablece la división previa a la guerra.
- 2007: Polonia y la República Checa suprimen controles fronterizos al entrar en Schengen; hoy el paso es libre y cotidiano entre ambas mitades. European UnionThe Guardian
Patrimonio y lugares claven
Góra Zamkowa / Colina del Castillo:
Rotonda de San Nicolás y San Venceslao (s. XI–XII), una de las rotondas románicas mejor conservadas de Polonia.
Torre de los Piastas (Piast Tower), resto de las fortificaciones medievales.
Pozo de los Tres Hermanos (Studnia Trzech Braci): leyenda fundacional de la ciudad.
Iglesia de Jesús (Kościół Jezusowy): gran templo protestante barroco (inicio s. XVIII).
Museo de Silesia de Cieszyn y recorrido urbano que integra puentes, puertas y plazas históricas.
Cultura e identidad
Dialectos locales: destaca el silesio de Cieszyn (po naszymu), puente lingüístico entre polaco y checo; en la zona de Zaolzie (lado checo) persiste una minoría polaca significativa.
Kino na Granicy / Cinema on the Border: festival binacional de cine celebrado cada primavera, con sedes a ambos lados del río.
Tradición editorial, teatral y musical heredada del periodo austrohúngaro; arquitectura apodada a veces “Pequeña Viena” por su aire historicista (percepción turística).
Economía y educación
Economía urbana de servicios, comercio transfronterizo y turismo cultural; el tejido industrial comarcal se apoya en los centros cercanos (p. ej., Třinecké železárny en el lado checo).
Universidad de Silesia (campus de Cieszyn) con facultades de Arte y Ciencias de la Educación, que dinamizan la vida cultural.
Transporte y conexiones
Puentes fronterizos (Amistad y Libertad) articulan una movilidad diaria sin controles.
Ferrocarril:
Český Těšín es un nodo checo con conexiones frecuentes hacia Ostrava, Praga, Žilina, Košice y la red internacional (info oficial de České dráhy).
Cieszyn (PL) tiene enlace con Goleszów/Bielsko-Biała/Katowice mediante servicios regionales (Koleje Śląskie).